Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

miércoles, 29 de octubre de 2025

Obrero se quita la vida en una finca

 









Un lamentable suceso se registró este miércoles en horas de la tarde en una finca ubicada en la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani, donde un ciudadano de 68 años de edad se quitó la vida.

La víctima fue identificada como Jorge Elí Cañizares, quien se desempeñaba como obrero y era oriundo de Colombia. Cañizares residía en el sector La Pedeca de esta jurisdicción vigíense.

Detalles del hecho


Según el reporte, Cañizares fue encontrado sin signos vitales por una hermana. Al parecer, el hombre ató un mecate a la viga del techo, lo colocó alrededor de su cuello y se ahorcó.

Tras el hallazgo, se movilizaron al lugar de la tragedia efectivos de la Policía del estado Mérida, adscritos a la Coordinación Policial 8 El Vigía y una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), conformada por seis efectivos y al mando del Primer Comisario Adrián Araujo.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

EXTRAOFICIAL: El Bachiller Mario Humberto López con más de 1500 votos nuevo presidente de la FCU - ULA

 

Con una abstención que rondó el 80% de la participación estudiantil






La Universidad de Los Andes (ULA) vivió este miércoles 29Oct una gran jornada electoral con fervor democrático, donde según información extraoficial hasta esta hora el nuevo presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Mario López candidato +ulandinos con una votación que se estima con más de 1500 votos entre los núcleos Táchira, Trujillo y Mérida.

Asimismo, la comunidad estudiantil se preparó para elegir a su nueva representación de gobierno y cogobierno estudiantil

Según esta información extraoficial, se maneja que el movimiento + Ulandinos estudiantil estaría ganado dos cupos al consejo universitario y el otro cupo lo obtuvo el movimiento TodosXlaULA.

Finalmente, “por los pasillos se divulgó que el movimiento Fórmula 1 de Medicina después que le había dado la palabra a José Valera el pasado lunes 27 dieron un giro a su palabra comprometida, se fueron y apoyaron Mario Humberto López eso fue la diferencia, como según también el Rector Bonucci direccionó su voto estudiantil a favor también de su tocayo Mario. Hay dejamos esto amanecerá y veremos”. /Redacción RDM

Alcalde Nelson Álvarez reestructura rutas de recolección de desechos y duplica capacidad operativa

 Renovada flota vehicular










El Plan fortalece tres ejes estratégicos en materia de mantenimiento, ornato, gestión de desechos e iluminación.

Como un mecanismo de rendición de cuentas al pueblo y en el marco del Plan de mantenimiento y ornato de la ciudad de Mérida, el alcalde Nelson Álvarez detalló los avances de su gestión en materia de mantenimiento urbano, gestión de desechos sólidos y modernización de la infraestructura vial, así como del alumbrado, acciones que se ejecutan de forma planificada para beneficio de todos los habitantes del municipio.

El primer eje presentado por el mandatario municipal se centra en un Plan de Mantenimiento de Espacios Públicos. Para optimizar el cuidado de calles, avenidas, parques y plazas, por lo que Álvarez explicó detalladamente que la Alcaldía ha consolidado una gran alianza con 18 instituciones que cuentan con cuadrillas. “Hemos hecho mesas de trabajo para compartir y distribuir la responsabilidad”, explicó el Alcalde, al tiempo que detalló que esta estrategia coordinada busca garantizar una ciudad presentable y preparada para la temporada navideña, ofreciendo las mejores condiciones tanto para los visitantes como para los locales.

 SERGIDESOL Duplica su Capacidad Operativa con un nuevo sistema de rutas*







En un esfuerzo por optimizar la Gestión Integral de Desechos Sólidos, informó el alcalde Nelson Álvarez que la empresa municipal SERGIDESOL ha duplicado su flota de compactadoras, pasando de cuatro a ocho unidades operativas. “Hoy presentamos las compactadoras ya con su rotulado actualizado, limpias, y hemos diseñado un plan de mantenimiento”, destacó Álvarez.

Junto con la renovación de la flota, se implementó una reingeniería completa de las rutas de recolección, que ahora operará de lunes a sábado. Este nuevo cronograma, consensuado con la clase trabajadora y basado en la opinión de las comunidades, es más eficiente y se adapta a las realidades de cada parroquia. 

