martes, 29 de diciembre de 2015

MERIDA: Autoridades regionales afinaron detalles y normas para el evento “Biker Mérida 2016”


Harán respetar el decreto 314

Autoridades regionales afinaron detalles y normas para el evento “Biker Mérida 2016”   
 
 
*** En  la mesa de trabajo se delimitaron los espacios, horarios y sectores de la actividad que se realizará en el Complejo Deportivo  “Cinco Águilas Blancas”, en el municipio Libertador ***
Nelson Dugarte
Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo una mesa de trabajo en el salón de reuniones del Consejo Legislativo del estado Bolivariano Mérida (Clebm), donde participaron diferentes autoridades del gabinete regional como el Procurador del Estado Juan Luis Suarez, director de Corposalud Dr. Denis Gómez, Policía Nacional Bolivariana, Directora del estadio Metropolitano, prefectos del municipio Libertador, José Manuel Avendaño presidente del Clebm y el representante “Biker Mérida 2016” Juan Carlos Flores; donde afinaron detalles sobre lo que será el evento de motos de alta cilindrada que se realizaran en los del 03 al 05 de Enero 2016  en esta jurisdicción.
El  Pte del ente Legislativo merideño José Manuel Avendaño destacó que en esta reunión donde estuvieron presente parte de los organizadores del evento, les dejaron claro que durante los días de la actividad harán respetar el decreto 314 donde se prohíbe la circulación de vehículos tipo moto pasadas las 10:00 de la noche e igualmente la no ingesta de bebidas alcohólicas y la circulación de las mismas por zonas residenciales adyacentes al Estadio Metropolitano donde se realizara el evento.
Instalación de puntos de control…
Dijo Avendaño, además que por sugerencia de los prefectos de esta jurisdicción a los organismos de seguridad presentes, instalaran varios puntos de control en la vía hacia La Culata, Mercado Principal, Parque de la Heroínas, plazas de La Parroquia y el Llano, en el lugar del evento y zonas aledañas para evitar molestas con los vecinos por el ruido de las motos.
Así mismos quedaron de acuerdo con los organizadores del evento, que deben ser claros en emitir a los organismos competentes todo lo que será el cronograma de actividades, además de las rutas que los participantes podrán utilizar durante los días que se lleve a cabo la actividad motera, en aras de garantizar el éxito de la misma y que ninguna personas o vecino se vea perjudicado.
Cumpliremos con lo propuesto en mesa de trabajo…
Juan Carlos Flores en representación “Biker Mérida 2016”, manifestó su satisfacción por lo convenido en esta mesa de trabajo, es asi que debe trabajar esto es un ejemplo, donde  reiteró que cumplirán con las exigencias establecidas por la autoridades regionales, trabajaremos de manera conjunta con los entes gubernamentales del estado, en beneficio del pueblo merideño.

MERIDA: IAHULA consolidó gestión positiva en beneficio de la salud de todos


A pesar de la dificultades en  este 2015

IAHULA consolidó gestión positiva en beneficio de la salud de todos
 
 
 

*** Desde la incorporación de ocho máquinas de hemodiálisis, pasando por la puesta en servicio de la unidad de gammagrafía ósea, dos arco en C amplificadores de imagen operativos, constante dotación de medicamentos e insumos, refacción de aires acondicionados en la Unidad de Larga Estancia***


Nelson Dugarte


El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, cierra este 2015 con un balance positivo en cuanto a la gestión de la salud especializada, abarcando una gran demanda de servicios y dando oportuna respuesta en cada caso particular; incorporando nuevas soluciones y asumiendo el gran desafío de una crisis económica inédita.


La información fue suministrada por Dr. Ángel Ferrer, director de la institución, expresó el funcionario al referirse a algunos de los resultados más significativos impulsados en diferentes ámbitos, desde la gestión promovida por nuestro gobernador Alexis Ramírez, estos  logros verificados y confirmados nos permiten ser optimistas, confiar en el porvenir y asumir nuevos retos ante el colectivo, para el 2016, apuntó.


