miércoles, 22 de marzo de 2017

“Motoencapuchados” emboscaron y golpearon a estudiantes y profesores del Núcleo Las Hechicera


 
 

Prensa ULA

La madrugada de este martes 22 de marzo de 2017, vio una vez más en los acceso al Núcleo Universitario de La Hechicera, la actuación de encapuchados que, con cauchos y obstáculo violentan de nuevo el derecho al estudio a unos 7 mil estudiantes, el derecho a la labores académicas de cientos de docentes y el derecho al trabajo de los empleados, todos de la Universidad de Los Andes.

Igualmente la  populosa comunidad de Santa Rosa, ha manifestado gran malestar porque estos actos vandálicos no permiten la movilización a sitios de trabajo y en el caso de los estudiantes a sus liceos cercanos. Los también afectados, han expresado que son víctimas de cobro de “peaje” para poder pasar la barricada.

El caso es que para este martes en horas de la mañana los afectados del Núcleo La Hechicera intentaron realizar su encuentro en espacios de un centro comercial de la Avenida Alberto Carnevali. Cerca de las 9 de la mañana se encontraban en el lugar pautado unos 100 miembros de la comunidad universitaria cuando arribaron al lugar unos 15 motorizados encapuchados, quienes según testigos, arremetieron de manera violenta con morteros, piedras, botellas y el consabido verbo altisonante.
 

La violencia sacó al grupo del lugar y le obligó a bajar tras las acciones amenazantes y hostiles, solo que al intentar pasar los predios de las Residencias Domingo Salazar fueron nuevamente interceptados por otro piquete de encapuchados quienes, agredieron, golpearon, robaron pertenencias y hasta despojaron de sus vestimentas a algunas mujeres. Los testigos y víctimas de estos actos delincuenciales aseguran que las bandas se identificaron con el Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes.

El dirigente estudiantil Carlos Ramírez, informó vía llamada telefónica que en medio de la arremetida salieron a relucir armas de fuego de las manos de estas bandas, golpearon a estudiantes.  “Un piquete policial estaban apostado en cercanías de los hechos, le pedimos actuaran, se echaron a reír, subieron a sus motos y se fueron del lugar” dijo Ramírez. Esta actitud viola  de manera flagrante el artículo 55 de la Constitución de La República Bolivariana de Venezuela (CRBV)


El bachiller Humberto Araujo también acudió al medio radiofónico para expresar que la intención de la asamblea era buscar solución, pero fueron emboscados por estas bandas armadas sin ver la acción policial.

El decano Rubén Chacón  quien estuvo presente en ese encuentro de universitarios, fue agredido y se mantuvo retenido por largo rato por parte  de estas bandas, ratificó cada una de las denuncias de los estudiantes.


El bachiller Avilio Trejo conminó al Secretario General del Soula, Ruben Chacón a responder quiénes son estas personas que, armadas arremetieron contra una comunidad universitaria. En respuesta Rubén Chacón se deslindó de los hechos violentos en llamada al programa radiofónico de ULA FM 107.7.


El bachiller José Carrero informó que fue golpeado con un arma de fuego y aseveró que a ootros compañeros los despojaron de sus ropas y se las quemaron en frente de las Residencias Domingo Salazar. Carrero manifestó que sufrió traumatismo en su cuerpo, fue tratado por médicos del Camiula.

 
El profesor Angel Andara, reconoció que la situación es sumamente grave y un reflejo de un plan que ya se experimenta en todo el país de dejar a manos de bandas armadas parapoliciales las acciones violentas contras los ciudadanos. Dijo que los pronósticos de este tipo de vandalismo desbordado son realmente preocupantes y de altas probabilidades fatales.

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz