jueves, 23 de abril de 2015

MERIDA: Ejercicio de defensa establece que seguridad de la nación es compromiso de todos


Por tal razón el estado venezolano está promoviendo un nuevo modelo de defensa

Ejercicio de defensa establece que seguridad de la nación es compromiso de todos
 

 

***Parte del trabajo que están desarrollando se centra en la construcción de nuevos arquetipos que cambien la idea de que la defensa de la patria es solo competencia de la Fuerza Armada Nacional

 
Este miércoles se dio inicio al “Ejercicio Estratégico Independencia Los Andes 2015”, en la entidad merideña, iniciativa a través de la cual el gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, buscan establecer un nuevo concepto de organización territorial que permita garantizar la defensa integral de la nación, partiendo de la corresponsabilidad de todos en el tema de la seguridad, frente a las amenazas que sufre el país actualmente.


Durante la activación de este ejercicio de defensa, el cual se está promoviendo en todo el territorio venezolano, estuvo presente la máxima autoridad de la entidad, Alexis Ramírez junto a su gabinete de gobierno, el jefe de la Región Estratégica de Desarrollo, Mayor General Celso Canelones Guevara, así como el director de Política Integral, Luis Omar Dita, la Guardia Nacional Bolivariana y el poder popular organizado.


El Mayor General Efrén Velazco Lugo, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, explicó que parte del trabajo que están desarrollando se centra en la construcción de nuevos arquetipos que cambien la idea de que la defensa de la patria es solo competencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de las instituciones del estado, “por el contrario, es un deber de todos los venezolanos”, aseguró.


Por tal motivo expuso que para crear este nuevo modelo, resulta fundamental que las autoridades estatales, municipales y el poder popular, a través de las herramientas ofrecidas en este tipo de encuentros, puedan organizar los comités de atención integral y que estos lleguen a todos los espacios de la sociedad venezolana.

 
Finalmente Velazco apuntó que desde hace dos meses están conduciendo este ejercicio de defensa, el cual se activó desde hace una semana en la región andina del país, “iniciamos en Táchira, ahora estamos abordando Mérida y por último estaremos en el estado Trujillo, culminando a finales del mes de junio”, concluyó Mayor General Efrén Velazco Lugo. Prensa Política Integral.

ULA: Más de 4 mil $ al mes gana un profesor universitario en otros países de Latinoamérica, en Venezuela sólo 100 $




Más de 4 mil $ al mes gana un profesor universitario en otros países de Latinoamérica, en Venezuela sólo 100 $

 


El profesor Rómulo Bastidas, presidente de la Seccional de Apula en la Facultad de Medicina ULA y miembro del Comando Intergremial merideño, resaltó que la propuesta de tabla salarial de Fapuv, aprobada por la mayoría de profesores ulandinos que participaron en el referendo consultivo ULA, también es suscrita por gremios universitarios que apoyan al oficialismo,  en el marco de la conformación de la Convención Colectiva Única de Trabajadores Universitarios (CCU) por lo que exhortó al Gobierno nacional a ajustar de forma inmediata el salario de los docentes universitarios quienes no perciben ni 100 dólares al mes.

 

“Esperamos que el Gobierno nacional no pretenda evadir su obligación de tener sus universidades fundamentales en un primer nivel, ya que resulta oprobioso que un profesor titular que ha dedicado tantos años de su vida a la academia, a la dedicación exclusiva, con doctorado, sólo devengue 100 dólares al mes”, comentó.

 

El médico catedrático criticó que el Gobierno nacional en 16 años ha administrado casi un billón de dólares y no demuestre interés en hacer justicia con los universitarios, cancelándoles salarios justos. “Resulta humillante  cuando nos comparamos salarialmente con nuestros pares de los demás países latinoamericanos cuyos gobiernos tienen menos ingresos, sin embargo les cancelan a sus docentes universitarios, más de 4 mil dólares al mes, mientras nosotros que somos la vanguardia de desarrollo del país, sólo devengamos estando en el más alto escalafón como profesores titulares,  100 dólares al mes”, apuntó Bastidas. (Prensa Apula Comando Intergremial CNP:18.195).


MERIDA: Taller de Legislación Vial recibieron mototaxistas de Santos Marquina y Libertador


Taller de Legislación Vial recibieron mototaxistas de Santos Marquina y Libertador
 

 

*** Entre las inquietudes se plantearon las irregularidades por desconocimiento de la Ley, y que entre la Policía Nacional Bolivariana y los mototaxistas haya cordialidad y entrelazar para que no exista un choque con las autoridades, sino que se trabaje de la mano***

 
Dándole continuidad a la agenda que desarrolla el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Cleb Mérida) que busca elaborar el Reglamento del Decreto 314, que regula el uso de vehículos motorizados en toda la entidad, la Policía Nacional Bolivariana y el INTT dictó este jueves en el Salón del Pueblo de la Gobernación del estado Mérida, el 1er Taller de Legislación Vial, con cerca de 100 motorizados  organizados de las cooperativas de moto taxis de los municipios Santos Marquina y Libertador.


