viernes, 14 de diciembre de 2018

Alcalde Julio Guillén:“No asumiré la administración del vertedero, Gobernador Guevara es su competencia y su tarea para eso fue electo”








Nelson Dugarte


Ante la grave situación que está viviendo los municipio de la mancomunidad que llevan los desechos sólidos en su disposición  final al vertedero Loma del Calvario como son Rangel, Santo Marquina Libertador Campo Elías y Sucre, la situación tan delicada que se está viviendo este viernes 14Dic en este vertedero, ya que la maquinaria que está en el sitio a colapsado desde hace varios días, lamentado que la gobernación del estado  y la empresa contratada para tal fin ha hecho caso omiso al llamado tanto de los vecinos como de la misma gente que trabaja en este vertedero.


Colapsado el vertedero de basura, por culpa de la gobernación… 


Asi lo dio a conocer el Burgomaestre Bolivariano de Sucre Julio Guillen dijo “lamentablemente debo informarle a la colectividad que ha colapsado nuevamente y prácticamente es algo cotidiano el cierre del vertedero de basura no hay una maquinaria que haga eficientemente el trabajo que se debe realizar en el mantenimiento de la terraza, y los camiones  utilizan la vía de acceso de la terraza para colocar la basura que traen de esos municipios y eso a llevado al punto que el vertedero  sigue colapsado y lamentablemente la comunidad ha  tenido que tomar delante de nosotros cerrando el acceso al mismo”, aseguró.


No vamos asumir ningún manejo del relleno sanitario…


“Yo creo que cada quien debe asumir su tarea y la gobernación del estado una de las tareas que tiene es el mantenimiento de los vertedero de basura o de los sitios de la disposición final de los desechos sólidos, nosotros como municipio  debo responsablemente decirlo no vamos asumir ningún manejo del relleno porque ese es trabajo del Gobernador Ramón Guevara para eso fue electo, debe de asumir su tarea que le encomendó el pueblo, nosotros como municipio solo tenemos la tarea de la recolección del aseo domiciliario en nuestro municipio –asimismo- la ley prevé que el gobernador es el que debe de asumir esta tarea, y el no puede lavarse las manos ni quitarse la responsabilidad de encima tirándole la pelota a nosotros”, precisó.


Sesión especial de la  mancomunidad  para tocar el tema del vertedero…


Finalmente el Alcalde Bolivariano de Sucre expresó “que en los próximos dia le he encomendado a la nueva Cámara  Municipal de Sucre  que convoque a la diferentes cámara municipales que conforman la mancomunidad y a los alcaldes a una sesión especial  para tratar este punto del colapso del vertedero –reiteró- porque nosotros no vamos asumir el relleno sanitario porque esta es una tarea del gobernador, si el gobernador quiere tirar la toalla que lo  diga púbicamente  no estoy en condiciones no soy eficiente, no me siento responsable para asumir el relleno sanitario, si recibí una llama del Procurador del Estado le manifiesto al pueblo lo que le manifesté a él, nosotros en el Municipio Sucre no vamos administrar este relleno sanitario dado que es responsabilidad exclusiva de la gobernación el manejo y el mantenimiento del vertedero”, dijo.



Alcaldía de Mérida desplegó labores en varios puntos de la ciudad






Varios equipos de trabajo desplegó la Alcaldía de Mérida en la ciudad para seguir recuperando el ornato local.
La recolección de desechos sólidos fue accionada por el alcalde Alcides Monsalve en Los Chorros de Milla con 8 volteos y 2 máquinas pesadas para agilizar el trabajo.


En la avenida Las Américas se mantienen las labores de desmalezamiento en el tramo Albarregas-Plaza de Toros que se vienen ejecutando desde el martes.
También desde la municipalidad este viernes se realizó la sustitución de bombillos en los semáforos, iniciando por la Avenida Urdaneta en la intersección del CNE y en La Milagrosa, en el antiguo básico de Ingeniería.
La Gerencia de Vialidad realizó la remoción de los escombros generados en Glorias Patrias por la reparación del pavimento rígido que hoy queda completamente operativo.
De esta manera las diferentes dependencias de la municipalidad vienen realizando los trabajos necesarios para brindarle a la ciudad un aspecto cada vez más ordenado y limpio, pese  a las limitaciones operativas propias de la crisis país que sacude todos los estratos del país. (Prensa Alcaldía de Mérida)

Observatorio de la ULA expuso en la Universidad de Salamanca situación de derechos humanos en Venezuela







El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este jueves 13 de diciembre en la facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, España, la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela.

La directora del ODH-ULA, Mayda Hocevar, ofreció una conferencia en la que dio a conocer el trabajo realizado por el Observatorio durante todo el año 2018 y en el cual se muestra la violación a los derechos humanos en diferentes ámbitos, tales como la erosión de la institucionalidad democrática, la participación política, la libertad de expresión y la manifestación pacífica.

Hocevar hizo énfasis en la erosión de la institucionalidad y en la violación del derecho a la participación política de los venezolanos con inhabilitaciones, persecuciones y criminalización de la actividad política de los ciudadanos quienes trabajan en función de reestablecer la democracia en Venezuela, así como el nulo acceso a la justicia imparcial.

El auditorio se copó de estudiantes, profesores, venezolanos y extranjeros, interesados por conocer en detalle el informe del ODH-ULA, el cual además muestra y describe la violación a la libertad académica con patrones como la invasión de espacios naturales de las universidades, tal es el caso de la reserva forestal Caparo y la finca Judibana de la ULA y el desconocimiento de la voluntad popular en la Universidad de Carabobo, donde los  poderes públicos afectos al régimen de Nicolás Maduro desconocieron los resultados de las elecciones estudiantiles.

Otro patrón de violación de la libertad académica es la restricción presupuestaria a las universidades autónomas y el otorgamiento de recursos, insumos y equipos a universidades creadas por el gobierno de Nicolás Maduro, en franca exclusión de las instituciones que son críticas y se oponen al sistema que gobierna al país.

Durante la conferencia, Mayda Hocevar también expuso el caso de los bomberos de Mérida y las consecuencias que implica la erosión de la institucionalidad democrática en la situación de Emergencia Humanitaria Compleja que viven los venezolanos, a quienes el gobierno de manera sistemática le viola sus derechos fundamentales y humanos, incumpliendo así la Constitución del país y otros tratados internacionales suscritos por Venezuela. (Prensa ODH-ULA)

Este sábado se realizará el tradicional Pregón de Feria

La entrada será gratuita






Cumpliendo con el cronograma de lo que serán las Bodas de Oro de la Feria Internacional del Sol, este sábado 15 de diciembre de 2018 se realizará el Pregón Ferial en las instalaciones de la Monumental Plaza de Toros Román Eduardo Sandía.


Así lo dio a conocer David Jose Lanz, presidente de Ferisol; quien invitó a todos los merideños para que disfruten de esta actividad cultural en donde se realizará un Festival Taurino, además de diferentes actividades en donde participarán las 14 jóvenes aspirantes a coronarse como Novia del Sol 2019.


Del mismo modo, el presidente de Ferisol agradeció la colaboración de la Comisión Taurina y de Coremer que han hecho posible que se realice esta actividad para los merideños de manera gratuita.


Asimismo expresó que por cumplirse los cincuenta años de la Feria Internacional del Sol  se estarán realizando diferentes actividades culturales y recreativas en donde toda la colectividad merideña podrá disfrutar. (Prensa Ferisol OF 24.002)