sábado, 25 de marzo de 2017

Aprobada medida de protección a nacientes de agua, humedales y especies de frailejón del páramo




 

Prensa Ecosocialismo y Aguas 

En el marco del Estado Mayor del Agua, el Gobierno Bolivariano aprobó una medida cautelar de protección a nacientes de agua, humedales y especies de frailejón de los pisos andinos y alto andino del estado Mérida, en una actividad realizada con los comités de riego en Mucuchies.

 
Este novedoso instrumento legal emanado del Tribunal Superior Agrario en un trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) surge de la labor con las mesas técnicas del Estado Mayor del Agua quienes plantearon la necesidad de proteger el agua.


El director estadal del Minea en Mérida, Alfredo Maggiorani, destacó el alcance de la medida puesto que se busca la protección efectiva del  agua como recurso vital plasmado dentro del Quinto Objetivo histórico del Plan de la Patria por medio de la prohibición de la actividad agrícola en las zonas aledañas a los humedales y nacientes de agua.

 
Maggiorani recordó que en el 2016 se realizó una consulta pública con los comités de riego del páramo en la cual se discutió con ellos a fondo el contenido de esta medida de protección y sus aportes fueron incluidos en el texto final del instrumento legal.


La jueza superior agraria del estado Mérida, Katherine Beltrán, manifestó respecto al efectivo cumplimiento de esta medida la necesidad de “Concientizar desde el punto de vista ambiental al manejo adecuado de la actividad agraria con miras al desarrollo sustentable”.

 
Así mismo, Beltrán se refirió a los daños que producen los agroquímicos porque contaminan las aguas y afectan la salud, recordando que debemos cambiar el modelo de producción agrícola hacia un modelo agroecológico tal como lo establece la Constitución del República Bolivariana de Venezuela.     


Esta decisión de carácter preventivo pretende actuar de manera oportuna para evitar impactos ambientales negativos por el uso de áreas en los pisos andinos y alto andino, especialmente, donde se localizan humedales y especies de frailejón y endémicas del páramo, indicadoras y emblemáticas del espacio y cuya afectación va en detrimento de la disponibilidad de agua.

Apula llama a autoridades ULA a generar mecanismos de defensa para frenar grupos anárquicos


Ante la crisis de violencia que sufre la primera casa de estudios

 
 

Prensa Apula Omer Molina CNP: 18.195

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), Virgilio Castillo Blanco, fijó posición en nombre de todo el gremio profesoral ante  los hechos de violencia por la que ha sido objeto la ULA en las últimas semanas por parte de un grupo de encapuchados armados que tienen secuestrados varios núcleos y facultades de esta casa de estudios.

Castillo manifestó la posición de rechazo de la Apula ante la actitud “antiuniversitaria propiciada por un grupo de desadaptados que están lejos de llamarse universitarios y que viven poniendo en zozobra a toda la comunidad ulandina”, agregó, al tiempo de recordar que esos mismos grupos violentos fueron los que atacaron una asamblea intergremial en la Facultad de Medicina el año pasado, quemando dos vehículos de este recinto y agrediendo físicamente a los presentes.

El dirigente profesoral continuó recordando que los grupos violentos también causaron daños en el Edificio Sur de la Facultad de Medicina y destruyeron la sede de la Apula en dicha seccional hace varios meses.

“Son los mismos grupos que han agredido a profesores y a estudiantes, por ejemplo: en el Centro Comercial La Hechicera (…) de manera que estos grupitos se han convertido en una especie de azotes de la universidad, y frente a esta situación, la universidad lamentablemente no ha tenido una respuesta contundente para defenderse porque estamos en un estado de indefensión, y a veces pensamos que basta con limitarnos a escribir un comunicado  o un mensaje a través de una red social para reclamar o expresar nuestro rechazo ante esta situación”.

En este sentido, Castillo señaló que la Apula llama a generar mecanismos de defensa universitarios ante la inacción de las fuerzas policiales en frenar a estos grupos delictivos que agreden a los universitarios y destruyen el patrimonio de la ULA.

“Hacemos un llamado a las autoridades universitarias a generar espacios para la creación de mecanismos de defensa entre todos los sectores que conformamos la universidad para frenar a estos grupos anárquicos que amparados ante la impunidad promovida por el gobierno, pretenden imponerse por la fuerza en la universidad e intentan vulnerar el espíritu autonómico y pluralista de nuestra casa de estudios”, concluyó.

Polimerida recuperó 26 cajas de frenos hurtada en Obispo Ramos de Lora






Prensa Polimérida

Puesto en marcha el Plan de Patrullaje Inteligente el Director del Instituto Autónomo de Policía del Estado Mérida, Comisionado Agregado Álvaro Alexis Sánchez Cuellar, hace del conocimiento que siendo  las 10 y 30am del día viernes 24 de Marzo del 2017, comisión policial adscrita a la Coordinación de Vigilancia y Patrullaje Motorizado del Centro de Coordinación Policial Santa Elena de Arenales, recibieron una información de un ciudadano de 36  años de edad, residenciado en el Sector San José, carretera Panamericana, metros después del MERCAL, Parroquia Santa Elena de Arenales del Municipio Obispo Ramos de Lora, quien informo que sujetos desconocidos ingresaron a un local comercial de su propiedad dedicado  (Repuestos Automotriz) en horas de la madrugada, ubicado en el mismo sector de residencia, del cual lograron sustraerle 26 cajas de patillas de frenos para vehículos de diferentes marcas y modelos.

En atención a lo expuesto la comisión policial realizó labores de Vigilancia y Patrullaje Inteligente por diferentes sectores de la parroquia para recabar información, lográndose obtener información sobre la presencia en horas de la madrugada de 02 sujetos quienes se desplazaban a pie por los potreros de una finca  adyacente al local comercial.

La comisión procedió a realizar un recorrido a pie por dichos potreros logrando localizar  a unos 500 metros de la carretera, oculto entre la maleza los objetos mencionados por la víctima, procediendo a trasladarlos a la sede del Centro de Coordinación Policial Nº 09 Santa Elena de Arenales, para hacerle entrega a su propietario mediante acta de entrega Nº 09014217.

AD en Zea finalizó con éxito su primer día de renovación de nominas


 

 
 

Prensa AD Zea

Desde tempranas horas de la mañana El Partido Acción Democrática (AD) con toda su militancia se activó en el municipio Zea, para acudir al llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) de renovación de nóminas de los militantes de organizaciones con fines políticos.
 

Carlos Julio Rondón, máximo dirigente de AD en Zea, califico de gran éxito su primera jornada de validación, dijo que cientos de participantes acudieron a la Plaza Bolívar a cumplir con AD,  porque saben que es un partido que ha hecho un enorme trabajo a través de los gobiernos que le ha correspondido presidir.


Tenemos una necesidad apremiante de mantener los partidos políticos para que sigan siendo los portadores y el canal quien garantice la postulación y luego de sus militantes y activistas a cualquier cargo de representación popular y puedan continuar una labor importante en favor de la democracia y de quienes hoy aspiran un país diferente, afirmo el dirigente.


Dijo que “este mecanismo nos va a permitir mantener un partido con más de 75 años de historia, a pesar de las triquiñuelas del CNE lo vamos a lograr para cumplir con las metas establecidas”, Rondón manifestó además que la jornada transcurrió con total normalidad lo que permitió que un gran número de  militantes cumplieran con su validación.