viernes, 27 de mayo de 2016

Gobierno de Mérida ejecuta bs. 1300 millones en obras de infraestructuras


En lo que va de año

 
 
 
 
*** Ha culminado en estos últimos 3 meses 27 obras
 
Atendiendo las necesidades del pueblo merideño, el gobernador Alexis Ramírez anunció que ha destinado en lo que va de año 1300 millones de bolívares en obras de infraestructuras, así como también ha logrado en los últimos tres meses ejecutar en forma directa un total de 27 obras de vialidad, infraestructura y otros servicios públicos.
El primer mandatario regional indicó además que solicitó alrededor de 2280 millones de bolívares, para realizar asfaltado a las vías en algunos peajes de la ciudad, sin embargo explicó que ya se encuentran haciendo manteamientos con la finalidad de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
Obras culminadas y Feria del asfalto
Alexis Ramírez, detalló que dentro de las 27 obras ejecutadas se encuentran, el teleférico más alto y largo del mundo, el parque las heroínas, donde asfaltaron más de 100 metros de acera; la culminación del elevado Robert Serra y el Distribuidor de la perimetral de Tovar, el cual contó con 200 millones de bolívares para su culminación.
En cuanto a los planes del festival del asfalto expresó que ya culminó una primera etapa, en la que asfaltaron el puente de La Pedregosa, la vía hacia Jají, La Chapara y algunos bacheos del municipio Libertador y campo Elías.
Perimetrales en ejecución
650 millones de bolívares fue la cantidad de inversión en las vías alternas que apuntó el gobernador del estado, en esta ocasión especificó principalmente en la perimetral de Tabay, municipio Santos Marquina y de Timotes, municipio Miranda, la cuales son vías alternas para el desarrollo de la producción alimentaria del estado.
Infraestructuras en desarrollo
El gobernador de estado merideño a través de la dirección del Instituto de Infraestructura manifestó que están trabajando en las áreas del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), las cuales con prioridad serán tratados principalmente el espacio de P-28 y los sistemas de aires acondicionados ya que son ductos especiales por el tema de la contaminación neonatal, obras que pasan los 50 millones de bolívares. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz Mérida
 

Enrique Márquez en Mérida: “Ni que venga Superman van a impedir ese revocatorio"


CNE con triquiñuelas anuló 600 mil
 
 
 
 
 
 
 
 
*** El  camino al referendo revocatorio es difícil porque van nadando en contra de la  corriente pero con el rio crecido de pueblo que  los acompaña, que nadara sin miedo hasta el final ***
Nelson Dugarte
Este viernes como está previsto a la ciudad de Mérida la visita  del Primer  vicepresidente a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez acto que se llevo en uno de la salones del Hotel Caribay siendo la 9am quien desarrolló un
encuentro regional con los cuadros directivos de su organización,  junto a Carlos Ramos, Luis Loaiza, Alexis Paparoni, el alcalde Juan  Peña, y la dirigencia de Un Nuevo Tiempo en pleno, donde se debatió
 los pasos definitivos para la activación del Referéndum Revocatorio y otras acciones constitucionales para desplazar de la Presidencia de la República a Nicolás Maduro. 
El primer, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional,  dijo que el camino
al referendo revocatorio es difícil porque van nadando en contra de la
corriente pero con un gentío atrás, pero ese  río crecido de gente  necesitaba dirección política lo ha encontrado y cuando optamos por el  revocatorio estábamos conscientes que este pueblo noble no nos iba abandonar esta hay intacto, pero no estábamos encontrando contabas que sabíamos con  las señoras que gobiernan el CNE tienen muchas mañas, triquiñuelas y son malintencionadas, quedarán y es triste decirlo como una de las mujeres más odiadas en Venezuela y no es que uno les desee eso, ojala y rectificaran a tiempo, porque lo que están  haciendo es algo increíble y se los voy a contar", detalló.
Al entregar las firmas empezó el calvario…
"Recogimos las firmas, en las planillas y las enviamos para Caracas, las entregamos y empezó el segundo calvario, entonces ahora si a la firma no se le entiende el nombre anulan esa firma, si una huella está torcida también anulan esa firma, bueno la firma mía la anularon, porque yo firme en una planilla con Ramos Allup en Caracas, pero como voto en el Zulia, la anularon, porque yo tenía que firmar en una planilla en el Zulia; bueno con cosas  como esas han anulado 600 mil firmas, y ya no pueden anular mas porque el  proceso ya pasó, y tenemos 1 millón 600 mil firmas, humildemente 6  veces más de las que necesitábamos", narró Márquez.
En Junio por los 4 millones de firmas…
Finalmente el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional expresó: "Ahora vamos a la segunda etapa en junio, donde vamos casa por casa esta etapa es dura, son 4 millones de firmas, en 3 días, movilizamos 8 millones el día de elección no creo que nos cueste movilizar 4 millones en 3 días, lo vamos a hacer pero hay chantaje de parte del gobierno a los funcionarios públicos de que si te veo en la cola para eso te voto”.

