martes, 23 de mayo de 2017

Alcalde Álvaro Sánchez llama a la calma tras saqueo de depósito de gas en Mucuchíes


Calificó de irresponsable acusaciones por parte de Gerardo Molina

 

 
 
 

La autoridad local refirió que acciones de esta índole sólo responden a la molestia y descontento de los habitantes ante un Gobierno que no soluciona los problemas

 

Prensa Alcaldía Rangel

 

Tras la denuncia realizada por vecinos del sector La Toma del municipio Rangel del estado Mérida, donde señalaron actos de saqueo al depósito de gas doméstico de Pdvsa Gas Comunal, ocurrido la madrugada del domingo, el alcalde de la localidad Álvaro Sánchez, hizo un llamado a la paz, a la conciencia y calma, aseguró que actos de esta índole no solucionan los graves problemas que padecen los lugareños los cuales sin duda son parte del sentir a nivel nacional y están fuera del propósito fundamental de la lucha por un cambio que emprende factores de la oposición venezolana.

 

“Entendemos el descontento y entendemos también el desacuerdo reinante de la mayoría de nuestros habitantes ante las injusticias y pesares por los que estamos pasando, pero tenemos que analizar bien las acciones a emprender, hacemos un llamado a la tolerancia y a la calma”, manifestó el Burgomaestre.
 
Rechazó además las acusaciones realizadas por parte del vocero del oficialismo Gerardo Molina, quien  vinculó y acusó directamente a la autoridad local como responsable de los mencionados hechos, “son declaraciones imprudentes e irresponsables, ¿cómo es que sin hacer investigaciones en el caso ya emiten acusaciones?, nosotros somos los primeros interesados y exigimos las investigaciones pertinentes”, puntualizó.
 
Acotó que son varias las versiones que se han desprendido ante el caso pero que el principal factor recurrente es la ausencia del servicio y la burla por parte de los responsables de que el mismo llegue satisfactoriamente a la localidad, “estas acciones no forman parte de la agenda emprendida por la Mesa de la Unidad Democrática, esto es el reflejo de la molestia, de la ausencia de un Gobierno Nacional que no logra resolver los problemas de los ciudadanos”, finalizó.

Habitantes de Campo Elías introdujeron demanda ante el TSJ contra el alcalde Omar Lares


Pidieron que cumpla con el mandato del pueblo

 

 



*** Resaltó Jesús Parra que es público y notorio cómo este alcalde ha sido parte de la logística de los eventos violentos, en conjunto con los directores que hacen vida dentro de su Alcaldía


Prensa Gabinete de Seguridad y Paz


En vista de la grave situación que se vive en el municipio Campo Elías por las acciones violentas desplegadas por la derecha golpista en esa jurisdicción que impide a sus ciudadanos llevar una vida normal, habitantes de esa localidad introdujeron ante la Corte Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una demanda de protección de derechos e intereses colectivos con medida cautelar de amparo constitucional contra el alcalde Omar Lares para que cumpla con sus funciones y restituya el orden.


En representación de los ejidenses actuaron en consecuencia los ciudadanos Ana Quintero y Jesús Parra. Parra informó que la acción introducida el 18 de mayo ante el TSJ va más allá de una acción política porque se trata de salvaguardar los derechos colectivos: “Venimos en nombre de los niños, niñas y adolescentes y de los vecinos del municipio Campo Elías para levantar la voz en contra de alcalde Omar Lares, quien vulnera los derechos colectivos de quienes residen en esa jurisdicción, tales como el derecho al libre tránsito, a la educación, a la salud. Hoy en día, por ejemplo, nuestra Universidad Politécnica “Kléber Ramírez” no está impartiendo clases, porque los facinerosos son incitados por el alcalde del municipio Campo Elías que no cumple con su responsabilidad como es mantener las calles libres y lo que hace es incentivar este tipo de hechos”, indicó.

 
Resaltó Parra que es público y notorio cómo este alcalde ha sido parte de la logística de estos eventos, en conjunto con los directores que hacen vida dentro de su Alcaldía: “Ellos son los que llevan las piedras, los cauchos y convocan a través de sus cuentas en Twitter para las jornadas de protesta. Nosotros representamos a cada uno de los habitantes del municipio que hoy en día no pueden recibir sus alimentos a través del CLAP porque es un riesgo que saqueen los camiones, no pueden ir a atender su salud porque queman cauchos frente al ambulatorio y que no pueden andar libremente”, aseveró.

