miércoles, 10 de agosto de 2016

La MUD-Mérida busca calentar la calle


 
 
 
 
*** De  caracas no vamos a volver hasta que no tengamos respuesta certera sobre lo que va hacer el referéndum revocatorio***
Antes las declaraciones dada por la ciudadana Tibisay Lucena donde ha colocado otro retraso más a lo que es el referéndum revocatorio la MUD –Mérida ha decidió mantenerse en la calle, asi lo señalo su coordinador regional Elías de León donde asevero que van a continuar realizando un  trabajo de calentamiento, donde no vamos a permitir  que ella mediante una burla mas al pueblo pretenda estirar lo arrugando del revocatorio  para el año que viene.
En sentido el Coordinador de la MUD-Mérida  fue muy explicito a decir que los lazos  están dados, tenemos la ley que nos está asistiendo en estos momentos,  por eso  estamos pidiendo que cumpla con su trabajo, no le estamos pidiendo que nos haga un favor, le estamos pidiendo que cumpla con lo que está establecido en la constitución y en  las leyes  para que el referéndum se haga este año es la válvula de escape a esta crisis que tiene los venezolanos
Finalmente De León reiteró,  que la Mesa de la Unidad Merideña este 1ero de septiembre esta en Caracas apoyando todo lo que se tenga que hacer  para que el cne tome la decisión y deje esta siéndole caso al presidente de la republica sino que cumpla con el pueblo, Lucena tiene que ser un árbitro para que el pueblo pueda ejercer su derecho. Asimismo acotó nos mantendremos activamente en la calle y de caracas no vamos a volver hasta que no tengamos respuesta certera sobre lo que va hacer el referéndum revocatorio, concluyó.

Proceso de Revocatorio es totalmente nulo por estar viciado y presentar graves irregularidades


Señalo el Procurador General del estado
 
 
 
*** El Poder Electoral es autónomo y que tiene su propia normativa y basamento legal y ha tenido una actuación transparente en todos los procesos eleccionarios***
El Procurador General del Estado Bolivariano e Mérida, Juan Luís Suárez, fijo posición con respecto al Referendo Revocatorio, que sectores adversos al Gobierno Revolucionario que lidera el Presidente Nicolás Maduro, agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática han venido realizando a nivel nacional e internacional y que el mismo es totalmente nulo porque está viciado y lleno de graves irregularidades.
En ese sentido Juan Luís Suárez señaló que es necesario hacer del conocimiento que todo proceso que se pretenda incoar en aplicación de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela debe estrictamente ceñirse a las formalidades establecidas en las leyes y los reglamentos para tal fin.
Señaló Suárez que para activarse el Referéndum Revocatorio deben seguirse el procedimiento legal que se establece para solicitarlo y no a través de una campaña de desprestigio ante un poder autónomo contra del Poder Electoral que viene emprendiendo sectores de la derecha exigiendo la activación inmediata del mismo y es así que muchos de los que hoy la atacan al CNE han sido elegidos en un cargo de elección popular, cuando ellos ganan si sirve el organismo y cuando no pues entonces no aceptan los resultados y atacan al árbitro”, dijo.
 “Es por ello que exhortamos al apego estricto a la constitucionalidad y legalidad que se cumplan con todas las formalidades y los lapsos para que se cumplan con los requisitos de ley ya que no es una simple encuesta la que se va a realizar , no podemos caer en chantajes de violencia e injerencistas de algunos países u organizaciones internacionales para obligar  al Estado Venezolano a realizar un proceso consultivo que desde su inicio es nulo y lleno de graves irregularidades y al solicitarse extemporáneamente” finalizó diciendo el Procurador Juan Luís Suárez.

