martes, 30 de agosto de 2016

Niloha Delgado: “MUD hace llamados irresponsables a la calle”

Instó a la militancia revolucionaria a estar atentos
 
 
 
*** No lo hicieron y ahora quieren hacer ver como que los Poderes públicos están arrodillados al Gobierno ***
La  denominada “Toma de Caracas”, es un llamado insensato, ya que  tiene como bandera impulsar un referendo, cuya activación desde enero era responsabilidad de la dirigencia opositora, a  juicio de la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado.
Reiteró la Legisladora Delgado: “No quieren asumir su responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los primeros meses del año, porque no lo hubo en el seno de la MUD, porque quienes fallaron para la activación del referendo, fueron ellos los mismos dirigentes de la oposición, lo cual puede comprobarse al revisar la normativa sobre la materia” aseguró.
Igualmente, la Presidenta del CLEBM recordó sucesos como los del golpe de Estado del año 2002 y las guarimbas. “A través de diferentes sucesos, la historia venezolana ha demostrado como desde la dirigencia de la oposición en Venezuela, quienes dirigen la mal llamada Mesa de la Unidad, hacen llamados irresponsables a la calle que colocan al noble pueblo en una situación incómoda”, expresó.
Finalmente la legisladora Niloha Delgado instó a la militancia revolucionaria y chavista a estar atentos a las actividades políticas de este primero de septiembre, pero al mismo tiempo exhortó a quienes no apoyan el proceso revolucionario, “a no convertirse en carne de cañón en este tipo de concentraciones, las cuales solo buscan atraer más caos al país, más inestabilidad y acabar con la paz”, afirmó.

Gobernador quiere oxigenar su gestión insípida con la publicidad del partido Vinotinto contra Argentina

Aseveró Arquimides Fajardo
 
 
 
 
*** Ni que le inyecte mil caballos de fuerza no  termina de arrancar su gestión agonizante para los merideños ***
En el Comité Regional del Partido Verde Copei-Mérida  en su seno llegó y se debatió una crítica muy importante sobre lo que es la utilización para la promoción personal del actual gobernador  de una gestión agónica como es la de Alexis Ramírez que pretende utilizar el  partido de la Vinotinto contra la selección de Argentina para promocionarse él.
Asi lo dió a conocer el Presidente Regional de Copei Mérida Lcdo. Arquimides Fajardo aseguró que no tiene absolutamente nada que ver la figura de Alexis Ramírez para la realización de este gran evento, eso le corresponde a la FVF, pero están apareciendo una serie de carteles  tratando de hacer ver que el jugador principal es Alexis Ramírez, es decir  el  número 10  no lo va a tener ninguna de las figuras de la Vinotinto sino lo va a tener justamente quien actualmente se mantiene  al frente de la gobernación del estado hasta tanto se realice el respectivo proceso electoral a gobernador  establecido constitucionalmente  para el próximo mes de diciembre, especificó.
Finalmente Fajardo expresó  venga quien venga, ni que  inyecte todos los recursos que quiere, ni aprovechándose de estos eventos magnos deportivos como el de la Vinotinto con argentina, de la Vinotinto con Brasil  tratando de aprovecharse  de los ciudadanos merideños, el pueblo de Mérida está muy claro  que quiere cambio, que quiere revocatorio, que quiere un nuevo gobernador, puntualizó.   Prensa Copei-Mérida

Gobernación de Mérida cancelará en septiembre cesta ticket a Bs. 42 mil

A  la espera de recursos para pagar último aumento salarial del 50%
 
 
 
 
 
**** El director de la Oficina de Recursos Humanos del Ejecutivo regional especificó que los 27 mil 810 trabajadores, entre activos y jubilados, se benefician de todos los incrementos decretados por Nicolás Maduro
El Ejecutivo regional mantiene “deuda cero” con sus trabajadores en materia laboral, ya que el gobernador Alexis Ramírez canceló los incrementos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro en marzo y mayo, quedando pendiente solo el tercer aumento del 50%, que entrará en vigencia el próximo 1de septiembre.
 
Así lo informó Miguel Ángel Rincón, director de la Oficina de Recursos Humanos de la Gobernación de Mérida, quien indicó que ya los requerimientos del impacto  y los puntos de cuenta correspondientes se enviaron a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), a la espera que el Presidente envíe los recursos para cancelar el aumento.
En este sentido, anunció que en el transcurso de los primeros cinco días del mes de septiembre el Gobierno regional cancelará el bono de alimentación o cesta ticket con 8% en la base de cálculo, aumento que entró en vigencia de acuerdo al decreto presidencial el 1 de agosto de 2016, dejando establecido este beneficio en 42 mil 480 bolívares.
27 mil 810 trabajadores  de la Gobernación del estado, entre activos y jubilados, se están beneficiando de todos los aumentos que hace el Presidente y pueden tener la certeza que estamos cancelando, declaró el director de la Oficina de Recursos Humanos, reiterando que estas medidas son un respuesta gubernamental para proteger el salario de la clase trabajadora. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Concejales opositores convocan al pueblo a la toma de Mérida 1S


 
 
 
 
 
 
La Unidad en Mérida es reflejo del trabajo de sus concejales hombre y mujeres que luchan por una sociedad justa así lo expreso el presidente del Concejo Municipal Libertador José Luis Vázquez, en este orden de ideas la fracción de concejales MUD Marlin Pino, Leonardo Cerrada, Golfredo Moret y Alcides Monsalve  invita a la movilización a realizarse en todo el país y especialmente en la ciudad de Mérida.
 
