sábado, 24 de marzo de 2018

Lorenzo Mendoza este 05 de abril en el aula magna de la ULA


Será Orador de Orden en la Conmemoración del 233 de Fundación de la ULA

 


 

Nelson Dugarte

 

La  Asamblea de Facultad de FACES le Otorgó el Doctorado Honoris Causa que Legítima y Legalmente al empresario venezolano Lorenzo Mendoza  pero No viene a recibirlo porque  le fue arrebatado por una decisión del CU sustentada por una Fraudulenta "opinión" del Consejo Jurídico de la ULA, que nada tiene que envidiarle a las fraudulentas decisiones que a diario toma el TSJ venezolano.

 

 

Asi lo señalo el dirigente Estudiantil del Movimiento 13 de Marzo Rafael Mora dijo Estara con mostros este 05 de abril a la 9am en el Aula Magna de nuestra ilustre universidad. Quién pese haber sido sometido al escarnio público y de habérsele negado el Doctorado Honoris Causa, pero haciendo uso de su humildad y su grandeza ciudadana, aceptó ser el Orador de Orden en la Conmemoración del 233 aniversario de nuestra universidad…¡¡Que Grande es LORENZO!!”, afirmó el líder estudiantil ulandino

Luis Loaiza: Este lunes docentes estadales cobrarán el mes de marzo


El retraso se debe a problemas técnicos

 

 

 
 

Los constantes cortes del fluido eléctrico, así como las fallas continuas de internet ocasionaron inconvenientes y retrasos en la elaboración de la nómina de la Dirección de Educación de la Gobernación del estado Mérida y, por ende, la demora de algunos pagos.


Esta situación obligó a la Dirección de Educación a activar un plan de contingencia durante este fin de semana para que este lunes 26 todos los maestros estadales puedan cobrar completo su salario.

 

La información fue emitida este sábado por el director de Educación, Luis Loaiza, quien confirmó que las dificultades en las labores de los trabajadores de las áreas de nómina y remuneración se deben a los extensos cortes de luz y al daño que eso cortes de electricidad generan en los equipos de trabajo.

 

“Para subsanar esos retrasos hemos activado el plan de contingencia, gracias al cual los equipos técnicos de la Dirección de Educación y de la Gobernación trabajarán este sábado, el domingo y los días que hagan falta para que se cancele cuanto antes –y completo– a todos los docentes dependientes de la Gobernación del estado”, afirmó Loaiza.

 

Será este lunes al mediodía –dijo Loaiza– cuando los docentes dependientes de la Gobernación del estado puedan comenzar a cobrar su salario. /Prensa OCI

Mérida celebra con múltiples actividades Semana del Agua

 

 
 
 
 
Prensa Ecosocialismo y Aguas/Manuela Solé
 
Con la intención de sensibilizar y llamar la atención sobre la importancia del agua en nuestras vidas, se vienen realizando varias actividades en el estado Mérida para conmemorar el Día Mundial del Agua.
 
En el marco de esta importante efeméride se vinculó el Plan Especial de Limpieza de Quebradas y Ríos, con un abordaje de saneamiento en la quebrada La Portuguesa del municipio Campo Elias, junto con la Alcaldía de la entidad y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
 
Así mismo, dentro de este Plan Nacional de Limpieza se realizó un saneamiento a la micro cuenca de la quebrada la Cuesta, localizada en el Municipio Libertador.
 
Por otra parte se visitaron varias escuelas del Municipio Libertador, donde se llevaron a cabo manualidades con reciclaje y juegos para transmitir a los jóvenes valores para la conservación del agua y los recursos.
 
También destaca el acompañamiento del Comando Unificado contra Incendios Forestales que llevó a la escuela El Playon del sector El Valle, un simulacro de atención a emergencia y de incendio.
 
Para el Municipio Sucre se llevó a cabo una jornada de lanzamiento de avíos, específicamente en el sector la Trampa, con miras a reforestar las cuencas altas que alimentan los afluentes que suministran el vital líquido al Monumento Natural Laguna de Urao.
 
Los organismos que participaron en la referidas actividades son el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Inparques, Misión Árbol, Compañía Nacional de Reforestación, Insituto Forestal Latinoamericano y el Comando Estadal contra Incendios Forestales, Protección Civil, Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo, comunidades.