sábado, 24 de febrero de 2018

Laboratorio Clínico hizo entrega de herramientas y equipos al I.A.H.U.L.A


 

 

 

*** La realidad de este laboratorio no es muy distinta a las de laboratorios como el del Hospital II de El Vigía o la del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, equipos en desuso, carencia de recursos de trabajo y disminución de los indicadores de trabajo ***

 

Esta semana se hizo acto de entrega de nuevos equipos de laboratorio y herramientas de trabajo a los servicios de laboratorio del Hospital Universitario de Los Andes, esto como parte de una visita de acompañamiento y supervisión del ciudadano gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Abogado Ramón Guevara en conjunto con el Coordinador estadal de los servicios bioanalíticos Licenciado Joan Manuel Gómez, visita en la cual se contó la presencia de las directoras de la Red Hospitalaria y Red Ambulatoria del estado Dra. Margarita Aguirre y la Dra. Maria Auxiliadora Osorio respectivamente, así como la presencia de la Directora de Atención Médica y subdirectora del ente hospitalario Dra. Marlene de Salcedo, jornada en la cual se abordó el servicio de emergencia del Departamento de Laboratorio Clínico para constatar la realidad del espacio, las condiciones de infraestructura, el estatus técnico de los equipos de trabajo así como la percepción de las licenciadas que trabajan en el sitio.

 

Expuso  el gobernador Ramón Guevara es por ello que realizamos las gestiones a través de otras vías para poder consolidar la optimización de los laboratorios, para lo cual solicité al Director General de la Corporación de Salud, el Dr. José María de Oliveira elaborar un diagnóstico para saber las necesidades y montarnos en buscar los recursos, apuntó.

 

“Luego de la supervisión estamos haciendo entrega formal de una serie de herramientas de trabajo para fortalecer el servicio de laboratorio y ampliar las ofertas de exámenes en variedad y cantidad dentro del centro asistencial para lo cual el coordinador regional de los laboratorios hizo entrega junto al ciudadano gobernador de un equipo de química semiautomatizado marca Reyton, un microscopio recuperado marca ASA TOKYO, un contador de células, un hematímetro y algunos insumos de trabajo requeridos para complementar y mejorar las hematologías por el método manual, además de proporcionar un apoyo para materializar la realización de pruebas de química sanguínea y tiempos de coagulación que permitan prestar un servicio más completo en el I.A.H.U.L.A.”, dijo Guevara

 

Por su parte, el Licenciado Joan Manuel Gómez afirmó: “Con esta entrega sabemos que no solventamos el 100% de los problemas existentes, entendemos que no logramos alcanzar la meta de pruebas programadas ni logramos cubrir completamente la demanda de pacientes, pero si logramos aumentar nuestra capacidad de atención y contribuir con los pacientes para recuperar la gratuidad de los estudios, entendiendo que la precariedad económica obligó al cese de funciones de la mayoría de los servicios de laboratorio por lo cual los pacientes han tenido que acudir a centros privados para poder realizarse los estudios requeridos en su paso o estadía por este gigantesco centro asistencial”, aseguró.

 

Niloha Delgado: Militancia del PSUV se desbordó en jornadas de carnetización


 

 

 

De jueves a domingo durante este y los próximos fines de semana el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estará emitiendo el carnet plastificado y con código QR a su militancia, en el caso de Mérida en el Centro de Convenciones Mucumbarila y de forma rotativa en las 15 parroquias del Libertador y en las cabeceras de los 23 municipios del estado.

 


Al respecto la Vicepresidenta del Sector Mujer del PSUV en Mérida, Niloha Delgado, informó que el fin de semana pasado la participación de la militancia se desbordó y el pueblo chavista salió a la calle en un proceso histórico de carnetización del PSUV, ya que se quiere estar identificado como militante del PSUV y en estas jornadas se ha demostrado.

 

Indicó que las jornadas se han dado con mucha participación, alegría, ánimo y compromiso, ya que ese es el sello chavista con orgullo de ser militantes del partido de Chávez.

 

Explicó que este fin de semana continúa la jornada de carnetización en diversos lugares, ya que producto del desbordamiento de la militancia la semana pasada, esta semana se está más organizado a través de las distintas parroquias en distintos espacios, ya que mucha gente quiere ratificar su compromiso con la revolución bolivariana.

 

Advirtió que la oposición y los que se auto califica de apartidistas se van a dar cuenta qué es lo que manda en Venezuela y en las elecciones se ha demostrado, ya que el pueblo ha dicho que quiere seguir siendo rojo rojito y ahora con la carnetización donde se están fotografiando e identificando, la colectividad se dará cuenta que aquí los votos no son de muertos, ni fantasmas, sino de millones miembros del pueblo que quieren a la revolución bolivariana y milita con seriedad en el PSUV y en los partidos del Gran Polo Patriótico.

Jornada social múltiple adelantó la Alcaldía de Mérida este fin de semana


 
 
 

 

 Prensa Alcaldía de Mérida

 

Con la recolección de donaciones que se llevó a cabo este viernes en la esquina de Mc Donalds en Las Américas, se inició la jornada social múltiple que adelantó la Alcaldía de Mérida este fin de semana como parte de las estrategias de apoyo del alcalde Alcides Monsalve a los merideños más vulnerables socialmente.

