miércoles, 7 de febrero de 2018

Hoy Gerencia de Vialidad le entregará tarifas avalada y firmadas a las 21 líneas de transporte en el municipio Libertador


En  la sede la Alcaldía de Mérida

 
 
 


Nelson Dugarte
 

El concejo municipal del municipio Libertador a petición de la Gerencia de Vialidad de la Alcaldía de Mérida llevo a publicación de gaceta lo referente a las tarifas del pasaje público según Decreto  Nº DA01-2018 publicado en  gaceta oficial municipal extraordinaria  Nº 09 de fecha 07/02/2018 año 1, en la cual el cartón de tarifa en la unidades será válido el original firmado y sellado por la gerencia de vialidad, asumiendo ese compromiso esta dependencia de vialidad municipal con el sindicato de transporte y a los 21 presidentes de la líneas que hacen vida laboral en el municipio se le estará haciendo entrega de los cartones de tarifas  como les corresponde.



Asi lo informó el Ing. Juan Elías Gómez Gerente de esta dependencia señalo: “Estamos cumpliendo con lo acordado en la mesa de  trabajo de hace 12 días en el despacho de el Alcalde Alcides Monsalve con la entrega este jueves de la respetivas tarifas avaladas y firmas  a las 21 líneas de transporte  público que prestan servicio de transporte en esta jurisdicción - asimismo dijo-  que las mesa de trabajo se van iniciar después de la fiesta de carnaval para que ellos sepan cómo va hacer la nueva metodología para la discusión de las nuevas tarifas y la prestación del servicio, porque nos siguen llegando quejas que algunas líneas no están cumpliendo con sus rutas y el maltrato hacia el usuario, que cumplan con lo acordado”, detalló.
 
 

Finalmente Gómez expresó: “Otro tema expuesto en la mesa de trabajo fue la certificación de movilizada laboral de las diferentes líneas, ya se esta cumpliendo también con ese compromiso se han logrado hasta el momento certificar a tres líneas y las demás se están poniendo a derecho consignando los documento respectivo y están en plena revisión –del mismo modo- nuestro personal está en la calle avocado mas allá  de la revisión o de certificar, de cuantas unidades están cumpliendo verdaderamente las rutas y el servicio a las comunidades”, puntualizó.

Juventud del Estado Mérida conforma comando de campaña estadal para las elecciones Presidenciales



 

Nelson Dugarte

 

Hoy siguiendo los lineamientos de la Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, anuncian a los Merideños  que hemos conformado el Comando de Campaña de la Juventud Revolucionaria del estado Mérida, con una estructura estadal se ha concretado ya la unificación de todos los movimientos juveniles del estado siendo este el logro más importante para el comienzo de esta campaña electoral que se estará iniciando en los próximos días.

 

Asi lo dio a conocer en rueda prensa el representante de la dirigencia juvenil de la JPSUV-Mérida  Douglas Jover  dijo, que este comando de la juventud  Zamora 200 esta estructurado en 16 comisiones conformado por Jefatura del Comando de Campaña : Douglas Jover,  Equipo de Análisis y Seguimiento Político: Sorainel Castillo y Maria Fernanda Peña, Secretaria Ejecutiva : Marlibeth Colina y Alejandro Ávila, Gestión de Gobierno: Delia Vera y Emer Abou Assi, Movimientos Sociales: Génesis Monsalve y Jennifer Salome Hernández,  Movilización: Jostwald Prato y Jorge Atencio, Eventos: Estefanny Valero y Maria Montilla, Estrategia comunicacional y Propaganda: Gerardo Urbina y Maikel Yánez, Chamba Juvenil: Inés Hernández, Estudiantes de Educación Media: Abril Ríos, Organización y Técnica Electoral: Somer Rivas y Antonio Yépez, Estudiantes Universitarios : Karol Rivera, Luis Paredes y Ángel Pereira, Jóvenes de los Clap: Daniel Acosta y Aron Mercado, Jóvenes de las Ubch: Jhoan More y Eduardo Salas, Jóvenes Somos Venezuela : Jean Carlos Calderón y Meylin Díaz, pero también  Movimientos estudiantiles de las diferentes casas de estudios, Presidentes de Federaciones, Presidentes de Centros de estudiantes,  Consejeros universitarios, Consejeros de Facultad, Jóvenes Productores, Jóvenes Profesionales, La dirección Estadal de la Jpsuv, El Movimiento Robert Serra, El Movimiento de Recreadores, Los Constituyentes Jóvenes, entre otros sectores de la juventud merideña que desde ya están prestos a las diferentes comisiones de este comando de campaña que estará llevando al camarada NICOLAS MADURO a la reelección de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, acotó.

.

Finalmente Jover señalo: “Convencidos una vez mas de la inminente victoria de las fuerzas de la revolución, esta juventud está dispuesta a dar la vida si es necesario, por la consolidación de la Revolución Bolivariana. Orgullosos estamos de vivir en tiempos de revolución y seguro estamos que la fecha que asigne el CNE, podremos decir al final de la noche que hemos cumplido la tarea y que el camarada NICOLAS MADURO es reelecto Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó.

Alcaldía de Mérida ratifica decreto de días feriados no laborables



 

 
Prensa Alcaldía de Mérida
 
 
El alcalde Alcides Monsalve, a través de la Cámara Municipal de Libertador, ratificó el decreto N°006-2007 de 15 de febrero de 2007, el cual declara como días feriados, festivos, no laborables o de asueto remunerado, los días lunes y martes de Carnaval y el día viernes que le antecede en forma inmediata a nivel de calendario.

