miércoles, 10 de enero de 2018

CACOIME: Comerciantes declaran su preocupación ante fiscalizaciones y rebajas forzadas



 

Nelson Dugarte

 

La insoportable inflación producto de la práctica de un modelo económico perverso, dañino e históricamente fracasado en el país,  ha  traído como consecuencia una situación jamás vivida en el país y conocida en el campo de la economía, como “hiperinflación”, es por eso la preocupación en la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida.

 

Asi lo dejo claro su  presidente Gustavo Valecillos Velandia dijo: “La misma acarrea constante alza en los precios, devaluación de la moneda y pérdida del poder de compra de todos los venezolanos -a  esta realidad- se le incorporan fiscalizaciones que obligan liquidar las mercancías, sin importar el destino de ese empresario y de sus trabajadores, ocasionando terribles consecuencias toda vez que, aparte de profundizar la descontrolada escasez, desprecia el gran esfuerzo de muchos comerciantes, quienes han invertido sueños, tiempo y dinero, para verlos desaparecer ante el quiebre de una empresa fiscalizada y arrasada”, indicó..

 

Valecillos Velandia afirma que “vivimos uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, llamamos a la reflexión a las autoridades competentes, ante este perjudicial comportamiento pero, fundamentalmente el llamado es a los consumidores, quienes atraídos por falsas rebajas, contribuyen (sin que esa sea la intención) a la destrucción de sus propios centros para la adquisición de bienes y servicios”, concluyó.

Anunciaron nuevas tarifas para el Transporte Interurbano y Extraurbano desde la Terminal de Pasajeros de Mérida






Nelson Dugarte

 

El gerente general del Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes”, Gerardo Pacheco, informó que a partir de este sábado 13 de enero comenzarán a regir las nuevas tarifas del transporte público interurbano y extraurbano.


Pacheco informó que desde Mérida hasta Caracas queda el pasaje en Bs. 300.000; a Barquisimeto Bs. 180.000; Valencia Bs. 240.000; Maracay Bs. 260.000; Maracaibo Bs. 180.000; Punto Fijo Bs. 300.000; San Cristóbal (SC) Bs. 140.000, San Cristóbal  Madrugador Bs.160.000; Barinas Bs. 85.000; Barinas Madrugador Bs. 90.000; Valera vía páramo Bs. 90.000; y Valera vía panamericana Bs. 100.000.


También comunicó que desde Mérida hasta Santa Bárbara del Zulia el pasaje quedó en Bs. 60.000; Caja Seca Bs. 68.000; Tovar Bs. 30.000; El Vigía Bs. 30.000; Lagunillas Bs. 10.500; Bs. San Juan 10.000; Jají Bs 15.000; Apartaderos Bs. 36.000; Mucuchíes Bs. Bs. 27.500; Chiguará Bs. 15.000; La Azulita Bs. 37.500; Bs. 27.000 Santa Cruz de Mora; Canaguá Bs. 120.000; Valera en Carro Bs. 165.000; Maracaibo en carro Bs.375.000; y Mucutuy Bs. 75.000.