Por
parte del Gobierno de Mérida
* * * A través de
mesas técnicas de trabajo entre la Gobernación del Estado y entes gubernamentales
para proteger el medio ambiente
Siguiendo
instrucciones del Gobernador del Estado Bolivariano de Mérida Alexis Ramírez,
se realizó en el Salón Libertador de la Gobernación una importante reunión
multidisciplinaria e interinstitucional con los diferentes Poderes Públicos y
entes gubernamentales para tratar temas sobre la protección del medio ambiente
y de las Áreas bajo Régimen Especial (ABRAE) que se encuentran dentro del
territorio merideño.
Así
lo dio a conocer el Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida Juan Luís
Suárez en representación del Gobernador del Estado quien señaló que en la
reunión participaron la
Procuraduría del Estado, el Instituto Nacional de Tierras, el
Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, Zona de Defensa Integral – Mérida,
Ministerio de Agricultura y Tierras, Instituto de Sanidad Agrícola Integral,
Instituto de Desarrollo Rural, Agrovolmerca, Tribunal Superior Agrario,
Fiscalía del Ministerio Público con competencia ambiental, entre otros.
“Se
hizo un diagnostico de las diferentes áreas de protección e intervenidas que se
encuentran en la geografía merideña con la finalidad de ejercer las
protecciones desde el punto de vista jurídico, administrativo y ambiental a las
mismas en resguardo de los intereses de la soberanía agroalimentaria y del
pueblo venezolano”, dijo.
Así
mismo informó, que se acordaron la celebración de mesas técnicas de trabajo
entre las instituciones involucradas y los técnicos expertos a los fines de
hacer un diagnostico de las distintas áreas en la Zona Panamericana , Eje del Mocotíes,
Pueblos del Sur, Eje Metropolitano, Eje del Páramo de todas las áreas que están
intervenidas para la producción de alimentos y las zona ABRAE.
“El
Gobernador del Estado por su condición de Geógrafo ha mostrado un gran interés
y preocupación por resguardar todas las áreas bajo régimen de protección que se
encuentran dentro de los parques nacionales y monumentos naturales que abarca una gran parte del territorio
merideño y por ello deben salvaguardar en cumplimiento del 5º Objetivo del Plan
de la Patria
de salvar el planeta y proteger nuestro medio ambiente”, finalizó diciendo el
Procurador Juan Luís Suárez. (Prensa PGEBM)