Con tomas de muestras para pruebas PDR y PCR
Del total de pruebas
enviadas al Instituto Nacional de Higiene, el 60 % ha resultado negativo. Hasta
ahora se han concretado 50 puentes aéreos para el envío de las muestras
Mérida,
agosto 7 (Prensa OCI).- El trabajo de la Corporación de Salud (Corposalud)
no se detiene y como parte de la vigilancia epidemiológica que realiza ante la
presencia —en constante aumento— de la COVID-19, está brindando apoyo a las
instituciones para el descarte de la enfermedad.
Este
apoyo programado, que se ejecuta desde la Coordinación de Epidemiología
regional, se realiza al personal de entes nacionales y regionales.
Así lo hizo saber el epidemiólogo regional,
Isaac Pérez, al explicar que esta acción forma parte de la búsqueda activa de
casos probables de COVID-19 y se hace con la toma de muestras de sangre para
pruebas rápidas (PDR) y muestras nasofaríngeas para pruebas en Cadena de
Reacción de Polimerasa (PCR).
Varias instituciones han sido apoyadas;
recientemente fueron tomadas muestras al personal del equipo Estudiantes de
Mérida, cuyos jugadores requieren al menos de tres pruebas PCR con resultados
negativos para asegurar su viaje al exterior con el fin de cumplir compromisos
propios de su organización.
Con estas muestras recientes, aunadas a las
que se hacen en el marco de la búsqueda activa en las comunidades y centros de
atención de salud, suman 6.891 muestras para PCR enviadas al Instituto Nacional
de Higiene “Rafael Rangel”, de las cuales el 60 % ha resultado negativo.
En cuanto a los puentes aéreos realizados
hasta el momento, detalló Pérez que con el apoyo del ente nacional se han
efectuado 50 vuelos, en un promedio de tres semanales.
El
coordinador de Epidemiología regional, Isaac Pérez, recordó a la ciudadanía
cumplir con las medidas de prevención establecidas para evitar el contagio y
propagación del virus, como son el uso correcto del tapaboca, lavado constante
de manos y el distanciamiento, “evitar la propagación del virus es
responsabilidad todos”, concluyó. /Wendy
Molero /Fotos: Wendy Molero