 

Pese a la situación de incertidumbre que generó el apagón del jueves por la noche, la acción de donativos se adelantó con éxito logrando reunir más de 300 prendas de vestir en excelente estado, tanto para damas como para caballeros y niños, una veintena de pares de zapatos y ropita para bebé, así como una cesta de juguetes.

 

En esta jornada destacó la presencia de las Reinas del Sol 2018 quienes invitaron a los merideños que circularon por la avenida Las Américas a sumarse a la acción de donación.

 

Darío Dugarte, jefe de Atención al Ciudadano explicó que las prendas de dama y caballero se destinaron a la Jornada Social en la parroquia Jacinto Plaza, mientras que la ropa de bebé se destinará a casos sociales en el Hospital Universitario de Los Andes y los juguetes se entregarán en las jornadas de Cine Comunitario que inician la próxima semana.

 

Asimismo se destinaron algunos juegos de prendas de vestir de pantalón corto y franelas para un grupo de privados de libertad en el Centro de Coordinación Policial N° 2 que se encuentran fuera de sus estados nativos imposibilitados de recibir ayuda de sus familiares.

 

Por su parte Mary de las Nieves Guerrero, gerente de Servicios Públicos y dirigente comunitaria del Chama, coordinó el operativo social en este sector que llevó a la comunidad asistencia médico odontológica así como un operativo de corte de cabello totalmente gratuito gracias a la cooperación de la Fundación Martín Montilla y finalizó con un sancocho comunitario que benefició también a los privados de libertad que fueron atendidos y que agradecieron al Alcalde su auxilio en medio de las críticas circunstancias que atraviesan todos los sectores.

 

Luis Edgardo Márquez, habitante de la comunidad, agradeció la atención del Alcalde para con los ciudadanos del populoso sector y acotó que este tipo de acciones constituyen un alivio para los sectores más desposeídos.

 

También José Leonardo Rojas expresó su apoyo a este tipo de acciones sociales que se requieren en tiempo de crisis. “Gracias al alcalde Alcides Monsalve, algo tan esencial como ir al médico, al dentista o incluso cortarse el cabello se volvió un lujo y hoy lo pudimos hacer gracias a la Alcaldía de Mérida”, acotó.

 
Para finalizar, el alcalde Alcides Monsalve se trasladó hasta el estacionamiento del Mercado Murachí donde se llevó a cabo el segundo Bazar Municipal que a través de la Gerencia de Desarrollo Social que coordina Denice García, agrupó a numerosos expositores que bajo una módica inscripción pudieron vender productos, artefactos, ropa, enseres y demás, nuevos y usados, a precios solidarios para aquellos merideños que no tienen la posibilidad en este momento de adquirir de primera mano muchas de estas cosas.
 
Este tipo de jornadas se repetirán cada quince días en las diferentes parroquias del municipio, actuando en paralelo a las políticas de desarrollo de las comunidades que buscan desde la Alcaldía de Mérida brindar herramientas de crecimiento, capacitación, formación y apuntalamiento hacia el emprendimiento para el avance de todos los sectores sociales de la ciudad.

Mérida será sede de los XII Juegos Nacionales Deportivos de Profesores jubilados


 

 


 

 

*** Son 18 delegaciones que competirán desde el martes 27 de febrero hasta el sábado 3 de marzo en las disciplinas de maratón, bolas criollas, caminatas, softbol, tenis de mesa y ajedrez

 

 

Más de 685 atletas de todo el país se darán cita en las instalaciones deportivas del Colegio de Abogados de la ciudad de Mérida, espacio que servirá de sede para el desarrollo de los XII Juegos Nacionales Deportivos de Profesores Jubilados que realiza el Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) con el respaldo del Gobierno regional.

 

La directora del Imdafef, Angélica Quintero, dijo que en la justa deportiva competirán profesores jubilados de institutos y colegios universitarios de Venezuela, así como de universidades politécnicas. El Imdafef apoyará el encuentro deportivo con personal técnico, equipos y materiales para la realización de las competencias.

 

“Gracias al apoyo del gobernador Ramón Guevara, con este tipo de eventos deportivos que se realizan en la región, se enaltecen las competencias de grupos colegiados para el desarrollo de sus habilidades deportivas”, dijo Quintero.

 

Por su parte, el secretario de Deportes de la Federación Nacional de Profesores Jubilados, Juan Román, dijo que en este encuentro deportivo se premiará primero, segundo y tercer lugar con sus respectivos trofeos, mientras que las disciplinas de baja exigencia recibirán medallas y certificados.

 

Román invitó a todo el pueblo merideño para que disfruten de actividades recreativas y culturales con una exposición organizada por los profesores jubilados. /Prensa OCI

Sector Caño Moro accidente dejan 6 fallecidos y 9 heridos enTtre dos autobuses y una gandola en Mérida


 

 

 

Siendo las 8:58 de la noche de este viernes23Feb  se registro este accidente en el Sector Caño Moro de la carretera panamericana parroquia San Rafael de Alcázar municipio obispo ramos de loa  entre dos autobuses uno de la línea chama  y una gandola, en instante efectivos de protección civil y bomberos se hicieron presente  en el sitio

 

En información dada vía colega Adela Lozada cerca de la media noche en la cual no tiene detalle de la posible causa del mismo, pero  hasta ahora se presume  6 muertos  y más de 9 heridos, donde los cuerpos de seguridad también se hicieron presente para el traslado y auxilio de los heridos y el levantamiento de los cuerpos de  las personas fallecidas.

 

En desarrollo……………….