De igual modo, refirió que el alcalde ha declarado que su Policía no tiene la capacidad, por lo que le recomendó que solicite al gobernador Alexis Ramírez o ante el comandante de la guarnición del estado Mérida, que envíe efectivos para que se liberen las calles.
Finalmente, dijo que esperan que el TSJ dé el dictamen a favor de los habitantes de Campo Elías y que le exija a Omar Lares que cumpla con el mandato para el que fue electo: “porque ni recoge la basura, ni funciona el servicio de agua y no hay seguridad”, aseguró.
Respaldo del protector de Campo Elías
 
El legislador José Manuel Avendaño y protector del municipio Campo Elías, respaldó la acción interpuesta por los ciudadanos de ese municipio ante la primera autoridad civil de esa localidad y señaló que toda la ciudadanía ejidense ha sido testigo de cómo desde el 19 de abril pasado la oposición venezolana hizo pública su agenda de embestida contra el Gobierno bolivariano que preside Nicolás Maduro, y en el caso de Mérida esa agenda se materializó en un sinnúmero de hechos violentos que lamentablemente ha enlutado un grupo de hogares merideños y que se ha traducido en saqueos, vejámenes, persecución a líderes comunitarios y destrozos a la propiedad pública, como es el caso de las instalaciones del Trolebús. #MéridaPorLaConstituyente

Justicieros merideños marcharon hasta la Defensoría del Pueblo


 

 

 

***Melero recordó al Defensor del Pueblo que, “el gobierno se está robando el derecho de los venezolanos ante la mirada complaciente de un poder moral que no interviene”
 Prensa Primero Justicia. Mérida
 
Ataviados con 52 cruces de cartón, un grupo representativo de Primero Justicia en el estado Mérida, marcharon la mañana de este martes y se dirigieron hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada en la Avenida Urdaneta, donde manifestaron su repudio a las últimas declaraciones emitidas por el Defensor de Pueblo Tareck William Sabb.

 

El Coordinador Regional de la tolda aurinegra en Mérida, Francisco Melero explicó que esta forma de protestar, cívica y pacífica, busca exigir justicia y repudiar las lamentables declaraciones, recordó a los defensores del pueblo que “ustedes están es para defender al pueblo ante los abusos del poder, no para ser esclavos serviles de un régimen que busca perpetuarse por encima de un pueblo que sufre”.

 

Recordó el líder político que, durante estos 56 días de protestas, “en la que los venezolanos buscan expresar su descontento con el régimen”, ya se contabilizan “más de 50 venezolanos muertos, productos del desconocimiento de la voluntad de un pueblo que quiere cambios”.

 

Melero fue enfático al expresar que los merideños seguirán en las calles “defendiendo la democracia, defendiendo la constitución y luchando por lo que 56 venezolanos hicieron, por la libertad.”

 

Finalizando la actividad de protesta, los justicieros se tendieron en el pavimento, pintaron sus cuerpos en él y rindieron así un homenaje a los caídos durante estas manifestaciones, para luego colgar a manera de recordatorio, las cruces que portaban en las cercas perimetrales de la Defensoría del Pueblo merideña.
 

La ULA se mantiene “Viva” y abierta en medio del estado de conmoción social








 

Prensa ULA

 

La Universidad de Los Andes (ULA),  a pesar de la actual realidad del  país, sumido en un estado de conmoción social a razón de la ruptura del hilo constitucional, se mantiene abierta. Así se reiteró en el Consejo Universitario (CU) de esta lunes 22 de mayo de 2017, en donde además quedó claro que las distintas dificultades de movilización de mucho de su personal académico, estudiantil y trabajador generan situaciones de decisión sobre la flexibilidad laboral.