El presidente del CLEB- Mérida, José Manuel Avendaño, señalo que esta actividad se va a reeditar en todos los ejes territoriales del estado Mérida, y de manera paralela al censo estadal que inició en el estado el lunes pasado en todas las sedes del INTT, el cual va a arrojar una base de datos precisos y objetivos para seguir planificando y
generando estrategias de inducción y sensibilización.

Tienen  que ser visto como un aliado y no como un enemigo de la sociedad…



"La idea es que el sector motorizado sea visto más como un aliado que como un enemigo de la sociedad y de la ciudadanía merideña". Avendaño anunció que el 30 de abril a las 8 a.m. se apersonen en los espacios del salón Fabricio Ojeda del Consejo Legislativo porque se va a iniciar una jornada de atención jurídica al motorizado, para trabajar los aspectos de formalización de la propiedad del vehículo
motorizado y elaboración de documentos, para quienes no puedan pagar un abogado.

Gracias a Dios que el  CLEBM nos abrió las puertas…

Por parte, Diego Valiente, vocero de la Fuerza Motorizada del estado Mérida, dijo que la actividad es producto de las mesas de trabajo que se están desarrollando con el CLEB Mérida, donde participaron 25 cooperativas de mototaxis, de un gremio que alcanza más de 2 mil en Libertador y Santos Marquina.


Valiente informó sobre los papeles que deben portar los motorizados para que no tengan problemas durante los operativas, que incluye: cédula de identidad laminada, licencia de 2do grado, certificado médico que tiene una duración de 5 años por falta de material desde su fecha de vencimiento, seguro de responsabilidad civil de la unidad, y el carnet de circulación de la moto, dijo al cierre. Prensa CLEB-Mérida/ Nelson Dugarte

 

MERIDA: Carlos Ramos: Gobierno viola los derechos de más de 25 mil estudiantes en el exterior


Así lo denunció el diputado Carlos Ramos
Gobierno viola los derechos de más de 25 mil estudiantes  en el exterior
 

 
 
Indignación siente el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Ramos, cuando escucha a los padres de uno de los miles de estudiantes venezolanos que hay en el exterior y que están viviendo de la caridad de los ciudadanos, porque el gobierno no les liquida las divisas para costear los estudios de más de 25 mil personas, a quienes sin duda, el gobierno le viola sus derechos, entre ellos el de la educación.
Según las estadísticas, 10 mil jóvenes estudian en los Estados Unidos, 4 mil en España, y el resto se encuentran en  Europa y Latinoamérica.
Ramos dijo que el 80% de los estudiantes venezolanos en el exterior, están a la deriva, porque no tienen dinero, ni para continuar y mucho menos para terminar sus estudios.
Esta situación la expuso el parlamentario en la plenaria de la Asamblea Nacional cuando en un derecho de palabra le exigió al gobierno de Nicolás Maduro, entregar las divisas para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios.
Ramos expresó que sabe de casos, de estudiantes merideños en el exterior, que desde el pasado mes de septiembre no reciben un dólar para cubrir los gastos de estudios y lo peor de todo es que en el portal del Cencoex su solicitud sale con el estatus “en estudio”, lo que considera un irrespeto y una burla a los derechos de los venezolanos.
 
Entre otras situaciones, Ramos refirió la de aquellos estudiantes que en años anteriores han recibido divisas y ahora, a punto de culminar sus estudios, no se las han vuelto a dar dólares o euros.
Aseguró el diputado que los estudiantes venezolanos en el exterior viven un calvario, “día a día se empobrecen en un país extranjero, ajeno a ellos; tienen trabajos insólitos para poder sobrevivir y el gobierno no les da lo que por derecho y no por beneficio, como lo considera el Ejecutivo, les corresponde”.
Por otra parte, dijo que los padres y familiares de los estudiantes ya no pueden costear sus estudios en el exterior, pues la devaluación, la inflación y el alto costo de la vida, no permiten que se puedan adquirir las divisas y enviarlas para ayudar a sus hijos.
Hay casos, resaltó el diputado Carlos Ramos, en la que los padres han vendido sus bienes para comprar dólares en el mercado paralelo, cuando el deber ser es que el Estado se los entregue a tasa preferencial.
 
Para ilustrar la situación que viven los estudiantes en el exterior, Ramos recomendó leer el artículo de Leonardo Padrón, titulado “Olvidados” y que concentra la realidad de esos jóvenes que dejaron la patria en busca de una educación de calidad para ser mejores profesionales y hoy día parecen indigentes porque su país los tiene en el olvido. (Prensa Carlos Ramos)

MERIDA: Caribay Tour: Expo Vacaciones 2015" ofrecerá turismo nacional a merideños

Caribay Tour: Expo Vacaciones 2015" ofrecerá turismo nacional a merideños

 
Gustavo Reyes, director comercial de Caribay Tours, informó que este jueves 23 y viernes 24 se celebrará en las instalaciones del Hotel Caribay el evento denominado "Expo Vacaciones 2015", con tarifas que no pasan de un 25% con relación a 2014.
 