Ferrer certificó, que sostener una infraestructura como el IAHULA en tiempos en que la guerra económica sigue azotando azota áreas trascendentes de nuestro ejercicio y trabajo hospitalario, pero ha si se han dados  importante logro, como inversión en infraestructura, mejoras de áreas verdes, mejoras estadísticas en materia de mortalidad infantil, incorporación de nuevos especialistas, acercamiento a las organizaciones sindicales y gremiales, entre otras medidas, han marcado un saldo positivo, reitero el Director del IAHULA.

 “Desde la incorporación de ocho máquinas de hemodiálisis, pasando por la puesta en servicio de la unidad de gammagrafía ósea, dos arco en C amplificadores de imagen operativos, constante dotación de medicamentos e insumos, refacción de aires acondicionados en la Unidad de Larga Estancia, ULE y, hasta la construcción de la pared divisoria en emergencia, son solo algunos puntos efectivos de avance” indicó el funcionario.

MOCOTIES: Vuelve este 31 de diciembre “La Burra Chuta y El Toro Candela”, en Santa Cruz de Mora


La Dra. Gladys Flores rescatando tradiciones

Vuelve este 31 de diciembre “La Burra Chuta y El Toro Candela”, en Santa Cruz de Mora

 

Todos los 31 de diciembre de cada año el municipio Antonio Pinto Salinas se celebra unas de las tradiciones más populares en el estado Mérida, pero de un tiempo para acá se ha perdido por la cotidianidad del día al día, quedando en el pasó de los tiempos como un recuerdo, así lo destacó Gladys Flores, quien viene trabajando por el rescate y fortalecimiento de estas fiestas populares.  


Flores resalta que además de una fiesta popular La Burra Chuta y El Toro Candela sirve de encuentro familiar y de reencuentro entre amigos, de unión familiar de seres que se reúnen entorno de esta festividad para reír y celebrar, recalcó Gladys Flores que esta fiesta que se celebra desde 1940, donde  los hombres del pueblo, debían emigrar a otros estados del país para ir  trabajar con sus camiones y poder traer sustento para su familia, ausentándose  de sus hogares, familias y amigos, pero cuando regresaban  llegaban entusiasmados en el mes de diciembre y pasaban por las calles de Santa Cruz de Mora, tocando cornetas con sus camiones y parándose en cada esquina a saludar a sus amigos, resaltó.

 

Finalmente Gladys Flores invita a todos los merideños para que acompañen a esta tradicional fiesta, que comienza a las 12 del medio día en la Plaza Bolívar de santa Cruz de Mora y ratifica el compromiso por resaltar los valores autóctonos de Pinto Salinas, así como del pueblo merideño. ND

MERIDA: Revisión, Rectificación y Unidad Revolucionaria para enfrentar los desafíos venideros


 
 
Esta consideración corresponde al Diputado Ramón Lobo quien agrega “Lejos de afligirnos nos  corresponde evaluar y tomas las medidas que el momento exige para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana”
En este sentido, Lobo indica que es impostergable aplicar lo expuesto en las Líneas de Acción Política donde el Comandante Chávez expuso las 6R: Revisar, Rectificar, Reimpulsar, Repolitizar, Repolarizar  y Reunificar.
Continua el dirigente pesuvista, "No es la primera vez que el proceso enfrenta una situación adversa, fuimos sometidos a un golpe de estado, sabotaje petrolero,  perdimos la reforma, hemos enfrentado constantemente las injerencias y arremetidas de agentes y potencias extranjeras;  pero siempre nos hemos  mantenido luchando para obtener nuevas victorias”.
Finalmente Lobo expresa: “Reiteramos nuestras felicitaciones a las UBCHs y CLP en compañía del Gran Polo Patriótico, por el desprendimiento, entrega y capacidad demostrada para impulsar el Legado  Chávez, correspondiéndonos profundizar la cohesión y articulación interna para defender la revolución bolivariana en los  desafíos venideros”. Prensa RL