miércoles, 2 de diciembre de 2015

MERIDA: Villca Fernández: "Partidos que me respaldan no son maduristas, somos más opositores que Ud. Williams Davila"


Villca Fernández: "Partidos que me respaldan no son maduristas, somos más opositores que Ud. Williams Davila"
 
 

 
 
*** No sólo nos vamos a mantener en las mesas electorales hasta el final del proceso y vamos a estar en las mesas antes, durante y después de las votaciones***

 
Nelson Dugarte


El candidato por el circuito 3 a la Asamblea Nacional, Villca Fernández, acompañado de Lilian Gainza y de cuadros estudiantiles que le respaldan, afirmó que las 10 organizaciones político partidistas que lo respaldan no son "maduristas", como lo quiere hacer ver la Mesa de la Unidad Democrática a través de volantes y de un juego que está circulando en las redes, donde al tocar las tarjetas de los candidatos independientes que le respaldan en el tarjetón, aparece la cara de Nicolás Maduro.


"Es una campaña atroz de engaño y de mentira, es una campaña donde está por encima la necesidad de capitalizar un puesto, una curul, que la necesidad de salir del régimen de Nicolás Maduro y la necesidad de darle solución a los problemas de los merideños".


Fernández afirmó que hay una emoción impresionante que se siente en las calles merideñas a la hora de que se habla que el 6 de diciembre hay un cambio y por ello anunció la plataforma que le acompaña como es el presidente del centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la ULA, el secretario general de la FCU, consejeros de Facultad, la profesora de Facijup, Lilian Gainza, Movimiento 21, Movimiento 13 de marzo, plataforma que encabezará las luchas del año 2016, cuando se activarán los mecanismos constitucionales para salir del gobierno de Nicolás Maduro.


Anunció que viene una sorpresa para el cierre de campaña este jueves 3 de diciembre y el domingo 6 de diciembre vamos a tener a los estudiantes en cada centro de votación y no va a ver una mesa electoral donde no vayan a ver dirigentes estudiantiles defendiendo los votos de Villca Fernández y los votos de la democracia.


Finalmente, convocó a todos los merideños a acudir a votar a primera hora de la mañana, pasar el día pendiente en los centros de votación y después esperar los resultados en una concentración que va a ver en un punto de la ciudad donde habrá una pantalla gigante , donde se recibirán los resultados y se defenderá la victoria.

MERIDA: Por elecciones parlamentarias habrá plan de contingencia del sector salud este 6-D


Por elecciones parlamentarias habrá plan de contingencia del sector salud este 6-D

 

 

El Dr. Denis Gómez, autoridad única de salud en el estado Mérida, quien llamó a votar por los candidatos de la patria, arriba y a la izquierda, sobre la tarjeta del PSUV con los ojos de Chávez, anunció que el sector salud entró a la fase del plan de contingencia para afrontar esta gran feria electoral del 6-D, fecha en que democráticamente se resuelvan las diferencias políticas, con un no rotundo a la violencia, ya que el proceso se debe desarrollar en sana paz.


"Ya el sector salud en general en los 6 grandes distritos están desde hoy (ayer) en contingencia, para afrontar cualquier eventualidad que ojalá no se presente, por lo que reiteramos el llamado a la paz, a la conciliación y a la cordura, para que no se presente ninguna situación sobre la cual después las personas se puedan arrepentir".

 
Gómez indicó que ya el Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Alexis Ramírez, han llamado a esa paz para que vayamos tranquilamente a ejercer el derecho al voto.


"Dentro del plan de contingencia, ya estamos desplegados en todos los distritos sanitarios y vamos a hacer lo que tenemos que hacer, que es vigilar la salud de nuestro estado y vigilar a través de nuestros trabajadores a que este 6-D se desarrolle con una excelente paz".    Prensa Corposalud -Mérida

EJIDO: Vialidad, seguridad y servicios públicos serán prioridad en el municipio Campo Elías en presupuesto 2016


Vialidad, seguridad y servicios públicos serán prioridad en el municipio Campo Elías en presupuesto 2016

 

El pasado lunes, el alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares presentó ante el Concejo Municipal, el Proyecto de Ordenanza de Ingresos y Gastos del Municipio para el Ejercicio Económico Financiero 2016 a fin de que sea evaluado, sometido a consideración y posterior aprobación.