153 años conmemoró la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida


Es la más antigua y la  primera creada en el país
 
 
 
 
*** Nos sentimos orgullosos de que el equipo de trabajo sea un grupo de personas aptas y comprometidas con nuestro proceso revolucionario ***
Con un sencillo pero emotivo acto celebrado en la Plaza Bolívar, la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida  conmemoró su 153 aniversario, la cual fue creada a través de un decreto dictado en Caracas el 23 de Mayo del año 1863  por el Presidente provisional de la República General Juan Crisóstomo Falcón.
 
 
 
El acto fue encabezado por el Procurador General de Estado Bolivariano de Mérida, Juan Luís Suárez, acompañado de la Presidenta del Consejo Legislativo, Niloha Delgado, de la Contralora Interventora del Estado Nimar Betancourt  de la Fiscal Superior Ynés Salazar, también estuvieron presentes todos los trabajadores del referido organismo, siendo esta celebración propicia para colocar una ofrenda floral ante el monumento ecuestre del Padre de la Patria y para condecorar a un grupo de funcionarios de ese organismo por su destacada labor y por años de servicio.
Al respecto el Procurador General del Estado, Juan Luís Suárez señaló que gracias al apoyo del Gobierno Revolucionario del Estado encabezado por Alexis Ramírez, del Consejo Legislativo del Estado Mérida  celebró los 153 años de su fundación junto a toda la familia que la conforma que son sus trabajadores,  es Mérida la primera provincia que la funda y nosotros nos sentimos orgullosos de que el equipo de trabajo sea un grupo de personas aptas y comprometidas con nuestro proceso revolucionario, dijo.
De la misma forma el Discurso de Orden estuvo a cargo del Abogado Pablo Mendoza, Coordinador de la Oficina de Derecho Administrativo, quien hizo una reseña histórica de la Procuraduría del Estado desde su fundación hasta la actualidad, destacando el trabajo en equipo que realizan para dar respuesta oportuna.
Por su parte la Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, Niloha Delgado manifestó que se une al júbilo que embarga a la Procuraduría del Estado por su 153 aniversario, “vaya nuestras felicitaciones a todos los trabajadores y trabajadoras de dicho organismo en especial los que fueron condecorados y les auguramos muchos años más”, finalizó diciendo.

Vicepresidente de la AN disertó sobre crisis universitaria y reforma a la Ley de Universidades


En la sede de la Apula

 

El Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez sostuvo un encuentro con representantes de la Intergremial Universitaria ULA la tarde de este viernes 27 de mayo en la sede de la Apula tras su visita a la ciudad de Mérida para reunirse con representantes de su partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y visitar a los médicos en huelga de hambre en el Colegio de Médicos.
En el encuentro, donde estuvieron presentes los dirigentes de la IU-ULA, Virgilio Castillo por Apula, Maydole Villegas por Aeula y Dionis Dávila por Siprula, así como el diputado universitario al Parlatino, Luis Loaiza; Márquez disertó sobre la reforma a la Ley de Universidades que realiza la AN en contraparte a todos los artículos que la actual ley de educación superior deja como obstáculos para el desarrollo de la docencia, investigación y extensión, siendo la OPSU, una “camisa de fuerza”, sobre todo, para el diseño del presupuesto de las universidades.
En cuanto a la crisis salarial y presupuestaria en las universidades, Márquez fue enfático al destacar que la única solución a todos los problemas de los universitarios, es el cambio del modelo político y económico en el país.
Los representantes de la IU-ULA y algunos profesores ULA presentes en la reunión, obtuvieron su derecho de palabra para plantearle a Márquez, solicitudes y propuestas para la solución de la crisis universitaria, las cuales serán llevadas por el parlamentario -quien también funge como Presidente de la Comisión de Asuntos Universitarios de la AN al Poder Parlamentario, donde serán tomadas en cuenta dentro de la deliberación del proyecto de reforma a la Ley de Universidades.

