Secretario
general de Gobierno
***
El secretario general de Gobierno del estado Mérida, Gerardo Molina,
señaló que los sectores de la derecha pretenden manipular a través de la salud
y alimentación generando violencia, caos y desasosiego en la población
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
En
el marco del Plan de Contingencia Semana Santa 2017, la Unidad de Hemodiálisis
del Instituto Autónomo Hospital
Universitario de los Andes (Iahula) se encuentra activa con 8 máquinas
operativas, y fue dotada con más de 405 soluciones y 26 kits dializadores para
garantizar la atención plena de 45 pacientes semanalmente.
En
este sentido, una vez culminada la Semana Mayor, llegará el martes 18 dotación
por parte del Instituto Nacional de Seguros Sociales (IVSS) con la finalidad de
activar en su totalidad el servicio de hemodiálisis, donde se eliminan
artificialmente las sustancias tóxicas de la sangre, y atender un promedio de
180 pacientes semanales.
La
información la dio a conocer el secretario general de Gobierno del estado
Mérida, Gerardo Molina, quien –siguiendo
las instrucciones del gobernador Alexis Ramírez– realizó una inspección por las
instalaciones del Iahula y aseguró que la Unidad de Hemodiálisis está operativa
pues no hay paralización del servicio, e indicó que no está en riesgo la vida
de los pacientes, al tiempo que aseveró: “Aquí no hay crisis humanitaria, aquí
lo que hay es un compromiso permanente para el trabajo, para la construcción
del socialismo y para hacer irreversible esta Revolución”.
Molina
especificó que en el marco del Plan de Contingencia Semana Santa 2017 se
entregaron a la Unidad de Hemodiálisis 405 unidades soluciones fisiológicas de
500 mililitros, las cuales cubren una semana de diálisis. Asimismo, se
corroboró por parte del director del IVSS, Dr. Ramón Nieves, la dotación de 26
kits dializadores para cubrir las necesidades de esta área, así como la
operatividad del servicio.
Por
otra parte, el secretario general de Gobierno señaló que los sectores de la
derecha pretenden manipular a través de la salud y alimentación generando
violencia, caos y desasosiego en la población. “Nosotros les decimos que aquí
hay un equipo de profesionales, de trabajadores y obreros que permanentemente
están desplegados atendiendo las necesidades del pueblo merideño”, enfatizó.
Aumento salarial para los médicos
residentes
El
director del Iahula, Dr. José Ángel Ferrer, informó que según el aumento
decretado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro, el sueldo para los médicos residentes pasó de 13.000 bolívares a
101.780 bolívares más el cesta ticket de 108.000 bolívares
Ferrer
señaló que los médicos que hacen posgrado y se encuentran en fase académica, se
les otorgará una beca que de ahora en adelante será de 209.000 bolívares.
Igualmente, el personal de Enfermería que está en proceso de formación también
se homologó y pasó de 7.000 bolívares a 40.000 bolívares; asimismo, a las
licenciadas en Nutrición se les incrementaron las becas.
“En
Venezuela nosotros les damos becas a todos los médicos que quieren formarse,
por lo que el Gobierno revolucionario de Alexis Ramírez demuestra con esto que
somos gente con vocación al trabajo y que cumplimos los compromisos que
adquirimos” culminó Ferrer.