Reyes indicó que la idea es que los usuarios de estos servicios compartan con los 20 expositores que vienen a nivel nacional de la Isla de Margarita, Paraguaná y Zulia , a los fines de que las familias puedan planificar su presupuesto para las vacaciones de este año.
 
"Con esta oportunidad el merideño tendrá opciones de viajes nacionales, en un evento desde las 9:30 a.m. a 8 p.m. 23 y 24 de abril".
Gustavo Reyes dijo que de Margarita vienen 12 hoteles que ofrecerán sus bondades, tales como Dunbes, Esperia, isla Caribe, etc. ; también se ofrecerán los destinos Paraguaná, Mochima, Barinas, entre otros destinos nacionales.

MERIDA: ZE y Aguas de Mérida realizaron “Encuentro Infantil del Agua”


Por celebración al Día del Tierra

ZE y Aguas de Mérida realizaron “Encuentro Infantil del Agua”

 

Este miércoles en el salón de usos múltiples del Colegio La Salle en una alianza estratégica entre la Zona Educativa N° 14 del estado Mérida y la empresa Aguas de Mérida celebró el “Encuentro del Infantil del Agua” donde participaron alumnos de diversas instituciones del municipio Libertador en canto, poesía y pintura, en conmemoración al Día de la Tierra.


Así lo informo Leandro Molina, jefe de la División Cultura de la ZE, destacando que esta actividad se realizó para estimular los talentos que tiene los estudiantes, donde luego de esta participación saldrán los alumnos que participaran en el encuentro regional, ya que esta misma actividades la están realizando en todos los municipios del estado Mérida.


Dijo al cierre Molina que este evento está enmarcado en las efemérides como el Día de la Tierra, que desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación y de la ZE a cargo de su directora Olga Escalona, llevan cabo actividades culturales como está, “donde no buscamos un ganador sino la participación de los estudiantes, para que exploten sus talentos en el canto, poesía y pintura; por eso cabe destacar los alumnos recibirán un cotillón y su respectivo certificado, y de aquí saldrán los participantes para el encuentro regional a realizarse próximamente”, puntualizó. Prensa Zona educativa

 

EJIDO: Alcaldía Campo Elías entregó aportes económicos en materia cultural y deportiva


Alcaldía Campo Elías entregó aportes económicos en materia cultural y deportiva

 


Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento, incentivo y apoyo en materia cultural y deportiva en el municipio Campo Elías, el burgomaestre Omar Lares hizo entrega el pasado martes de aportes económicos a representantes de Instituciones que hacen vida en esta jurisdicción.    


El ejecutivo municipal, detalló que “este aporte se está realizando como parte del impulso deportivo y cultural que venimos ejecutando desde el principio de gestión, el mismo pertenece al primer trimestre del aporte anual que se le hace a este tipo de Instituciones del municipio”.


Lares destacó que “se realizan con gran esfuerzo por los limitantes que tenemos producto de los recortes presupuestarios, pese a esta situación decidimos mantenerlos, cumpliendo así con el trabajo y compromiso adquirido con los ejidenses”.


Indicó que los recursos fueron otorgados a la banda Juan Pedro La Cruz, escuela de beisbol Octavo Inning y escuelas de futbol de El Palmo./ Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731

MERIDA: Cacoime y Fedecamaras: Rinden Homenaje Nacional a Monseñor Baltazar Porras


 Cacoime y Fedecamaras

 Rinden Homenaje Nacional a Monseñor Baltazar Porras

 

En el marco de la Asamblea Ordinaria Anual de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida (Cacoime), esta importante organización que reúne a los representantes de los pequeños, medianos y grandes comercios de la entidad y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), rendirán un homenaje nacional al Arzobispo Metropolitano de Mérida, Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo, este jueves 23 de abril.


Marcos Delgado, presidente de la Cacoime expresó “tendremos un acto muy completo, no solamente por la parte administrativa, dando cumplimiento a los estatutos, sino también por la oportunidad de homenajear a nuestro Arzobispo, que tanto ha dado por Mérida y por la defensa quienes conforman la empresa privada en la entidad”; así mismo, Delgado informó, que la organización a la que preside decidió nombrar a Mons. Baltazar Porras, miembro honorario de esta institución. 
 

El Homenaje

 
Destacó el presidente de Cámara de Comercio de Mérida que este homenaje al Arzobispo Metropolitano de Mérida, se estará realizando en la sede de la organización a partir de las 7:00pm, y contará con la presencia del 1er Vice-Presidente de Fedecámaras Nacional Francisco Martínez, su director ejecutivo Luis Alberto Russian, directivos de Consecomercio y los presidentes de las Fedecámaras regionales de los estados Lara, Zulia, Portuguesa, Táchira y Mérida.


Marcos Delgado invitó a los todos afiliados a la Cámara de Comercio para esta Asamblea Anual, donde se realizará un homenaje póstumo a Don Jorge Arturo Pilonieta Aguirre y la entrega de algunas condecoraciones; para finalizar, Delgado también extendió la invitación a quienes se quieran unir a este homenaje a Mons. Baltazar Porras. Thairy Moreno/Prensa Arquidiócesis Mérida