 

Lo que sí es cierto es que la ULA está atenta a sus compromisos administrativo y académicos y los afronta en la medida de sus posibilidades.  Este CU, Igualmente votó por la realización de una gran asamblea universitaria en el Auditorio A de la Facultad de Medicina y encuentros de las comunidades universitarias de cada facultad para debatir todos los aspectos incidentes del estado de conmoción nacional y por ende. Vale informar que la medida de protección a los estudiantes en cuanto a la suspensión de evaluaciones y control de asistencia se mantendrá por una semana más a partir de este mismo lunes.

 

Igual caso de actividades en curso fueron comunicados por los decanos de las extensiones de Táchira, Trujillo El Vigía y Tovar quienes ratificaron que solo se han tomado medidas específicas de suspensiones en pocas ocasiones sujetas a los casos de protestas en las respectivas localidades.

 

Condena

 

El CU valoró la situación país y condenó las detenciones arbitrarias de Carlos Ramírez (Pancho) y la que aún se mantiene de Vilcar Fernández. Los Consejeros por unanimidad votaron las propuestas de realización de encuentros en las facultades y dependencias para debatir y valorar la realidad país y toda esta profunda crisis en sus distintas aristas. Estos encuentros llevarán a una fecha próxima a una gran asamblea universitaria para dirimir el tema de la protesta ciudadana, la represión, el paramilitarismo y las propuestas del sector democrático para salir de esta crisis. Estas discusiones permitirán fortalecer la visión ciudadana sobre la democracia frente a una dictadura y encauzar las acciones pertinentes.

 

Igualmente en atención a la crisis política, la ULA se adhirió al Recurso de Nulidad  que introducirá la Asociación  Venezolana de Rectores Universitario (Averu). ante el Tribunal Supremo de Justicia, ante la fraudulenta y personalista Convocatoria  Nacional Constituyente, que llevaría a sus proponentes a ser juzgados por omitir lo establecido en el Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).

 

Caso comedor

 
El Director de los Servicios Generales, profesor Alí Rosario, estuvo en el CU para presentar un informe sobre la actual realidad del comedor universitario en medio del actual clima conflictivo social.
 
“Es falso que la ULA  haya recibido cargamentos de proteicos  desde ante de Semana Santa por parte del Sistema de Abastecimiento del Ministerio. Es cierto que la movilización del transporte ha sido problemático, a lo que le sumamos el deficiente suministro del servicio del gas”  Rosario explicó que el servicio del plato de comida para los estudiantes ha sido muy irregular en medio de la conmoción social que reina en la ciudad,  el Estado y el país.
 
Destacó que el robo de más de tres toneladas de carne, ocurrido unos días antes de la Semana Santa, sigue el curso de las averiguaciones con cuatro personas detenidas y tres de ellas procesadas penalmente. “Esperamos que las averiguaciones se mantengan tal y como van pues se manejan cerca de 40 nombres de personas que podrían estar implicadas e esta red de saqueo en los comedores de la ULA.

Mensaje de los 154 años de Fundada la Procuraduria General Estado Bolivariano de Mérida


Joven recluido en el Iahula requiere ayuda para adquirir clavos para su intervención




 

El ciudadano  Gerardo Mata, habitante del sector El Rincón parte alta, del municipio Libertador, quien sufrió un accidente de tránsito donde un conductor irresponsable que se dio a la fuga, lo atropello a él y su acompañante que falleció luego del fatal accidente, ante esta situación Mata se encuentra aún recluido en el piso dos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula),  por presentar una fractura del fémur izquierdo que lo mantiene prácticamente inmovilizados, y debido a que es una persona de bajo recursos no cuenta con el dinero la para adquirir unos clavos endomedular bloqueado de fémur izquierdo 420x10.
 
Ante esta problemática que lo mantiene recluido en el mencionado centro de salud, por no contar con un presupuestos para comprar los clavos que necesita para llevar el hueso fracturado a sus sitio, solicitó el apoyo de este rotativo para hacer pública su necesidad y así logra que lo intervengan lo antes posible, por lo que las personas o instituciones que puedan ayudarlo dejo a disposición su número de cuenta corriente, Nº 0108-0372-11-0100225151 del banco Provincial, a nombre de Gerardo Andrés Mata Pérez, cedula de identidad 23.555.013 igualmente sus números de contacto 0416-9781695 y el 0424-7034683.