domingo, 8 de septiembre de 2019

Enlace vial Pedro Meza yace como el nuevo vertedero basura de la ciudad y total abandono


Por falta de compromiso de ciudadanía y de gestión gubernamental







Nelson Dugarte 


Un sector que sufría diariamente por la congestión vehicular, desde 2010 a media gestión de Marcos Díaz Orellana nació la idea de construir un enlance vial  donde gasto millones de bolívares en publicidad más de lo que era la inversión del  proyecto vial de conectividad que une a la parroquia Lasso de La Vega con la parroquia Osuna Rodriguez del municipio Libertador, ahorrándoles a los habitantes de Los Curos, la cola que se forma en la zona de La Floresta y La Mata, fue abandonado dejando el proyecto incompleto  luego entre el año 2016 -2017 a finales de gestión del entonces gobernador Alexis Ramírez con inversión total fue de 500 millones de bolívares de ese entonces, fue inaugurado en 15 de septiembre  2017, pero hoy en dia a  dos años   de ser inaugurado se ha transformado en el  vertedero de basura de la ciudad y abandono dejando en evidencia el poco compromiso de los ciudadanos que transitan por el sitio, como  los vecinos del entorno de ese lugar donde viven y de los entes gubernamentales.




“Circular por este  enlace vial hoy en dia da vergüenza y es un trauma, ya que la falta de ciudadanía causa molestia  a los transeúntes y a lo que circulan que ya hoy en dia son pocos, debido al vandalismo por el sector se ha convertido en una vía insegura,  de manera constante los de a pie que transitan son atracados y  además se encuentran por donde mire el monte por montón tapando la calzada de los peatones  y la gran exhibición de  acumulación de desechos sólidos a lo largo ancho del recorrido tanto de ida como de retorno, donde está el compromiso de aquellas personas sin conciencia ciudadana que le molesta guardar  en su vivienda la basura como lo ven cómodo ir a dejarla  botada en este nuevo vertedero de basura de la ciudad de Mérida, ni los familiares del dirigente Pedro Meza  homenajeado en vida con su estatua en el sitio le dan mantenimiento a la misma que se puede esperar, todo no puede ser papá gobierno, la falta de ciudadanía es grande”.


“Los merideños nos hacemos la gran pregunta... Tenemos la culpa la mal gestión de un gobierno nacional que le quito la competencia al gobierno regional con la seguridad de la ciudadanía al intervenir la policía para no ver un policía en recorrido dándole seguridad ciudadana a los merideños… Pero tampoco hay un seguimiento por la autoridades nacionales, regionales y municipales con fiscales para que visualicen a las personas que botan los desechos sólidos en la vía y que no solo sean sancionados económicamente sino que lo sancionen los  tribunales  como nuevo veedores y recuperadores de ese espacio mediante trabajo comunitario...A ver si se recupera los valores de ciudadanía perdido en Mérida”.

Estudiantes universitarios iniciaron campaña para recuperar rutas universitarias de la ULA







Los factores estudiantiles Fracción Acción Universitaria (FAU), Movimiento Social Demócrata (MSD) y la Plataforma Estudiantil PROULA, iniciaron el pasado viernes una campaña para recuperar el transporte en la Universidad de Los Andes.

Maribi Arellano estudiante de Ingeniería Geológica y secretaria general del FAU señaló: “Ésta campaña ayudaría enormemente al estudiantado, pues hoy muchos compañeros ulandinos se ausentan de las aulas de clase por no tener como transportarse, es momento de que trabajemos unidos para recuperar algo que beneficiaría a más de 7000 estudiantes de las distintas facultades.”

Por su parte Anyelith Tamayo vocera del MSD indicó que esta campaña estará por toda la ciudad de Mérida “Estaremos visitando comercios, realizando potazos y recolectando fondos con todas las personas interesadas en ayudar a la ULA" pues a su juicio ésta universidad lo ha dado todo para egresar venezolanos sin recibir mucho a cambio.

Para finalizar Duglas Matheus señaló que el alto costo del pasaje urbano y extraurbano en el estado Mérida se ubica en 800 Bolívares, lo que representa un mes de beca estudiantil, obligó a que los estudiantes tomarán una decisión y se iniciara esta campaña que solo busca recuperar la mayor cantidad de unidades transporte y de esta manera solventar el problema de movilidad en la Universidad de Los Andes. 

Prensa/Buro Educación Universitaria

Gobierno Bolivariano entregó más de 3 mil 300 kilogramos de alimentos al IAHULA

En despliegue de comisión legislativa para protección del pueblo






***El CLEBM y el Estado Mayor de Alimentación (EMA), concretaron este viernes la entrega de 3,3 toneladas de alimentos para el IAHULA, haciendo balance de 25.000 kilos entregados al centro asistencial en lo que va de 2019 ***


En representación del Gobierno Bolivariano el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) entregó más de de 3 mil 300 kilogramos de alimentos para los pacientes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), centro asistencial público, ubicado en la capital de Mérida.

