sábado, 28 de marzo de 2015

MERIDA: Taxistas de Líneas Unificadas a punto de iniciar “hora 0” por inseguridad


El próximo martes se reunirán con Alexis Ramírez

Taxistas de Líneas Unificadas a punto de iniciar “hora 0” por inseguridad

 

 

******En lo que va de año se han robado siete vehículos y diariamente hieren o roban a más de dos taxistas

 DN

Hoy  viernes en horas de la mañana un importante grupo de taxistas adscritos a Líneas Unificadas de Mérida, se concentraron en las inmediaciones de la recta hacia el Estadio Metropolitano de Mérida, para espera al Gobernador Alexis Ramírez quien acudiría a esta zona al lanzamiento del Plan Semana Santa Segura, donde luego de este acto se congregaron con el primer mandatario brevemente, para plantearles los diferentes problemas en materia de inseguridad que los están afectado.


Ante tal problemática, Ricardo Martínez, presidente de Líneas Unificadas,  se reunió minutos antes de conversar con el gobernador, con los diferentes directores de los organismos de seguridad del estado y el director de política integral Omar Ditta, este último, le recibió un documento entregado por los taxistas y quedó comprometido, en que para el próximo martes 31 del mes en curso, se reunirán los 49 presidentes de las diferentes líneas con el gobernador, para entre todos buscar soluciones a los problemas de inseguridad que afecta este gremio.


Martínez recalcó para ayer viernes tenían pautado iniciar una “hora 0” donde tomarían acciones de calle, pero en vista que lograron hablar unos minutos con el gobernador la detuvieron, pero fueron enfáticos con Ramírez ante los diferentes problemas que tenían entre ellos los robos de siete unidades,  diariamente hieren o asaltan a más de dos taxistas, problemas para conseguir repuestos y denunciaron la ola de especulación que tiene los vendedores de repuestos.

 
Destacaron además que los profesionales del volante están dispuestos a trabajar mancomunadamente con los organismos de seguridad, para así, atacar directamente a los delincuentes tanto comunes como de cuello blanco, “ya los puntos se pusieron sobre la mesa, porque no estamos dispuestos a que nos roben un carro más, en lo que va de año ya nos han robado siete vehículos que no aparecen, y por eso le pedimos al gobernador una reunión directamente con él, donde esperemos salgan soluciones o de lo contrario la ‘hora 0’ va”, dijo al finalizar Martínez.

 

MERIDA: Más de 3 mil funcionarios serán desplegados en Operativo Semana Santa Segura


El cual se aplicará hasta el seis de abril

Más de 3 mil funcionarios serán desplegados en Operativo Semana Santa Segura

 

***Durante el lanzamiento de este plan, el gobernador Alexis Ramírez informó que realizarán un abordaje especial de control en las zonas de media y alta montaña


Como estaba previsto, este viernes, el primer mandatario regional, Alexis Ramírez, realizó el lanzamiento del Plan Integral de Seguridad, Prevención y Atención Semana Santa Segura 2015, para el cual el Gobierno Revolucionario de Mérida ha desplegado un total de tres mil 784 funcionarios en los 23 municipios de la entidad, para garantizar el resguardo de propios y visitantes durante la Semana Mayor.

 
Ramírez detalló que para este dispositivo, que se aplicará hasta el seis de abril, han dispuesto de 283 patrullas, 202 motos, 23 unidades de remolque y 32 de rescate, asimismo, 80 unidades entre cisternas, ambulancias, contra incendios, y bicicletas para la vigilancia permanente.


Del mismo modo informó que habrá 65 puestos de auxilio médico de emergencias, 60 puntos fijos de control, 87 cuadrantes de paz, 164 recorridos viales, y puestos especiales de vigilancia y auxilio, en media y alta montaña, en los diferentes parques nacionales de la entidad, por lo que el gobernador extendió la invitación a los temporadistas para que pasen esta Semana Mayor disfrutando de los atractivos de nuestro estado, al tiempo que aseguró que “Mérida es un estado seguro, y con este operativo daremos cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del Ministerio de Interior y Justicia, para garantizar la seguridad a toda la población”.

 
Resguardo de templos religiosos


Por otra parte, el Vicealmirante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI-Mérida), Juan Mirena López, destacó que resguardarán los diferentes lugares, en especial los templos religiosos, en los que se llevarán a cabo las actividades propias de la época, esto se ha logrado gracias a la articulación con la Iglesia Católica, la cual les proporcionó la programación de todas sus ceremonias.

 
Igualmente señaló que 32 organismos del Estado participarán en este operativo, entre ellos se encuentran la dirección de Política Integral, la ZODI-Mérida, Inpradem, Bomberos, Policía Nacional Bolivariana y la militar, la Guardia Nacional Bolivariana, la Oficina Nacional Antidrogas, Prevención del Delito, Corposalud, Defensoría del Pueblo, Cormetur, Ventel e Inparques.


