domingo, 25 de agosto de 2019

Mezin Abou Assi: “Cavisur mantiene un gremio en huerfandad y descontento por politizarlo a través de un partido”


Nuestro acercamiento es serio y sincero con los comerciantes




Nelson Dugarte


Desde la Alcaldía Bolivariana de Alberto Adriani se viene manejando  el acercamiento con  todos los sectores  gremiales  y un de ese es el sector comercio que ha estado huérfano de dirigencia y directiva, donde se ha distanciado  de la realidad social, política y económica y la han politizado  a través de un partido político,  es por eso, que recientemente han solicitado ese acercamiento desde la Alcaldía,  acercamiento que se instalado desde Cavisur de manera sincera  y de amplitud  de dialogo.


Asi lo dio a conocer  el burgomaestre Mezin Abou Assi dijo, “Que este acercamiento es debido  a los que no son afiliados a este gremio, porque han visto que este gremio ha politizado ese espacio y han elevado el sectarismo con aquel comercio que este anclado a ese partido político es el que van y lo visita – reiteró- el gremio de comercio de este municipio tiene que ser  amplio, diverso  y participativo, entonces eso nos ha conllevado hacer el llamado al acercamiento y se ha pedido que chequeemos los criterios, para tener una Cámara de Comercio seria que permita establecer propuesta reales, sociales que impulse nuestro Vigía Potencia”, indicó.


Nuestra economía  es propia y autóctona…

“Los vigíenses  estamos claros, el ejercicio de la economía de la zona es propia, autóctona, donde hay un ejercicio  distinto a otros estados, incluso por múltiples factores es productiva, es agrícola, estamos muy cerca de la frontera, hay el talento, los emprendedores,  hay un ejercicio económico que es variable y productivo eso amerita una orientación política económica real y no una cámara que le cierre las puertas, aplica tasas impositivas que aleja, no atiende, no orienta y no acompaña al agremiado”, especificó.

Nuestro acercamiento es serio y sincero…

Finalmente Abou Assi expresó, “Por esa huerfandad que tiene este gremio, nosotros hemos puesto nuestra disposición de ese acercamiento, ya que nos estamos instalado desde CAVISUR  a ratificar ese acercamiento, a orientarlos, a revisar todo lo que es la patente de industria y comercio,  discutir y debatir un instrumento importante que son las tasas impositivas que están desactualizada que nosotros hemos elevado una propuesta anclar esta tasas al Petro- asimismo – si hay un desacuerdo con esta propuesta porque el mismo presidente actual de Cavisur está en discrepancia porque piensa que es un tema político, no es un tema político es un tema de sinceración del comportamiento económico - social que es el Petro fijo,  él lo ha  tergiversado con un Petro fluctuante, lo ha politizado sin argumento pero la última palabra la tiene el gremio en pleno y no  los directivos”, puntualizó.  

Voluntad Popular Mérida se activó por la libertad






Ante el llamado realizado por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, éste sábado 24 de agosto, el estado Mérida se activó por la libertad, para llevar la lucha a otro nivel, más cerca del cese de la usurpación, demostrando capacidad, organización y disposición a defender el derecho de cada ciudadano a vivir en democracia, sumándose a la mega jornada realizada en todo el país, cumpliendo jornadas informativas, de protesta y sociales en las que fueron atendidos especialmente niños y adultos mayores, explicaron Lubín Díaz  y Héctor Azuaje nuevos Coordinador Político y de Organización Regional de Voluntad Popular Mérida.

Dando importancia a los liderazgos jóvenes y como parte de la nueva estructura política del estado, Fabiana Santamaría, Responsable Política Adjunta, señaló “se desarrollaron jornadas de conciencia ciudadana, donde los activistas del partido Voluntad Popular han tomado los 23 municipios del estado, explicando la necesidad de ejercer presión interna que fortalezca el apoyo internacional para empujar, entre todos, la última barrera que nos queda para lograr la libertad, como lo solicitó  del Presidente encargado Juan Guaidó”.

