martes, 11 de junio de 2019

Mezin Abou Assi: “En los próximos días se instalará un nuevo puente de guerra sobre el rio Guaruríes”









Nelson Dugarte

El Gobierno Nacional Bolivariano luego de una inspección efectuada al tramo del eje vial, que comunica  a el municipio Alberto Adriani con el estado Táchira el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, el General César Wilfredo Méndez López junto al burgo maestre donde inspeccionaron la fractura que tuvo  el puente original a raíz de la crecida del  río Guaruríes se instalará un nuevo puente de guerra.

Asi lo dio a conocer por vía telefónica al equipo reporteril del Diario Pico Bolivar el Alcalde Bolivariano del municipio Alberto Adriani  Mezin Abou Assi dijo “que en los próximos días llegará a El Vigía un Puente de Guerra para ser instalado, el mismo tarda en tres a cuatro días para ser armado, debido que estuvimos en el sitio del acontecimiento para inspeccionar la infraestructura y coordinar medidas de prevención en resguardo de la seguridad e integridad de los usuarios de la vía”, agregó.


Finalmente Abou Assi expresó, “No obstante, le informamos a la colectividad que la movilidad vehicular  que está disponible es por la ruta alterna entre El Vigía, Coloncito, Orope y La Fría, en un recorrido al menos dos veces mayor al habitual, pero es un paso y viene a solventar la situación”, acotó.

Gobierno regional rehabilitó vía en Mesa de las Palmas

Atención de las vías agrícolas







Abandonada por más de 20 años, esta vía se convirtió en un peligro para sus usuarios, por lo que el gobernador, Ramón Guevara, se esforzó por culminar la obra


Prensa OCI

 El gobernador  Ramón Guevara, cumpliendo la palabra empeñada, entregó a los vecinos del sector Mesa de las Palmas, en el municipio Antonio Pinto Salinas, la obra de asfaltado de un tramo de la vía.

Este trabajo se ejecutó a través de la empresa Construsmérida, presidida por Leonardo Briceño, quien detalló que la intervención y recuperación de la carpeta asfáltica requirió de una inversión superior a los 30 millones de bolívares, además explicó que “en este tramo se vertieron 100 toneladas de asfalto con el objetivo de mejorar la vía agrícola de este municipio”.

Asimismo, Briceño destacó que el Gobierno de Ramón Guevara, a pesar de las dificultades financieras, trabaja para optimizar las vías con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos  garantizando la accesibilidad. “Esta también es una carretera alterna que se comunica con Santa Cruz de Mora, sector Puerto Rico”, explicó. 

Por su parte, Ana Rosa Guillén, prefecta de Mesa de las Palmas, agradeció  la voluntad política del mandatario regional por cumplir en poco tiempo con esta comunidad.

“Agradecida de esta obra, gracias a Dios, al gobernador, al ingeniero Briceño; ese es el tipo de gente que necesitamos en el campo, porque nos escucharon y dieron la prioridad al arreglo de esta vía, que durante 20 año estuvo abandonada y se había convertido en un peligro”, expresó Guillen.

San José, Campo Alegre, Ranchería y El Vijagual son las aldeas beneficiadas, donde los agroproductores de cambur y café están muy complacidos con este asfaltado, agregó la funcionaria local.

Cantv conecta con Wi-Fi a comunidades de Mérida

Plan de Resolución Integral de Averías





La Empresa instaló dispositivos inalámbricos en sectores de los municipios Campo Elías, Rangel y Libertador, para brindar una alternativa de comunicación a usuarios afectados por el hurto y vandalismo contra las redes.

Cantv realizó la instalación de antenas Wi-Fi en comunidades de los municipios Campo Elías, Rangel y Libertador, en el estado Mérida, para ofrecer Internet, libre y gratuito, a usuarios residenciales, comercios, instituciones educativas y de salud que han sido afectados en el acceso a los servicios de telecomunicaciones producto del hurto y vandalismo contra las redes.

Esta alternativa de comunicación que ofrece la Empresa a los usuarios merideños, mientras se avanza con la reposición de los cables hurtados, beneficia a la población ejidense de San Rafael. De igual modo, a los habitantes de Escaguey, zona turística ubicada en el páramo; y de la urbanización La Carabobo, situada en la cuenca del río Chama.

Además de brindar conexión a Internet a los habitantes de estas localidades, la instalación de los dispositivos inalámbricos facilita también la utilización de los puntos de venta en los comercios.

La concejala del municipio Libertador, Mileydi Vielma, representante de las parroquias El Morro, Los Nevados y Jacinto Plaza expresó su satisfacción por la atención brindada por la Empresa. En ese sentido, la autoridad municipal destacó la importancia de esta iniciativa que ofrece una solución parcial y alternativa a las comunidades afectadas por este flagelo.

Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, se mantiene desplegada en la región merideña para garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a la población. La Empresa exhorta a la ciudadanía a denunciar el hurto, robo, vandalismo o sabotaje contra las redes a través del través del 0800-Antenas (0800-2683627) y *187 desde Movilnet. (Prensa Cantv)