Asimismo, Luis Omar Ditta, director de Política Integral de la gobernación apuntó que a través de la Fundación para el Desarrollo de la Cultura del Estado Mérida (Fundecem) y los organismos de prevención, han planificado campañas y actividades recreativas y de esparcimiento en diferentes puntos estratégicos del territorio regional como es el páramo y la zona sur del lago, específicamente Palmarito, en función de brindar la atención requerida y reducir el número de incidentes en esos lugares tan visitados por los turistas. Prensa Política Integral

 

 

MERIDA: Vecinos del sector 5 de Campo de Oro exigen entrega de memoria y cuenta


A las ex voceras de finanzas

Vecinos del sector 5 de Campo de Oro exigen entrega de memoria y cuenta

 

 DN

Los vecinos del sector 5 de Campo de Oro, parroquia Domingo Peña del municipio Libertador, realizaron una asamblea de ciudadanos donde el tema único a tratar, fue la falta de seriedad por parte de las voceras de finanzas salientes del consejo comunal “Sector 5”, quienes a la fecha ya le han realizado tercer llamados para que realicen la entrega de su memoria y cuenta, tanto a la comunidad como a los nuevos voceros y estas han hecho caso omiso.  

Ante tal situación Yelitze Márquez, vocera actual del mencionado consejo comunal, destacó que ya los vecinos de esta zona están cansados de esperar que las tres voceras de finanzas, se dignen en aparecer para que le rindan cuentas a la comunidad de que han hecho con los recursos y bienes obtenidos para este sector.

Márquez señalo además que debido a la no presencia de estas personas a presentar cuentas, la nueva administración del consejo comunal esta de brazos cruzados y hasta ha perdido la asignación de recursos por parte del ente competente.


“Por tal razón le hacemos públicamente el llamado a las ciudadanas Omaira Angulo, Jenny Araujo y Susana Araque; para que por el bien de la comunidad asistan el venidero jueves 09 de abril del corriente año a las 7:00 de la noche, a la cuarta asamblea de ciudadanos que se realizara en el centro cultural “Carlos Febres Pobeda”, para que de una vez por todas, antes de acudir a las instancias legales sean ellas mismas quienes rindan esta memoria y cuenta”, dijo al cierre Márquez.

 

 

MERIDA: Corposalud planificó despliegue por la Constituyente de la salud en el estado Mérida


Corposalud planificó despliegue por la Constituyente de la salud en el estado Mérida

 

 

*** Ya existe un diagnóstico en cuanto a la infraestructura y el equipamiento de los centros de salud, cada plan y cada obra en ejecución o por ejecutar para asegurar el cumplimiento de la creación y el relanzamiento del Sistema Público de Salud***

 
El director de Corposalud-Mérida, Dr. Denis Gómez, en reunión de evaluación sostenida con el Secretario General de Gobierno, Luis Martínez, y el Estado Mayor de Salud en pleno, en concordancia con los lineamientos del nuevo ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura y del Gobernador del Estado, Alexis Ramírez, anunció que se va a ir  en un apoyo total e irrestricto  a la constituyente de la salud ordenada por el gobierno del Presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Salud, con el objetivo de consolidar un sistema público de atención médica con una nueva institucionalidad, que será construida desde las bases.


Gómez señaló que el esfuerzo debe centrarse en la medicina preventiva y promoción de la calidad de vida, donde se evaluaron fortalezas y debilidades para dar respuesta oportuna a la población y tomando en cuenta que en la prevención de las enfermedades está el énfasis que se le está dando a la nueva administración de la salud, en donde el gobierno de Alexis Ramírez ya viene trabajando con antelación.


Rechazamos el decreto Obama….


Igualmente, el director de Corposalud recibió de manos del Secretario General de Gobierno el documento  para la recolección de las  firmas en rechazo al decreto ejecutivo de Obama que declaró a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria, los cuales inmediatamente fueron distribuidos a través de las autoridades de salud presentes para la debida recolección de firmas en toda la geografía del estado Mérida.


Denis Gómez anunció también que equipos técnicos se estarán dirigiendo a los cuatro puntos cardinales del estado para evaluar la ejecución de las obras de salud que se ejecutan o se comenzarán a ejecutar, respondiendo a las necesidades de cada municipio y cada comunidad, a los fines de optimar el trabajo de planificación y ejecución.


También se continuará ejerciendo con fuerza las acciones de contraloría social y para detectar cualquier desviación en la correcta utilización del equipamiento, medicamentos y  los insumos médicos quirúrgicos en la red hospitalaria y ambulatoria del estado Mérida, dijo el funcionario.


Inspeccion de la red de salud de Torondoy…

En esa reunión evaluativa el secretario general de gobierno exhortó a las autoridades de Corposalud a hacer una inspección técnica al proyecto que desarrollará el alcalde Benito González en Torondoy, municipio Justo Briceño, por lo que un equipo técnico liderado por el Dr. Denis Gómez, inmediatamente visitó esa población.

“Estuvimos en el ambulatorio rural II de Torondoy donde a través de una inversión de 14 millones se construirá el área de emergencia (adultos, pediátrica, obstétrica) y residencia de los médicos, por lo que se perfeccionará técnicamente lo que se va a hacer en el ambulatorio. Además se visitaron los ambulatorios rurales tipo I  San Cristóbal de Torondoy, Mucumpis, El Cogollal y Los Trementinos, los cuales se encuentran bien dotados en insumos médicos quirúrgicos”.

