viernes, 23 de marzo de 2018

Desplegaron 3500 funcionarios en inició de Semana Santa Segura 2018 en Mérida


Para brindar seguridad resguardo y protección

 

 

 

Agustín Volcanes

 

 

Casi 3500  funcionarios fueron desplegados en el estado Mérida en el marco del Operativo Semana Santa Segura 2018, dispositivo activado por la Zona  de Defensa Integral 22-Mérida (ZODI), liderada por el G/D César Wilfredo Méndez López, en trabajo conjunto con los diferentes cuerpos de seguridad, para brindar resguardo a turistas y merideños que se desplazan  a lo largo y ancho de la entidad andina.

 

El jefe de la ZODI Mérida, informo desde el estacionamiento del estadio Metropolitano que un aproximado de 3500 funcionarios se desplegaron para este dispositivo que contará con  6 grúas, 14 ambulancias, 1 lancha, 159 motos, 38 patrullas, 4 unidades contra incendios, y 14  unidades de rescate”.

 

Precisó que fueron activados un total de 15 puntos móviles de control, 38 puntos de control fijo dispuestos en los 5 ejes carreteros de esta entidad.

 

Méndez López afirmó que en el operativo participan Inpradem,  (Protección Civil), Guardia  Nacional Bolivariana, (GNB), FANB, Policía Nacional Bolivariana, Polimerida, Policías Municipal  Libertador, Cuerpo de Bomberos Mérida, Bomberos Forestales, CICPC, entre otros.

 

Por su parte, el G/B Héctor Pernía Perdigón comandante del Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida de la Guardia Nacional Bolivariana, dijo que “la oportunidad es para exhortar a la población a respetar las normas y leyes, así como tomar todas las precauciones y cumplir las normas, para evitar accidentes durante la Semana Mayor. La prevención es muy importante, por eso hacemos un llamado a los temporaditas a cumplir con la Ley de Tránsito, colocarse el cinturón de seguridad, manejar con prudencia y chequear los vehículos antes de salir de viaje.

 

Durante la activación del operativo estuvo presente el general Méndez López comandante de ZODI Mérida, el G/B Héctor Permia Perdigón, comandante del comando de Zona para el orden Interno 22 Mérida de la GNB; el G/B Ender Chacón Ramírez, director de Polimérida, Richard Lobo, secretario de Seguimiento y Control de Políticas Públicas en representación de Geyson Guzmán, protector de Mérida y los jefes de los diferentes organismos de seguridad.

Apagones mantienen afectado el suministro de agua en varios sectores de Mérida


Desde la hidrológica piden ayuda técnica al Gobierno nacional

 

 

 
 

*** Aguas de Mérida mantiene un plan de contingencia con camiones cisternas en La Hechicera, Santa María Norte, El Amparo, La Arboleda, San Benito y sectores del centro de la ciudad, porque son los más afectados

 

 

Los cortes de energía eléctrica en la entidad, causaron graves daños al sistema de bombas ubicadas en las plantas de almacenamiento de la empresa Aguas de Mérida, lo que genera retrasos de llenado en las tuberías y suspensión de entre tres y cuatro horas para poder compensar el sistema.

 

Ante esta situación, el presidente de la hidrológica regional, Henry Dávila, solicitó en rueda de prensa a organismos nacionales, tanto militares como de ingeniería, para que ayuden técnicamente a solventar la crisis que presentan las plantas ubicadas en la Vuelta de Lola,  “Henrique Bourgoin” de El Vallecito, Los Chorros de Milla, y las plantas de almacenamiento en El Vigía, municipio Alberto Adriani.

 

Reiteró que Aguas de Mérida mantiene un plan de contingencia con camiones cisternas en La Hechicera, Santa María Norte, El Amparo, La Arboleda, San Benito y algunos puntos del centro de la ciudad como Belén, Milla y La Hoyada de Milla, porque son los más afectados con las suspensiones del servicio de agua potable.

 
 
Por su parte, el gerente de operaciones de la estatal, Jhonny Muñoz, afirmó que están apoyando con cisternas en el llenado del tanque de agua del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, que por el bajo voltaje eléctrico de su planta de bombeo no cubre su demanda del vital líquido para todos los pisos y diferentes servicios./ Prensa/OCI

 

Cormetur invita a la feligresía a participar en actividades de la Semana Santa 2018



 

El presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos, exhorta a la feligresía a participar en la programación de la Semana Santa 2018 temporada en la que se espera una gran afluencia de visitantes al estado andino.

 

Expresó que la Semana Mayor representa la renovación espiritual “es contemplar a Jesús de Nazareth como aquel que fue capaz de dar su vida por la salvación de la humanidad”.

 

El vocero indicó que Cormetur tiene una importante participación en el evento religioso, pues la idea es unir esfuerzo entre el gobierno regional  y la iglesia católica que busca dar respuesta a la feligresía y a los temporadistas en cuanto a la ruta de los siete templos y los atractivos a través de los informadores turísticos quienes permanecerán  en los puntos de acción.

 

Edición XXXIII del vía crucis de la Montaña

 

El asesor de la pastoral juvenil de la Arquidiócesis de Mérida, presbítero Jhornys González, informó que este año 2018 el tradicional vía crucis de la Montaña llega a su XXXIII edición y se celebrará el próximo 26 de marzo, con una concentración frente al Palacio Arzobispal de la ciudad capital, a las 7:00 de la mañana.

 

La actividad inicia con un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad, hasta llegar al parque de Las Heroínas, descender por la cuesta de Las Heroínas y luego subir al sector de La Pueblita y llegar a la posada Doña Rosa, donde culminará con una eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras, aproximadamente a la 1:00 de la tarde; con la participación del Clero. Prensa OCI/Cormetur