 
"Aquí está contemplada la visión de nuestra gestión y las prioridades planteadas por la comunidad de las siete parroquias del municipio, llámese consejos comunales, comunas o comunidad organizada, quienes expusieron en sesiones de presupuesto participativo que las necesidades en las que se debía invertir como prioridad era en los temas de vialidad, seguridad y servicios públicos, por lo que este presupuesto está ajustado bajo este esquema, además de la fórmula que nos da los diferentes entes del gobierno relacionados con la materia presupuestaria, sobre todo lo emanado de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), que de alguna manera fue ajustado al Plan de la Patria, Plan Regional de Desarrollo Estadal y a nuestro Plan Operativo de Desarrollo 2015”, destacó.

Dentro del proyecto también se plasmó, el plan de inversión municipal, plan de becas, obras, así como los servicios que están establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, tales como mantenimiento de cementerios, mercado,  acueductos, iluminación.

Lares señaló que se hicieron recomendaciones claras a los ediles, sobre la realidad presupuestaria que viene afectando y que seguro afectará el venidero año, debido al proceso inflacionario “avasallante” en contra de la economía y de las finanzas públicas del municipio.


Así mismo el primer mandatario municipal hizo un llamado de atención ante los concejales, “para que hagan fuerza junto a nosotros y pedir un presupuesto justo, porque este fue recortado,  sobre todo en el plan de inversión. Esperamos que la nueva Asamblea Nacional pueda revisar y reconsiderar que lo aprobado es muy poco en cuanto a la realidad que tiene cada municipio, en nuestro caso siendo el tercero de importancia en el estado, requiere grandes inversiones para poder mantener calidad en los servicios públicos, seguridad, entre otros, por eso exigimos, por los ciudadanos y para los ciudadanos que sean entregados los recursos a tiempo y que además sean justamente distribuidos”.


El burgomaestre también consignó el Plan Operativo Anual del año 2015 (POA 2015), así como el Plan y Presupuesto de Inversión Municipal 2015./ Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731.

MERIDA: Procuraduría General del Estado Mérida celebra llegada de la navidad


Procuraduría General del Estado Mérida celebra llegada de la navidad

 

* * * Con un desayuno en el que compartieron todos los trabajadores y con importantes anuncios hechos por el Procurador Juan Luís Suárez


La Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida celebró junto a todos su personal la llegada de la navidad con un desayuno donde todo el equipo de trabajo compartió en un gran ambiente de unión y camaradería para dar la bienvenida a estas fiestas de fin de año.


En ese sentido el Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida, Juan Luís Suárez dio un mensaje de paz, hermandad, unión y camaradería a todos los que laboran en dicha dependencia y que para el año 2016 siga ese trabajo eficiente que han venido desarrollando en este año.


También el Procurador Juan Luís Suárez aprovechó la ocasión para hacer importantes anuncios a su personal, en el que se destaca el pago oportuno de todos los compromisos salariales como los son el último aumento salarial, el pago del cesta ticket socialista con su aumento y el pago completo de los aguinaldos homologado al último salario


Igualmente hizo el anuncio el pago del Cesta Juguete dirigido a todos los trabajadores tanto fijo como contratados, la beca estudio de los hijos de los empleados de la Procuraduría y la prima de profesionalización a todo el personal que haya realizado estudios de profesionalización, maestría o postgrado durante el año 2015


Otra buena nueva que anunció el Procurador del Estado Mérida ha sido que a partir del mes de enero del año 2016 todos los trabajadores jubilados y pensionados de dicho organismo recibirán la cesta ticket socialista con el mismo monto que percibe el personal activo. (Prensa Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida)

 

MERIDA: Transportistas comenzaron a cobrar de manera ilegal 20 bolívares el pasaje


En el municipio Libertador

Transportistas comenzaron a cobrar de manera ilegal 20 bolívares el pasaje
 
 



A pesar de las constantes quejas de los usuarios quienes no están de acuerdo con los aumentos ilegales del pasaje del transporte urbano en el municipio Libertador, los trasportistas avalados por los diferentes sindicatos de este gremio, comenzaron a cobrar desde ayer 20 bolívares las rutas cortas y 25 larga, esto a pesar de que hace pocos meses de manera ilegal, habían realizado otro aumento sin estar autorizado por la Alcaldía del municipio Libertador.