Nelson Ruiz -ZE-Mérida : “Las clases son hasta al 29 de julio”


 
 
 
 
 

Ante una ola de rumores que están circulando a través de cadenas por las diferentes redes sociales y cuyo contenido está referido a una supuesta reducción de los días de actividades escolares en el año escolar que está por cerrar (2015-2016), el director de la Zona Educativa número 14 del Estado Bolivariano de Mérida Nelson Ruiz fue enfático al desmentir las mismas señalando que las clases son hasta el 29 de julio del presente año. 
En ese sentido Ruiz manifestó que informaciones tendenciosas que buscan generar zozobra y angustia en la población por voceros agoreros que buscan sabotear el sistema escolar han venido señalando una reducción del año escolar y desmintió categóricamente las mismas señalando que el cierre del año escolar es el 29 de julio, acotó.
“Se mantienen el calendario escolar hasta el 29 de julio, hasta esa fecha son las actividades escolares de todo tipo, estaremos en todos en todo el proceso de cierre de año con actividades deportivas, educativas recreativas y avanzando hacia el mes de agosto como todos los años con los Planes Vacacionales Comunitarios, donde el Ministerio del Poder Popular para la Educación abre las puertas de las escuelas y los liceos para que desde allí también se haga recreación”, finalizó diciendo el profesor Nelson Ruiz.

María Medina gana el premio al Atleta del Año 2015 en La Azulita






 

La jugadora de fútbol campo María Medina ganó el premio al Atleta del Año 2015 en La Azulita municipio Andrés Bello del estado, en la gala que se llevó a cabo en el gimnasio Monseñor Zerpa, donde se contó con la presencia de la representante de la Vinotinto sub 17, Sandra Luzardo. Evento que reconoce el talento deportivo de la localidad y el esfuerzo mancomunado del gobierno municipal, los atletas y entrenadores, que cumplen día a día con la emancipación deportiva.
Dicha actividad se desarrolló en presencia del público Azulitense que se acercó a las instalaciones del gimnasio para apoyar a su favorito, actividad que cumplió 16 años, tal como lo señalo el Alcalde Ramón Rodríguez: “esta actividad es para premiar a los atletas más destacados de nuestro municipio que pertenecen a las selecciones municipales, estadales y nacionales, este evento es una tradición en nuestro municipio para reconocer el esfuerzo de todos los que apoyan y son parte de las actividades deportivas locales.”

Un total de 14 jóvenes fueron nominados en las siguientes categorías


ALTO  RENDIMIENTO:

-Juliana Monterrosa-Fútbol Sala

-Muni Torres- Ciclismo

-Maria Lobo-Voleibol

-Neyla Vergara-Kickingball

-Angel Veroes-Voleibol

-Reyner Rondón-Bolas Criollas

-Andrerson Rondón-Boxeo

-Wilmer Vargas- Fútbol Campo

-José López- Fútbol Sala

 

ALTA COMPETENCIA:

-Gerliana Rodríguez- Ajedrez

-María Medina-Fútbol Campo

-Sabrina Lobo-Voleibol

-Luis Peña-Voleibol

-Alberto Zerpa-Boxeo

-Kelly Márquez-Ciclismo

 

Resultando Triunfadores Anderson Rondón de la disciplina de Boxeo por alto rendimiento y como Atleta del Año María Media de Alta Competencia, quien pertenece actualmente a la selección merideña en la disciplina Fútbol Campo.
En este sentido Sandra Luzardo manifestó su agradecimiento por la participación en este gran evento: “muy feliz por la invitación muchas gracias al alcalde y la personas de La Azulita que vivieron a apoyarnos y felicito a los que ganaron.” Adicionalmente hizo un llamado a todos los niños a seguir sumándose en los deportes, “nunca hay que rendirse los sueños se hacen realidad, yo desde muy chica he pensado en esto y ustedes también lo pueden hacer”, puntualizó.
Cabe destacar que durante la actividad se realizó la entrega de reconocimiento a los entrenadores, personal obrero, instituciones y comercios que contribuyen con el deporte, de igual manera a los deportistas de trayectoria. Por su parte el Director de Deporte municipal, Gerardo Angarita, hizo extensivos el agradecimiento al Ministro de la Juventud y el Deporte Mervin Maldonado, por la dotación de material deportivo para las diferentes disciplinas que hacen vida en esta población y el impulso que el Gobierno Bolivariano le da al deporte venezolano