 

Por tanto, desde la Alcaldía del municipio Libertador se anuncia que este viernes 9 de febrero no será laborable, al igual que los días lunes 12 y martes 13, días de Carnaval.

 

El decreto abarca las 15 parroquias que integran la circunscripción del municipio.

Panaderos artesanales recibieron materia prima, a través de Sunagro y la Alcaldía Alberto Adriani


 
 

 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani / Zulgey Salamanca

 

Los pequeños productores artesanales de panadería en el municipio Alberto Adriani fueron beneficiados a través de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), mediante el despacho de harina de trigo (industrial).

 

La información fue suministrada por Enrique Maduro, vocero de distribución a nivel estadal del Frente de Panaderos Clap del estado Mérida y quien destacó que luego de varias reuniones con el alcalde bolivariano del municipio Alberto Adriani Mezin Abou Assi, se logro la articulación para la distribución de la materia prima (harina de trigo), para continuar ofreciendo el pan en las comunidades.

 

Maduro señalo que iniciaron el día de ayer la distribución en dos panaderías ubicadas en Los Pozones, parroquia Rómulo Betancourt y a partir de mañana el resto de productores pan Clap (60) estarían recibiendo la asignación de harina y de esta manera la población en general podrá adquirir el pan a precios solidarios.

 

Explicó que cada productor o panadero artesanal se le asigna el producto según la capacidad del área local y geográficamente para intentar cubrir en su totalidad la demanda del producto a fabricar.

 

Para finalizar señalo Maduro que los productores una vez que elaboran el pan, lo entregan a los miembros del Clap, quienes directamente lo distribuyen de casa en casa, sin hacer colas. 

 

Inammired en un mediano plazo con nuevos compactadores y con 100 barrenderos, Mérida será la ciudad más limpia


Por  direccionamiento del Alcalde Alcides Monsalve
 
 

 

*** Los ciudadanos merideños tiene que asumir su compromiso de ayudar a reciclar, a separar y a reusar  todo lo alguna otra cosas tienen en sus casas, separar lo orgánico de lo no orgánico y asi evitar las moscas, animales en la basura***


Nelson Dugarte

La dirección de Inammired dependiente de la Alcaldía de Mérida viene desarrollando unas series de planes y proyectos en función del gran impulso en equipo que está buscando generar conciencia ciudadana en el municipio Libertador, donde reconoce estar en una crisis, que hay problemas graves, pero también realizo una evaluación de las gestiones anteriores  que no fue satisfactoria para los ciudadanos merideños en materia de la recolección de desechos sólidos , donde han iniciado con la reforma de una ordenanza que les ha permitido recaudar algunos recursos económico para poder arranca con un plan de inversión para hacer planes de desarrollo y darle una respuesta a mediano plazo  sobre la recolección de desechos sólidos y  regresarle a través de los populares barrenderos las calles y la ciudad limpia a los merideños.
 


Asi lo dio a conocer el gerente general de INAMMIRED Alfredo Contreras dijo “Que a partir de este momento y en las semanas siguientes  vamos a tener compactadores que nos van a permitir de hacer algunas frecuencia de manera continua  de ir mejorando el servicio de recolección y a de acuerdo de lo que se vaya recaudando  se van ir cancelando los servicios - pero además - le pedimos a los ciudadanos que no saque la basura a las islas de las avenidas que las tenga en el frente de sus casas para que una manera inmediata al momento que hagamos la recolección  esto es parte de nuestra educación y cultura”, aseguró.
 

100 barrederos para tener  una ciudad limpia
 

En ese mismo sentido  dijo: “Ya iniciamos con un conjunto de diez  barrenderos que se aperturó hoy 07Feb el trabajo por toda la avenida Las Américas desde la Plaza de Toro hasta el sector Humbolth – además -  vamos a incorporar 100 barrenderos  para toda la ciudad, lo que estamos esperando son las escobas, las palas y los carritos Pucheros, ese personal ya lo tenemos pero a medida que vamos avanzado de acuerdo a la capacidad de los recursos vamos a colocar todos los barrederos, que le pedimos a la comunidades que nos organicemos, que le pedimos a las comunidades que tenemos que reunirnos, que le pedimos a las comunidades  que incorporen mi número de teléfono  0424-7849723 a su wassapt  para tener una comunicación directa, ya que el trabajo tiene que ser en equipo para poder cambiar y asi vamos a girar a una Mérida que va ser posible y limpia nuevamente”, concluyó Contreras.

Aseguró legislador Alexander Morales: Inseguridad arrodilla a los merideños



 

 

 

 Prensa AM

Después de haber recorrido diferentes sectores de la ciudad de Mérida escuchando los planteamientos de sus habitantes, el legislador Alexander Morales considera que los merideños no pueden continuar pagando las consecuencias de las improvisaciones en materia de seguridad.

 

En tal sentido, Morales afirmó que cada día se acrecientan los hechos delictivos, sin que los cuerpos de seguridad hagan frente a la ola delincuencial que azota a cada una de las localidades de la entidad y que según las conversaciones sostenidas con los ciudadanos, éstos no ven presencia policial de ningún tipo.

 

“Sabemos que no existen patrullas policiales en buen estado, a lo cual se le suma que los funcionarios no cuentan con incentivos laborales, seguro médico, comedores, entre otros aspectos que son necesarios, sobre todo si se toma en cuenta lo difícil de su profesión”, manifestó.

 

 Por lo anteriormente expuesto, el legislador Alexander Morales instó al Director encargado de la Policía de la entidad, a presentar y ejecutar proyectos que puedan a corto plazo, corregir las deficiencias que se presentan y, en consecuencia, afectan a la ciudadanía merideña.