El diputado estadal Jesús Araque, presidente de la Comisión de Contraloría y Finanzas del CLEBM, en compañía del personal de Mercal Mérida, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, así como del director del IAHULA, Ignacio Sandia, hizo entrega de la dotación, dirigida al servicio interno de alimentación de los pacientes que hacen uso del centro dispensador de salud.

3,3 toneladas en septiembre

“Gracias al presidente Nicolás Maduro y a pesar del bloqueo criminal económico del gobierno de EEUU contra Venezuela, hoy hemos entregado más de 3 mil 300 kilogramos de alimentos, para las personas recluidas en el centro de salud (...) éste es el despacho correspondiente al mes de septiembre”, detalló Araque, en declaraciones para el equipo de prensa del CLEBM, institución que preside el diputado socialista, Miguel Ángel Reyes Herrera.

La asignación de alimentos comportó los productos pasta, arroz, azúcar, harina precocida y pollo, este último rubro (cárnico) en cuantía de 1.200 kilos, especificó Araque, destacando que el Estado Mayor de Alimentación (EMA) y el protector de Mérida, Jehyson Guzmán, instruyen y supervisan el permanente suministro de alimentos, para el IAHULA, uno de los principales hospitales de Mérida.

Más de 25 toneladas en 2019

En lo que va de 2019 el Gobierno Bolivariano ha suministrado más de 25.000 kilos de alimentos, para la dieta de los pacientes del IAHULA, cubriendo el 69% de la demanda que presenta el centro asistencial y sorteando los obstáculos de la guerra económica, destacó el legislador.

Al respecto, aseguró que compete a la Gobernación del estado el suministro de 31% de los rubros necesarios para el óptimo funcionamiento del servicio interno de alimentación.

“Señor Gobernador, Ramón Guevara (Acción Democrática), lo exhortamos a que cumpla con su parte. El Gobierno nacional, ha dado el 69% de los requerimientos del hospital, en materia de alimentos”, observó Araque al momento de consignar el cargamento y ofrecer declaraciones a los medios. PRENSA-CLEBM.

Daniel Garcia (PMI): “Gobierno agonizante se mantiene por inconsistencia opositora”






Prensa PMI 
El gobierno estrangulado y agonizante sigue jugando acertadamente para ganar más tiempo, la  oposición vende una unidad de propósito mientras en la práctica se acentúa el sectarismo y el secuestro cupular de la representación de la oposición, asi lo dio a conocer el Presidente del PMI Daniel Garcia dijo, “Si no se han dado  cuenta la incurable revolución nutre a todos los sectores débiles en conflicto para consolidar la división, públicamente se habla de un G4, otros más acuciosos hablan de un G2 y no precisamente  el cubano”.
“Es por eso, que la despreciada tercera vía pareciera revivir en medio del caos, pero la percepción del común de la gente va en un sentido y parece diluirse su esperanza por el transcurrir del tiempo y las falsas promesas de una solución oportuna, muchos hemos querido creer en el nuevo intento de la misma oposición  en deponer al régimen, En este país manda el hambre, la delincuencia, la ignorancia y la indolencia. Se abrirán por obligación nuevos caminos, por más tortuosos que sean. Aquí nadie puede pronosticar absolutamente nada”, indicó.
“Con este comentario, no quiero generar controversias ni conflictos, solo concluyó que la oposición no ha entendido que es una transición a la cual queremos llegar y el pueblo ignorante, sin orientación  y sin ningún resultado obtenido de sus representantes asume que el camino es la resignación –asimismo- quienes hoy se disputan los despojos de un país en ruina moral, ética económica, política y social no están a la altura de las circunstancias, la herramienta principal es el tutelaje internacional que se pronuncia, condena pero no actúa medularmente, debido que  la estrategia de un posible desmontaje del régimen es tan inconsistente y aletargado  que se pronostican el avance de la migración de venezolanos hasta el año 2021”, aseguró el líder del PMI.

Concluyó Garcia dejando muy en claro, “ Solo un pueblo valiente que arriesgue todo con una conducción sería , frontal y con una gran carga moral podrá lograr los objetivos que todos aspiramos, tenemos un guión desgastado con los mismos actores y sus pretensiones de siempre, es por eso que la desesperanza se mantiene con temor y miedo,  a entender que esas proyecciones hablan por su solas del panorama aún más desolador y critico que se avecina”, apuntó.