Por su parte Joan Manuel Gómez, Coordinador Regional de Activismo informó la familia naranja se han realizado jornadas de formación e información en todo el estado,  además actividades especiales en quince de ellos con, arepazos en municipio Libertador, Campo Elías, Tovar, Caraciolo Parra, Pinto Salinas, Miranda, Obispo Ramos, Julio Cesar Salas, Rivas Dávila, Desayuno Social el municipio Cardenal Quintero y en la casa hogar Leonor Escalante de Méndez en el municipio Zea, Jornada medico asistencial en el municipio Santos Marquina, atención a niños y ancianos en el municipio Rangel y  jornada socio deportiva en Alberto Adriani,  además de jornadas de protestas también en el municipio Sucre, todas ellas realizadas gracias al esfuerzo de sus activistas.

Lawrence Castro, responsable Regional y Diputado de la Asamblea Nacional y al Parlasur, recordó que Mérida ha sido uno de los estados más combativos contra la dictadura.  Por ello la demostración de hoy es un mensaje claro al régimen, “seguimos avanzando a la libertad sin miedo” y a la comunidad internacional le demostramos que no hemos abandonado las calles y estamos dispuestos a avanzar llevando la lucha al nivel necesario de manera organizada, pacifica, pero firme” asegurando “estamos muy cerca de lograr el cese de la usurpación”. Prensa VP Mérida

“Mukumbarí” reanuda ascensos con nuevas tarifas






El Sistema Teleférico “Mukumbarí” reaunudó bien temprano la mañana de este Sábado 24, sus ascensos hacia la Cuarta Estación “Loma Redonda” tras haberlos suspendido ayer, a causa de los continuos bajones de energía eléctrica que se registraron en toda Mérida, lo que no permitía su normal operatibilidad.
Los grupos de turistas que ayer viernes no pudieron acceder al Teleférico por los motivos ya descritos, lo hicieron este Sábado, con toda comodidad con el boleto reprogramado que ya tenían adquirido, mientras que los que arribaron hoy, los adquieron con las nuevas tarifas vigentes a partir de la presente fecha y que son:
Adultos…………………...Bs. 18.500,oo
Niños/estudiantes……Bs. 14.800,oo
Tercera edad…………..Bs. 12.950,oo
Premium……………….…Bs. 37.000,oo
Extranjeros……………..Bs. 50 Dls.
(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) - Fotos GC.

“Gobierno de Mérida a ejecutado más de 11.500 atenciones en operativos sociales realizado durante julio y agosto”


A través de la Dirección de  Desarrollo Social 





 Prensa Desarrollo Social


La Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación del Estado Mérida con el respaldo del Gobernador Ramón Guevara bajo la gerencia de la Lic. Libis Uzcátegui  impulsa la realización de jornadas sociales en todo el estado, con el fin de dar respuestas y soluciones a las comunidades, cumpliendo así las políticas sociales y de atención del gobierno regional en conjunto con los entes  Corposalud, Dirección de Educación, FOHVIM, IAANEM, INJUVEM, IBIME, OEA, OCI, IPAS Estadal, Dirección de Prefecturas y Protección Civil.


Asi lo informó el Jefe del Departamento Social Andrés Rivas indicó,  “Que en trabajo conjunto se han atendido nueve comunidades durante los meses de julio y agosto, ubicadas en los municipios Pueblo Llano, Campo Elías, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani, Padre Noguera,  Antonio Pinto Salinas; donde más de 11.500 atenciones se han realizado en materia servicios médicos, asistenciales, nutricionales, odontología, peluquería, olla solidaria, vaso solidario, actividades lúdicas, jornadas infantiles y talleres de prevención”, enfatizó.


“Para Rivas, es fundamental garantizar la continuidad de estos abordajes, por lo que ya se trabaja en las próximas jornadas a realizarse en los municipios Sucre, Miranda, Libertador y Campo Elías, direccionadas por nuestro Gobernador Ramón Guevara y que forman parte de una agenda de trabajo orientada  a los 23 municipios del estado y apoyar a los ciudadanos en sus comunidades”, Concluyó.