martes, 28 de mayo de 2019

"Sanciones de EEUU es un golpe contra la neoesclavitud del gobierno con el bloqueo de la red comercial de los Claps"

Señaló el Coordinador Municipal de Voluntad Popular en el Municipio Libertador







Nelson Dugarte

Las sanciones del gobierno de los EEUU en contra de la red comercial a través de las cuales el gobierno de Nicolás Maduro obtiene las cajas de los llamados  claps, sin duda alguna es un golpe a un sistema de corrupción, de administración de miseria y neoesclavitud. 


Así lo señaló el Coordinador Municipal de Voluntad Popular en el Municipio Libertador Héctor Azuaje dijo, "Nadie puede estar a favor de sanciones que agraven más la ya difícil situación económica y social de nosotros los venezolanos, sin embargo la existencia de los claps, ya de por si es perjuicial para la población, puesto que es más lo que queda en manos de los corruptos, que lo que reciben los venezolanos", apuntó.

Finalmente Azuaje expresó, "Resulta además irónico que se le de una caja de comida a la gente, producto de una red de corrupción, cuando sería mucho más beneficioso que a cada venezolano se le dé en bolívares o dólares el equivalente al costo de cada una de esas cajas. Cuestión que permitiría que rindiera más el dinero", puntualizó.

Evalúan en Mérida la progresiva recuperación de abastecimiento de combustible

En reunión con diputados estadales y representantes del Gobierno Bolivariano







***Diputados estadales, jefes ministeriales y entes aglutinados en el ODDI-Mérida sesionaron para evaluar abastecimiento de combustible, distribución eléctrica y otros ámbitos de gestión, vitales para el normal funcionamiento de actividad productiva y de servicios del estado Mérida***

Instancias del Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) del estado Mérida evaluaron éste martes los avances en la progresiva recuperación del abastecimiento del combustible, materia que vinculan de manera directa al arribo de 42 mil barriles de gasolina, para la región occidental venezolana.

“Es una recuperación progresiva”, sostuvo este martes el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, el General de División, César Wilfredo Méndez López, al término de la reunión de análisis situacional del ODDI, llevada a cabo en el comando de la 22° Brigada de Infantería.

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, Miguel Ángel Reyes; la diputada estadal, Niloha Delgado y representantes de entes ministeriales del Gobierno tomaron parte en esta reunión de cierre de ciclo mensual del ODDI, para evaluar el cumplimiento de lineamientos, trazados por el presidente, Nicolás Maduro Moros, en diferentes ámbitos y el protector de la entidad andina, Jehyson Guzmán.

Abastecimiento de combustible 

Esta semana, la disponibilidad de 42.000 barriles de combustible, para la región occidental, juega un papel fundamental en la recuperación del abastecimiento, resaltó el General Méndez López, quien aseguró que en el eje metropolitano estadal ha sido recuperado el flujo de camiones cisternas, que cayó a sólo 02 unidades por día y a la fecha se ubican alrededor de las 05 unidades diarias.

“Recibimos 42.000 barriles para la región occidental. Alrededor de 40% será suministrado al estado Mérida”, detalló el portavoz militar, y agregó que mantienen esfuerzos extraordinarios para normalizar el abastecimiento de gas doméstico, servicio que también se ha visto afectado por el boicot económico y bloqueo, impuestos a Venezuela por parte de grupos políticos de turno en el Gobierno de EEUU.

Pueblo y FANB deben colaborar 

La permanente colaboración entre el pueblo organizado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aunado al uso racional del combustible, serán factores cruciales para trascender la coyuntura de crisis, resaltó Méndez López.

“Hemos instruido a los órganos de seguridad ciudadana y a nuestra FANB, que organicen junto al pueblo todo lo relacionado a las colas, para que en el momento que llegue el combustible, sea despachado lo más rápido posible”, puntualizó.

Electricidad

El ODDI estadal informó que especialistas del área de ingeniería inspeccionaron la Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano, en El Vigía, municipio Alberto Adriani, centro de generación que se encuentra temporalmente fuera de servicio y sujeto a acciones de mantenimiento correctivo, entre las cuales se encuentra la recuperación de pozos, que surten agua para los sistemas de enfriamiento del complejo.

“Realizamos la reunión correspondiente al cierre de mes del ODDI estadal. Evaluamos cada uno de los comités de las áreas de política, economía, seguridad y orden interno; telemática e información, gestión de riesgos y vialidad, entre otros temas”, concretó Méndez López, en declaraciones para medios regionales y nacionales. Prensa CLEBM.