lunes, 22 de agosto de 2016

Disposición y recolección de desechos sólidos tiene que ser declarado prioridad en materia de salud pública


Señalo José Luis Vázquez
 
 
 
*** Urge un acuerdo sincero y alejado de la diatriba para acometer las acciones necesarias mas allá de la simple recolección y disposición de la basura***
La disposición y recolección de los desechos sólidos en el municipio Libertador debe ser declarado como una prioridad y ser declarado prioridad en materia de salud pública, el hecho que el relleno sanitario haya colapsado a pesar de los numerosos llamados de alerta de los expertos asi lo señalo el Presidente de la Cámara Municipal Libertador José Luis Vázquez esto   deja ver como la indolencia e indiferencia siguen prevaleciendo, los municipios necesitan de manera inmediata el aporte económico estructural para resolver el problema.
En ese sentido Vázquez expresó, que esta situación que estamos viviendo con el vertedero del Calvario para darle una solución inmediata, hay que disponer de la tecnología y maquinaria solo es posible si es declarado prioridad nacional porque es un drama de todos los municipios, en especial para la mancomunidad que se beneficia de este vulgar botadero de basura, acotó.
Finalmente el Presidente de la Cámara Municipal dijo: “Urge un acuerdo sincero y alejado de la diatriba para acometer las acciones necesarias mas allá de la simple recolección y disposición de la basura, hay empresas multinacionales y organismos de cooperación que deben entrar en juego en esta calamidad que vive el municipio y el país entero, seguir buscando culpables lo único que hace es agravar la situación planteada este fin de semana en la ciudad acciones seria e inmediatas y mucha inversión”, puntualizó.

Gobierno merideño sigue fortaleciendo el aparato turístico regional

Coyuntura económica ha condicionado temporada
 
 
*** A juicio del secretario general de gobierno Gerardo Molina, los destinos nacionales presentan una merma en el flujo de visitantes, producto de la coyuntura económica actual
El secretario general de gobierno, Gerardo Molina, manifestó que la merma en el flujo de turistas a nivel nacional, y en consecuencia, en nuestro estado, es producto de la coyuntura económica actual que afecta el traslado a los diferentes destinos.
Sin embargo, dijo, desde el gobierno bolivariano de Alexis Ramírez, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), se viene trabajando en un plan de articulación y de reuniones con los diferentes prestadores de servicio, con miras a la apertura comercial del Sistema Teleférico de Mérida “Mukumbarí” (STMM).
“Esto, con la intención de mantener y aumentar la capacidad de alojamiento y de atención, para los turistas que visiten nuestra ciudad, una vez que el Sistema entre en pleno funcionamiento, como obra de alcance nacional e internacional que va a impactar justamente en la estructura económica del estado”.
Molina refirió, que la inversión que el gobierno regional destina al área turística con el fin de fortalecerlo, potenciarlo, ubicando a Mérida como uno de los destinos de primera en el país, ha sido relevante hasta la fecha. “Vemos el esfuerzo que el gobernador viene haciendo en las plazas, sitios públicos, caso historio y todo lo que tiene que ver con el transporte masivo, todo esto, articulado con las actividades del Teleférico”.
Al ser consultado en torno a la preocupación de algunos personeros del turismo, ante el retardo de la apertura comercial y el ascenso de turistas al “Mukumbarí”, acotó que cuando esto suceda,  gracias a las acciones que se están desarrollando, contaremos con la capacidad requerida para albergar a los visitantes, tanto nacionales como internacionales, lo que impactará positivamente en la economía regional. Prensa Gabinete Seguridad y Paz

Carlos Ramos: Merideños se concentraran y protestaran en cada Plaza Bolivar de su municipio 1Sep






