miércoles, 3 de mayo de 2017

Para activar Constituyente debe haber un referendo consultivo como el de abril de 1999


Señalo Jesús Rondón Nucete y Genis Navarro

 




 

 
Nelson  Dugarte


Diversas voces se pronunciaron en Mérida con relación a la iniciativa de Asamblea Nacional Constituyente (ANC) presentada esta semana por el Presidente Nicolás Maduro, con respecto:

 
El profesor de Derecho Constitucional de la ULA, Jesús Rondón Nucete, quien el pasado 2 de mayo, expresó estos criterios en concentraciones de protestas en el Yuan Lin y El Carrizal, consideró que si lo que quiere el ejecutivo es hacer enmiendas o reformas a la Constitución no se debe convocar a una ANC, aclaró que el Presidente no convoca la Constituyente, sólo toma la iniciativa, ya que sólo la convoca el pueblo de acuerdo a la Constitución, donde reside el poder constituyente, a través de un referendo consultivo.

 

El conocido como Chuy Copei dijo que no se pueden designar por distintos sectores a miembros de la ANC, ya que la Constitución dice que el titular del poder constituyente es todo el pueblo, el universo del pueblo, en general, no grupos. Y si se trata de implementar de esa manera sería inconstitucional y fascismo puro, como ocurrió históricamente en España e Italia, donde los órganos legislativos estaban integrados por sectores, representaban a los “fascios”, de allí el nombre de fascistas, lo que el país se lo va a impedir.

 

Por su parte el abogado Genis Navarro opinó que en 1999 Chávez presentó al país su anteproyecto de Constitución e insistió en que había que consultar al pueblo si quería o no una ANC, mientras que el Presidente Maduro no ha presentado al país el anteproyecto y en una cadena nacional la noche del 2 de mayo habló de economía post petrolera restando valor a la principal fuente de ingresos, y eso ya estaba en la reforma negada por el pueblo en 2007, que no es más que la economía socialista y la propiedad comunal liquidando la propiedad privada.

 

El abogado indicó que el Presidente también habló de las misiones y el poder popular, entonces “si el poder popular no está establecido en la Constitución, Maduro reconoce que ha violado la Constitución por haberlo desarrollado en el país; en cuanto al tema de las misiones, son programas que se han ejecutado durante tantos años, que no ameritan estar en la Constitución; y en cuanto al tema de la identidad cultural y la juventud, es un capítulo que está en la Constitución de Cuba, que establece que los jóvenes y niños deben trabajar en función de la creación de la ideología socialista”.

 

Navarro considera que Maduro comete un error procesal constitucional cuando pretende convocar de forma directa la ANC. Además quienes deben participar en el proceso de consulta y en todos los procesos que tengan que ver con la ANC es el cuerpo electoral en pleno inscrito en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) “no se pueden crear cuerpos especiales para votar en la ANC, ni frente de obreros, ni nada por el estilo, ya que la consulta debe ser universal, directa y secreta, por tanto el planteamiento del cuerpo electoral paralelo es un fraude constitucional”.

 

Recordó que el 25 de abril de 1999 se realizó un referendo consultivo aprobado por la Asamblea Nacional, ante la iniciativa de ANC presentada por Chávez, a través del cual se le preguntó al pueblo si quería o no una ANC y si quería se aplicaran las bases comiciales presentadas por Hugo Chávez, por ello Maduro comete error procesal constitucional y un fraude a la Constitución cuando pretende convocar de forma directa la ANC.

 

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz