viernes, 3 de julio de 2015

EJIDO: La Unidad resplandece en la candidatura de Carlos León Mora


En el Circuito 4

La Unidad resplandece en la candidatura de Carlos León Mora
 
 
 
 

 Ya conocidos los resultados de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Estado Bolivariano de Mérida, todo el pueblo de los municipios Aricagua, Arzobispo Chacón, Campo Elías, Guaraque, Padre Noguera, Rivas Dávila y Sucre que conforman el circuito 4 celebro con alegría y entusiasmo la victoria de Carlos León Mora.

El ahora Candidato  Carlos León Mora dijo: “Fuimos 12 precandidatos y precandidatas de la patria que podíamos ser elegidos por nuestro pueblo, todos con un potencial humano y revolucionario incondicional, al final solo uno podía ser ganador y en esta oportunidad fue mi opción y como humilde y digno representante de estos pueblos voy a dar todo mi esfuerzo y dedicación para lograr la victoria el próximo 6 de Diciembre” comento Mora.


Por su parte Mervin Maldonado “Reconozco el esfuerzo de todos mis compañeros, ahora vamos juntos por el circuito 4 a unirnos con Carlos León Mora, compartir criterios, ideas y plantearnos la mejor estrategia para arrancar de lleno la campaña electoral rumbo a la Victoria Admirable en diciembre, aquí hay mucho potencial tenemos una juventud aguerrida y decidida a obtener triunfos en favor de la Revolución Bolivariana” indico el Candidato a la Asamblea Nacional. Prensa Psuv Campo Elías

ULA: Intergremial Universitaria ULA aprobó acciones de lucha que van desde paros hasta trancas de la ciudad de Mérida


Intergremial Universitaria ULA aprobó acciones de lucha que van desde paros hasta trancas de la ciudad de Mérida

 

La Intergremial Universitaria llevó a cabo este jueves 02 de julio una asamblea general con toda la dirigencia y gran cantidad de trabajadores, estudiantes y profesores ULA para dar a conocer el informe central sobre el estado de la discusión de la II CCU y las 13 semanas de acciones de lucha que han emprendido en la Universidad de Los Andes por un salario digno y mejor presupuesto para las casas de estudios superiores.

 
Paro indefinido va si continúa la dilación

Luego de escuchar el derecho de palabra de varios integrantes de la IU-ULA, el presidente de Apula, Luis Loaiza informó sobre las proposiciones que fueron aprobadas en la asamblea en cuanto a las acciones a emprender durante los días restantes del mes de julio, no descartando que el Gobierno nacional mantenga las actitudes de dilación en cuanto a la discusión de las cláusulas con incidencias económicas para la próxima semana, decretando un aumento unilateral que desconociera las propuestas de tablas salariales de la II CCU,  lo que podría conllevar, dijo Loaiza, a un paro indefinido de universidades en el mes de septiembre, luego del receso vacacional.


Previo a anunciar las propuestas aprobadas en la asamblea, Loaiza expresó a manera de reflexión, que la lucha de la intergremial va más allá de un ajuste salarial justo, pues agregó que la crisis universitaria se mantendría, si la ULA no puede cubrir sus gastos operativos ante el deficitario presupuesto, y los profesores, estudiantes y trabajadores continúan desertando ante la carencia de insumos, herramientas y equipos para desarrollar la academia.

 
El dirigente gremial anunció las 13 acciones de lucha que fueron aprobadas por unanimidad en la asamblea, las cuales inician con la suspensión de los cursos intensivos, reprogramación de años y semestres, brindar impulso intergremial al Núcleo NURR de Trujillo, adoptar un esquema de paros progresivos (48, 72 horas o más), desarrollar un esquema de motivación para los trabajadores de cada dependencia, internacionalizar el conflicto, con comunicado dirigido a la ONU sobre la crisis universitaria; acompañar el lunes 06 de julio a los profesores de la Facultad de Arquitectura, exhorto a las seccionales de Apula para que se activen en el conflicto universitario, emprender el encadenamiento institucional a partir del lunes 06 de julio, cerrar los accesos vehiculares de la ciudad de Mérida, laborar sólo media jornada a partir del lunes 06 de julio, acciones de protesta pacífica en la calle todos los días e integrar a los estudiantes a la lucha universitaria.


Al cierre la Secretaria de Organización, Maydolis Villegas, expresó que  este tipo de asambleas se realizan en todas las universidades nacionales autónomas, por parte del Comando Interfederativo para conocer las aspiraciones de los profesores, empleados y obreros sobre los avances en la discusión de la II CCU, y las acciones  a realizar la próxima semana en pro del incremento no sólo salarial, sino del HCM, y presupuesto universitario,  “de no darse una respuesta positiva desde el MEU, sin duda iremos a paro indefinido  e1 14 de septiembre”. (Prensa Apula O.M. CNP: 18.195).  

 

 

MERIDA: Comisión de ambiente-Clebm busca proteger afluentes que nutren Laguna de Urao


De la mano de las comunidades

Comisión de ambiente-Clebm busca proteger afluentes que nutren Laguna de Urao
 
 

 

El presidente de la comisión de ambiente del Clebm, Miguel Reyes, informó sobre la visita realizada en conjunto con una Juez Agrario, Inparques y el Instituto Nacional de Tierra;  al monumento natural  Laguna de Urao, ubicada en Lagunillas municipio Sucre del estado Bolivariano de Mérida, esto en el marco del  5° objetivo del Plan de la Patria que es la conservación y preservación del medio ambiente.


Reyes expresó que debido a que en los alrededores de la mencionada laguna, han estado construyendo viviendas y una serie de edificaciones, han venido cuartando lo que son las nacientes y afluentes de agua que nutren esta laguna, de allí según Reyes, se deriva que hubo una medida en meses pasados sobre la protección de los alrededores de la laguna, donde también están estudiando todos los elementos y propuestas que están dando las comunidades organizadas y la alcaldía de esa jurisdicción, para lo que será la protección de las nacientes que dan a la misma.


Anunció que en las mesas técnicas realizadas ya tomaron decisiones, en cuanto a la protección de la Laguna de Urao y las nacientes, por eso fue enfático en decir que quien tenga algún tipo de responsabilidad ante esta situación, debe responder  por ello, ya que, a su juicio, no se deben truncar o bloquear las afluentes de aguas que van directo a la laguna solo para beneficio de terceros.


“Por eso exhortamos a las comunidades organizadas a que luchemos para preservar este importante monumento natural que es de todos los merideños, así mismo los organismos competentes deben dictaminar las normas o leyes, que imputen a quien tengan que imputar por no tener ese mecanismo de cuidado hacia el medio ambiente”, dijo al cierre Reyes. Prensa  Comisión de Ambiente CLEBM

 

MERIDA: AD- Mérida reconoció labor de periodistas


AD- Mérida  reconoció labor de periodistas

 
 

 

El destacado periodista merideño Rolando Dugarte Angarita recibió de manos de la directiva de Acción Democrática, la Orden "Alberto Carnevali" en su única clase, en el marco de un agasajo que ofreció esa organización político partidista por celebrarse el pasado 27 de junio el Día Nacional del Periodista.


A la actividad asistieron comunicadores sociales de los diferentes medios de comunicación de Mérida y por el partido Acción Democrática su secretario general Ramón Guevara, la secretaria de organización Elsa Gámez, el diputado a la Asamblea Nacional, William Dávila, y el edil del municipio Campo Elías Heyler Ruiz.

William Dávila destacó el papel del comunicador social en la Venezuela
de hoy y agradeció el trabajo que desarrollan en función de mantener informada a la sociedad.


Aclaró que no se trata que los periodistas militen o favorezcan a esta organización político partidista, sino que el partido agradece el trabajo de los profesionales de la comunicación que muchas veces arriesgan su vida por la noticia y por mantener informada de forma veraz a la colectividad, ya que el periodista no debe tener ninguna militancia político partidista.

EJIDO: Este lunes inicia curso de alimentos y bebidas en Campo Elías


Este lunes inicia curso de alimentos y bebidas en Campo Elías

 

Como parte del programa de capacitación y mejoramiento profesional en el área turística del municipio Campo Elías, este próximo lunes iniciará el curso de Alimentos y Bebidas, gracias al trabajo mancomunado de la gerencia de turismo de la alcaldía de esta jurisdicción y el  Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos.


Esta jornada está estructurada para brindar a los participantes una formación integral y la obtención de herramientas para poder ofrecer un servicio óptimo a propios y visitantes.

Alexandra Manrique gerente turismo del ayuntamiento, informó que el mismo tendrá una duración de tres semanas, sus clases serán presenciales, en un horario comprendido de ocho a doce del mediodía, los días lunes, martes y miércoles, el cual será dictado por un profesor especialista en esta área del Hotel Escuela.


Expresó que las personas interesadas, deben acercarse a la oficina de esta gerencia, ubicada en las instalaciones del Museo Histórico Religioso de Ejido, al lado de la plaza General Justo Briceño, es gratuito y el único requisito que deben presentar es la copia de la cédula de identidad.


Manrique destacó que este instrumento académico es  fundamental para reforzar el trato de los prestatarios turísticos en esta materia a los usuarios, buscando así también reforzar el buen desarrollo de la próxima temporada alta que inicia a partir del 15 de julio.


Finalizó extendiendo la invitación a participar en esta actividad que busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para llevar a cabo una eficiente gestión de la administración de empresas de servicios de alimentos y bebidas./Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731

MERIDA: Docentes Jubilados realizaron encuentro promovido por Arquidiócesis de Mérida


Docentes Jubilados

Realizaron Encuentro promovido por Arquidiócesis de Mérida

 

Docentes Jubilados de los municipios Libertador y Campo Elías, participaron con éxito este jueves 2 de julio, en un primer encuentro promovido por el Departamento de Educación de la Arquidiócesis de Mérida, en el que desde su experiencia educativa, trabajaron en la forma de resolver y tramitar algunas de las dificultades que se presentan en las escuelas, así lo informó el director del Departamento de Educación, padre Leonardo Angulo.

 

Destacó el presbítero “ha sido una experiencia muy rica, porque los docentes tienen una visión distinta y pueden brindar herramientas para poder acercarnos y acompañar el proceso educativo a plenitud, sembrando en todos los ambientes el evangelio de Cristo” y agregó “el siguiente paso serán mesas de trabajo donde se sacaran conclusiones y los docentes que han participado ahora conformaran el equipo asesor y de apoyo del Departamento de Educación de la Arquidiócesis de Mérida”.

 

El encuentro que contó con la visita del Arzobispo Metropolitano de Mérida Mons. Baltazar Porras Cardozo, fue evaluado de forma positiva por los participantes, en tal sentido Manuel Emiro Lobo, docente jubilado desde hace 10 años, quién participó en el encuentro afirmó “que nos tomen en cuenta es una buena iniciativa, nosotros también tenemos formación cristiana y considero que en estos momentos se necesita de nuestro apoyo, acompañamiento y experiencia”.

 

De igual forma, Gloria Rojas de González docente incapacitada por razones de salud indicó “vinimos a este encuentro para con nuestra experiencia, poder ayudar a buscar estrategias, para desde la iglesia ayudar a la educación”. Prensa Arquidiócesis de Mérida/ Thairy Moreno