UNT  en el estado Mérida tiene como escenario para este primero de septiembre la convocatoria de concentraciones a cada una de las Plazas Bolivar de los 23 municipios aunados a la concentración de la Toma de Caracas asi lo  señalo Carlos Ramos en rueda de prensa este lunes desde la sede UNT de la región merideña  dijo  la oposición merideña con su presencia dando muestra de solidaridad protestando de manera pacífica en el marco de la constitución.
Ramos expresó,  que el estara marchando en la ciudad capital junto a los dirigente de la Unidad Democrática y con miles de merideños por cuenta propia que van asistir y otros van con nosotros porque  contrataremos autobuses que tendremos para el merideño que desee acompañarnos este primero de de septiembre a la Toma de Caracas, en la cual todo sabemos que todos los merideños o otros venezolanos del interior que no puede movilizarse, es por eso que estamos planteando esta otra alternativa de protesta en las Plazas Bolivar de cada municipio, apuntó.
 
Finalmente el Pre candidato a la Gobernación de Mérida, dijo que esta actividad es determinante,  es sumamente importante es el ejercicio de nuestro derecho político, de manifestar, de protestar todo esto de manera pacífica, ya que el mas o menos del 90% de los venezolanos esto involucra a mucha gente del Psuv quiere revocar  a Maduro y lo quiere revocar, porque lo ven responsable de la crisis institucional, los poderes públicos no funciona con autonomía, ni el presidente ni el TSJ respetan las decisiones que toma la asamblea nacional, sabiendo que la AN tiene un origen totalmente legitimo electo por el pueblo 6D.

17 productores de Pinto Salinas se beneficiaron con créditos productivos


Por parte del Gobierno Municipal


 
 
Con  el fin de fortalecer el trabajo que los productores están realizando en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, 17 productores de este municipio Antonio Pinto Salinas fueron beneficiados con la asignación de importantes recursos que ascienden a los cinco millones de bolívares en total, los cuales serán destinados a la siembra de diferentes rubros agrícolas que contribuyan a combatir la guerra económica, de parte de la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida y la Alcaldía de esta jurisdicción.
 
El alcalde de este municipio, Oscar Garrido, entregó los cheques a cada beneficiario, manifestando que una vez más el Gobierno Revolucionario  trabaja de la mano con el pueblo para seguir en la lucha contra la guerra económica, el acaparamiento y la especulación, que tanto daño le está causando al país.
 
El burgomaestre Garrido aprovechó la oportunidad para felicitar a los miembros de los Comité Local de Alimentación y Producción (CLAP) por el trabajo organizado y eficiente que están llevando a cabo en beneficio de toda la población, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Alexis Ramírez, bajo el legado del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

MPPS sigue sin aprobar punto de cuenta de jubilados con 25 años desde el 2015

Denunció Sunep-sas Mérida
 
 
 
Luego  de asistir a la ciudad de Caracas al Secretariado Nacional del Sunep-sas señalo Carlos Guerrero Secretario General dijo, que se nos dio a conocer que se espera por una respuesta de Consultoría Jurídica del Ministerio del poder Popular para la Salud sobre el punto de cuenta firmado en el último trimestre del 2015 por el anterior Ministro de Salud Dr. Ventura, ya que las nuevas autoridades consideran que hay que determinar los términos de dicho punto de cuenta ya que establece la jubilación con 25 años de servicio sin importar la edad y con el 100% y es un anhelo del colectivo laboral y esperamos se haga efectivo y no sea más que un papel firmado en tiempos electorales.
Por otra parte Guerrero expresó, a los trabajadores de la Salud dependiente MPPS que  se hará efectiva en los próximos días en todo el estado de la Tarjeta de Débito Alimentación del  Banco Venezuela que sustituirá los talonarios de cesta tickets, esto gracia a la lucha gremial que hemos emprendido a nivel nacional y regional, detalló.
Finalmente el Líder Gremial de la Salud Merideña manifestó que  se realizo la entrega al Ministro del Trabajo Oswaldo Vera donde se le  exhortó por parte de los gremios y sindicatos para las autoridades correspondientes siéntense a discutir nuestra normativa laboral y así actualizar los beneficios socio económicos actualmente tan desmejorados motivado al índice inflacionario en nuestro país, aseveró.