Gómez indicó que se reunió con 5 médicos integrales y 1 médico cubano y el alcalde Benito González, con quien se acordó contratar y ubicar a un tipo de enfermera que se ubicará en los ambulatorios. Prensa Corposalud

MERIDA: Relanzan a nivel nacional las grillas culturales en planteles educativos


Relanzan a nivel nacional las grillas culturales en planteles educativos

 

* * * La actividad se estará realizando de manera simultánea en 19 municipios del estado Mérida y en todos los estados del país

 
Siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida estará relanzando hoy sábado las grillas culturales en 19 municipios de la entidad, con diferentes actividades.


La información la dio a conocer el profesor Leandro Molina, Jefe de la División de Cultura en la Zona Educativa, quien señaló que estas actividades vienen emanadas bajo la instrucción viceministerial 025, en el marco de la reinstitucionalización, repolitización y masificación de las artes y la calidad educativa, en conjunto con otros ministerios del poder popular.

 
Destacó el profesor Molina, que en estas grillas se estarán impulsando los planes, programas y proyectos culturales en búsqueda de la soberanía nacional y que para esto se cuenta con 351 grupos estables y estudiantiles, donde el día de hoy se estará haciendo de manera simultánea en 19 municipios del estado Mérida y en toda la geografía nacional.


“Esto es un relanzamiento de la grilla cultural, en la que todos los fines de semana, sábados y domingos se abren las instituciones educativas para las actividades culturales bien sea danza, teatro, artes visuales y música donde se estarán dando a conocer todas nuestras manifestaciones y acervo cultural de cada comunidad y cada pueblo  de nuestro estado, allí estarán participando todo el personal de los diferentes planteles educativos quienes estarán dándole vida a esta actividad”, finalizó diciendo el profesor Leandro Molina. (Prensa Zona Educativa / Texto: Ángel Timaure – Fotos: Nelson Dugarte)

 

MERIDA: Realizaron segundo viacrucis por la vida, la paz y la Libertad de Venezuela


Fueron víctimas de agresiones

Realizaron segundo viacrucis por la vida, la paz y la Libertad de Venezuela
 
 

 

Durante la mañana de este  viernes  fue realizado el segundo viacrucis  por la vida, la paz y la Libertad de Venezuela; a cargo del movimiento “Mujeres por la Paz y la Libertad” quienes caminaron desde la estación del trole en Ejido hasta la plaza Milla del municipio Libertador, para cumplir con las 15 estaciones donde en cada una de ellas, realizaron una oración por Venezuela en compañía de un párroco de la entidad.


María Cecilia Acevedo, coordinadora de este movimiento, destacó que este año la asistencia no fue masiva por lo que muchas personas estaban trabajando, pero igualmente a  través de este viacrucis salieron a la calle para pedir por las mujeres que sufren por la escases,  inseguridad y el alto costo de la vida.


Resaltó que las mujeres venezolanas continuaran en la calle luchando por una mejor calidad vida, sin pasar por la humillación de ponerse de rodillas ante nadie, diciendo lo que les pasa sin miedo a ser señaladas porque de lo contrario caerán en lo mismo.

 
Igualmente aprovecho la oportunidad para denunciar las agresiones de las que fueron víctimas al llegar al establecimiento Farmatodo, donde muchas madres pasan largas horas para comprar artículo y mientras dirigía unas palabras a ellos, según Acevedo dos Guardias Nacionales Bolivarianos que estaban ahí, “nos amedrentaron y a mí me gritaron vieja loca, por lo que nos pareció una falta de respeto que funcionarios que deberían estar reguardando la soberanía del país estén cuidando la venta de pañales”, acentuó Acevedo.

 

MERIDA: Hotel Valle Grande IPASME se prepara para la semana mayor 2015


Hotel Valle Grande IPASME se prepara para la semana mayor 2015

 

El Licenciado José Manuel Istúriz Gerente General del Hotel Valle Grande, anuncio que  se  están preparando para dar inicio a su programa de actividades para la temporada  Semana Santa 2015, por ello invita a todas y todos los merideños  y público en general, a disfrutar esta temporada de una forma exquisita e inolvidable en sus tranquilas y confortables instalaciones, con dos paquetes de 05 días y 04 noches cada uno, el primero a partir del 27/03 al 31/03/2015 y otro desde el 31/03 al 04/04/2015.

 

Durante el día los huéspedes podrán disfrutar de una tranquila estadía con una espectacular vista a la Sierra de la Culata, también  utilizar el área del Salón Bar que incluye juegos de mesa (mesa de ping pong, dibujos para colorear, películas, cuenta cuentos y pinta caritas con el apoyo de IBIME) adicionalmente habrá un Festival Gastronómico de “Comida Típica Andina”, un Viacrucis Viviente, actividades nocturnas y Bingo Bailable. Para mayores detalles, información y/o reservaciones pueden llamar al 0274-2443011 / 0274-2443153. Prensa HVG-IPASME