Reitero Vázquez vamos todos  a encontrarnos  en la Plaza de Milla este jueves 1 de septiembre a las 9 al para juntos exigir al gobierno respete nuestro derecho a decidir el destino del país con un instrumento como el revocatorio solución política a la crisis que vive Venezuela, estamos seguro con el esfuerzo y la lucha de todos el revocatorio va este año.

Edil de PJ en desacuerdo que aumente tarifas de agua para pagar nómina de Aguas de Ejido


 
 
 
 
Con  la decisión del alcalde de Ejido Omar Lares a que se realice el aumento de los impuestos y de las tarifas de Aguas de Ejido, con la intención de cancelar a los trabajadores, de dicha empresa hidrológica, el concejal de Primero Justicia Juan Correa expresó no estar de acuerdo considera que la situación del país es muy crítica para realizar un aumento, ya que este aumento que está solicitando el alcalde Omar Lares es de un 100%.
 
Dijo Correa: "Creemos que la carga de esta situación no deben asumirla  los ciudadanos del municipio Campo Elías, sino que el Alcalde solicite al gobierno nacional para que envíe los recursos correspondientes para poder pagar a los trabajadores de Aguas de Ejido”, apuntó.

Cardozo Gutiérrez: “Nuevo jefe del Cicpc, subdelegación Mérida”


Vengo a darle ataque frontal a bandas y pandillas
 
 
 
***Su misión es mantener y elevar el servicio del cuerpo  detectivesco
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuenta desde el pasado 1 de agosto, con un nuevo jefe en la subdelegación Mérida, el comisario José Gonzalo Cardozo Gutiérrez, quien asume la responsabilidad de mantener y elevar el servicio que presta esta instancia detectivesca  a la comunidad.
Cardozo Gutiérrez, nació en la capital de la República y se crio en la ciudad de Rubio, estado Táchira, hasta culminar su bachillerato. Tiene una amplia trayectoria policial, y con 24 años de servicio ha participado en procedimientos complejos, los cuales han sido resueltos exitosamente.
 
Ahora en Mérida, ratifica ese compromiso, al señalar que su misión es trabajar de la mano con la comunidad en pro de su bienestar. “Vengo a darle un ataque frontal a las bandas y pandillas en el estado”.
El jefe de la subdelegación, manifestó que además de contribuir con la seguridad tiene como meta dar a conocer  todas las bondades y virtudes de los funcionarios del Cicpc y del trabajo que realizan, por medio de una expo criminalística prevista  a mediados del mes de septiembre.
Según Cardozo Gutiérrez, la finalidad de esta exposición es mostrar detalladamente lo que un detective hace dentro de la institución, como las experticias del ADN y telefónicas, pruebas de balística, entre otras acciones, que ayudan a resolver un caso policial. “La intención es motivar a aquellos bachilleres para que estudien esta hermosa profesión, como es la policía científica”.
Para finalizar, el comisario del Cicpc confirmó su compromiso y dijo: “Siempre hay que pisar con paso firme y mucha disciplina, pues esa es la base del éxito”. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

CARLOS GARCIA solicitó aumento de las tarifas del aseo urbano





En correspondencia signada con el N° INAMMIRED-EXT-0372016 de fecha 29 de julio de 2016 y recibida en la Presidencia de la Cámara Municipal del Libertador en fecha 09 de agosto de 2016, signada por el abogado Reinaldo González, presidente del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos (Inammired) se solicita, textualmente “(…) la presente tiene como finalidad elevar ante su Despacho, para su posterior discusión y aprobación en sesión de Cámara Municipal del municipio Libertador propuesta de reforma de tres (03) artículos de la Ordenanza de Adecuación del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida publicada en Gaceta Oficial Municipal de Extraordinaria N° 35 de fecha 03 de noviembre de 2015”.
En este sentido, de acuerdo al texto emitido por el Poder Ejecutivo del municipio Libertador, solicitan: 1) Aumentar la multas a las personas naturales que incumplan el horario. Este aumento es de 5 UT a 10UT; 2) Aumentar las multas a las personas jurídicas que incumplan el horario la cual está entre 10 a 50 UT y proponen aumentar entre 10 a 100 UT; 3) Aumentar la multa para las personas naturales que ubiquen los desechos en lugares no determinados de 5 UT a 10 UT; 4) Aumentar la multa para las personas jurídicas que ubiquen los desechos en lugares no determinados la cual está entre 10 a 50 UT y proponen aumentar entre 10 a 100 UT y; 5) Proponen incluir el cierre temporal del establecimiento de uno (01) a cinco (05) días por concepto de morosidad en la tasa mensual correspondiente al servicio de aseo domiciliario.
Así mismo, señala en texto en cuestión, lo relacionado con el aumento de la tarifa tabulador domiciliario, la cual indica que: 1) Sectorización clasificada A de 3 UT a 5 UT, aumenta 2 UT; 2) Sectorización clasificada B de 2 UT a 4 UT, aumenta 2 UT; 3) Sectorización clasificada C de 1 UT a 3 UT, aumenta 2 UT; y, 4) Sectorización clasificada D de 0,75% UT a 2 UT, aumenta 1,25 UT es decir el 100%.
Estas propuestas están, ahora, en manos de los integrantes de la Cámara Municipal del Libertador quienes iniciarán hoy martes la discusión sobre este tema de incidencia local y alto contenido social.