Aprobado crédito adicional para pago del 30% aumento a trabajadores de la Alcaldía Mérida


Por parte del Concejo Municipal del Libertador
 
 
 
 
 
 
La Cámara Municipal Libertador en su sesión ordinaria aprobó de manera unilateral y unánime  un crédito adicional por el orden de 68 millones 888 mil 83 bolívares, los cuales serán destinados al pago del aumento lineal de salarios garantizándolo desde agosto hasta el mes de diciembre del corriente año, de manera que a todos los trabajadores del municipio Libertador, van a tener la garantía de tener este ajuste que tendrá una incidencia en lo que son sus vacaciones y aguinaldos.
Asi lo dio conocer el presidente del Concejo Municipal del Libertador, José Luis Vásquez explicó,  además que solo quedara pendiente el pago de la diferencia del salario de mayo, junio y julio; además del ajuste del bono de alimentación que está en la actualidad por el orden de 18 mil bolívares, pero seguirá siendo cancelado en 13 mil bolívares hasta tanto el Ejecutivo nacional envié los recursos a través de un nuevo crédito adicional, puntualizó.
Finalmente el Edil Vásquez expresó que también están atendiendo además las solicitudes del sector de jubilados,  que tienen inconvenientes en lo que es sistema de cómo le han sido honrado los aumentos, producto de que se le están haciendo efectivo por debajo de los porcentajes que la ley establece, por lo que esa situación será revisada con la gente de presupuesto, de manera que con los próximos aportes se puedan honrar esos compromisos laborales que tiene el Ejecutivo con los trabajadores, aseveró.

Alexis Ramírez: 223 Equipos médicos y tecnológicos arribaron al IAHULA


Estamos fortaleciendo la salud pública en Mérida
 
 
En rueda de prensa dada en horas de la mañana en el almacén del Instituto Autónomo Hospital Universitario   de Los Andes el ciudadano gobernador Alexis Ramírez acompañado por el  Director del IAHULA  Ángel Ferrer y  Denis Gómez de Corposalud  anunció la llegada de un cargamento de 223 equipos médicos convencionales y de última tecnología  este miércoles al nosocomio  principal de Mérida dotación que fortalecerá el servicio de salud pública y gratuita en la entidad.
Ramírez se refirió  a los equipos haciendo mención como Cinco incubadoras neonatales abiertas con batería, 15 camillas convencionales para traslados, 5 camillas de transporte radio - transparentes, 5 refrigeradores para conservación de sangre y hemoderivados, 2 procesadoras automáticas de placas, 25 monitores multi - parámetros, 14 flujometros de oxigeno y 6 camillas especiales obstétricas para parto, destacó.
El gobernador  dijo, que este  nuevo equipamiento  se empleará para procedimientos de diagnóstico, cuidados especiales, cuidados directos, cirugías, procesamiento de muestras, de medicamentos y de insumos en el principal centro asistencial de Mérida.
Terminó el Primer Mandatario Merideño manifestando su agradecimiento “al  Gobierno nacional, a través de nuestras solicitudes, ha hecho una inversión importante para la dotación de equipos al Hospital Universitario de Los Andes", pero también nosotros  resaltó hemos dado el  apoyo, seguimiento y control directo del Ejecutivo regional que  ha permitido la recuperación de espacios, la dotación y el fortalecimiento de la salud pública en Mérida.

Creada plataforma “estudiantes por el revocatorio” en la ULA

Para iniciaran acciones de calle
 
 
 
 
 
En la mañana de este martes en rueda los movimientos estudiantiles de la ULA  tras los  anuncios a medias de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, a partir de la presente se crearan una plataforma  llamada “Estudiantes por el Revocatorio”, que inicia en la ULA asi lo informó Carlos Ramírez, secretario general del Movimiento Estudiantil 13 de  Marzo,  para  así tratar de sumar a todos los estudiantes de las diferentes casas de  estudio a nivel nacional, para de esta manera salir a dar la cara como solo lo han hecho los estudiantes en distintas épocas de la historia del país.
El Líder estudiantil Ulandino fue muy  contundente en decir que con la creación de esta  plataforma integrada por distintos movimientos como  13 de Marzo, 28  de Octubre, Social Demócrata, Independiente Ulandinos, Vente Joven, Veintiuno, Liberación 23 entre otros; que ya están listos para iniciar  en los próximos días acciones de calle para que las rectoras del CNE, den de una buena vez por toda la fecha real para la recolección del 20 por ciento de las firmas, porque están seguros de que ese proceso constitucional se puede dar tranquilamente en este año 2016.