Ante la mencionada situación Jhony Calderón, habitante de esta jurisdicción, destacó que desde este momento los merideños deberían desconocer la autoridad del alcalde Carlos García, porque no justifica que el mandatario municipal no haya realizado ningún tipo de acción legal o pronunciamiento, para evitar que los transportistas de las diferentes líneas de la ciudad hayan comenzado a cobra el pasaje con un monto no autorizado.


Sentenció que ante este abuso los merideños no están dispuesto a pagar dicho aumento, porque a pesar de que están consientes de que la situación del país esta difícil, no justifican que ellos hagan su voluntad pasando por encima del usuario y de las autoridades municipales, quienes son las que decretan dichos aumentos previo a consultas con las diferentes comunidades que conforman esta jurisdicción.


Por lo que al cierre exhortó en primer lugar a los merideños a que no paguen más de los 15 bolívares que se habían estado cancelando por este servicio, igualmente al alcalde Carlos García para que se pronuncie ante esta problemática, que debe ser resuelta por el ya que es la máxima autoridad municipal y el único autorizado para realizar dichos aumentos del pasaje urbano.



TABAY: Por diversas razones suspenden este año el encendido de Las Velas de Mucurubá


Realizaran solo los actos religiosos

Por diversas razones suspenden este año el encendido de Las Velas de Mucurubá




*****Las actividades del próximo 08 de diciembre estarán dedicadas solo a las creencias de La Inmaculada Concepción


Según información suministrada por el párroco Orlando Montilva, de la parroquia Inmaculada Consecución, de Mucurubá municipio Rangel del estado Mérida, debido a diversas razones como la situación económica del país, la falta de materia prima para la fabricación de las velas, las próximas elecciones del 06 de diciembre y la falta de organismos de seguridad; conllevaron al párroco y organizadores a suspender por ese año el acto del encendido de Las Velas de Mucurubá.


No hay materia prima para las velas


Montilva explicó que luego de meses de contante búsqueda en las principales fábricas de velas de la localidad, donde no obtuvieron respuesta satisfactoria decidieron probar suerte en otros estados vecinos como Táchira, Trujillo, Barinas, Lara y hasta Carabobo; pero tal y como les paso en las de Mérida la respuesta fue siempre la misma por parte de los fabricantes, quienes les afirmaron que no contaban con materia prima como cera y parafina para la fabricación de por lo menos 230 cajas de velas.


No cuentan con presupuesto


Acentuó además que otro motivo de la suspensión de esta actividad es la situación económica del país, que afecta el poco presupuesto con el que dispone la parroquia este año, para ejecutar las actividades propios de estas festividades incluyendo gasto como las velas, sonido, ornato de la imagen y la iglesia, refrigerios, insumos para la parte de alimentos entre otras cosas más.


La inseguridad somete a la población


Igualmente indicó que las venideras elecciones del 06 de diciembre afectaran la seguridad del evento, por la no presencia de los organismos de seguridad del estado que durante esos días serán encuartelados. Por tal motivo los organizadores no asumirán el riesgo del control del orden público, ya que en años anteriores se han presentado actos de vandalismo, robos a autos y viviendas, destrucciones de cultivos por pique de motos, todo esto por parte de personas que aprovechan la oscuridad para infundir terror en la población.


Realizaron un referéndum


Por tales razones Montilva destacó que la asamblea organizadora propuso realizar una consulta popular tipo referéndum durante toda una semana entera, donde claramente expusieron los motivos de esta suspensión y los habitantes expresaron claramente en su mayoría con un “SI” que estaban de acuerdo, y que solo concentrarían esta actividad religiosa con los actos centrales en la creencia de la Inmaculada Concepción.


El 08 solo actividades religiosas


Al cierre destacó que el día central que será este venidero 08 de diciembre, donde propios y visitantes tendrán la oportunidad de acudir al santo rosario de la aurora, a las 04:00 de la madrugara; luego a la 01:00 de la tarde, a la salida del estandarte; a las 02:00 de la tarde realizan la misa en honor a la patrona Inmaculada Concepción y finalizaran con un procesión por las principales calles de Mucurubá, con el realce de los altares vivientes basados en el evangelio de San Lucas y al año de la jubilar de la misericordia.