Para complementar este sistema, se incorporaron tres trimotos más, totalizando seis, lo que eleva la operatividad del parque automotor al 86%. “Estas seis unidades se incorporan de inmediato a la ruta más intrincada del municipio”, afirmó el Alcalde.

Como parte de un plan integral de atención al trabajador, más de 100 empleados de SERGIDESOL recibieron kits de uniformes, botas y overoles. Además, cada compactadora fue dotada con herramientas como palas y rastrillos. “Entendiendo que es una noble y digna labor la que los compañeros hacen”, recalcó Álvarez, subrayando el compromiso de la gestión con su equipo humano.

 Control de tráfico y señalética






El tercer eje aborda el Plan de Semaforización, que avanza con el reemplazo de más de 150 bombillos por tecnología LED en los 210 semáforos de la ciudad, lo que garantiza mayor durabilidad y rendimiento. Asimismo, se conformó una brigada de mantenimiento especializada y se logró la instalación del semáforo en el puente de La Pedregosa.

Respecto al Plan de Asfaltado, el Alcalde confirmó que avanza dentro de los tiempos previstos, con trabajos ya iniciados en la Avenida Los Próceres. “Cabalgamos hoy sobre la sexta semana del plan que presentamos, de un total de diez, creo que lo vamos a lograr antes de tiempo”, expresó, citando victorias como la avenida Cardenal Quintero y el Enlace de la Don Perucho. Hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar estas nuevas vialidades.

Finalmente, el Plan de Iluminación está en su fase final, con las últimas instalaciones en la avenida Alberto Carnevalli y detalles en la avenida Urdaneta, cumpliéndose así su culminación en el tiempo estipulado de seis semanas.

Con estas acciones, la gestión del Alcalde Nelson Álvarez reafirma su compromiso con una administración transparente, eficiente y cercana a la gente, de la mano del Gobernador Arnaldo Sánchez y con el apoyo irrestricta del Presidente Nicolás Maduro, trabajando de la mano con la comunidad, para transformar el Municipio Libertador.

*Prensa Alcaldía del municipio Libertador*

Balmore Otalora ¡El puente de La Mucuy Baja y Mucunután avanza!






Este miércoles se realizó una inspección al puente que conecta La Mucuy Baja y Mucunután con la troncal T-007, gravemente afectado por las lluvias del pasado 24 de junio, por parte del burgomaestre acompañados por los concejales del municipio Santos Marquina y el equipo técnico, verificando el progreso de esta obra crucial para nuestra movilidad.

Así lo dio a conocer el alcalde Balmore Otalora dijo, “Esta es una obra de carácter nacional, ejecutada directamente por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte por instrucción del presidente Nicolás Maduro – asimismo - como gobierno municipal, estamos colaborando, apoyando e inspeccionando permanentemente, ya que es de sumo interés para la viabilidad vehicular de nuestra gente.

Hemos constatado un importante avance: la construcción de los muros está en marcha y la estructura del puente está siendo nivelada, concluyó Otalora. /Redacción RDM

 

Gobernador Arnaldo Sánchez refuerza el sistema de salud de Mérida

 Garantizando el acceso a la salud pública de calidad 








Con 12 CDI dotados con rayos X digital y la entrega de más de 4 millones de medicamentos, Mérida avanza en la consolidación de su red hospitalaria y ambulatoria

El gobernador Arnaldo Sánchez ha priorizado el fortalecimiento del sistema de salud en el estado Mérida, enfocando esfuerzos en la modernización de la infraestructura y la optimización del suministro de insumos médicos. Estas acciones, promovidas por el presidente Nicolás Maduro en las Siete Transformaciones, buscan garantizar una atención directa y de calidad a la población.

En una entrevista, Sánchez detalló los avances significativos en materia de salud en la entidad, siendo un ejemplo los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), donde 12 de las 18 unidades ya cuentan con tecnología de punta, incluyendo equipos de rayos X digital. Esta capacidad instalada permite realizar diagnósticos precisos sin necesidad de trasladar a pacientes con movilidad reducida. Asimismo, estos centros están habilitados para ofrecer servicios especializados como endoscopias, ecos y colonoscopias.

En materia de insumos, el gobernador ofreció un balance de los últimos meses, destacando que, desde el inicio de la gestión, se han recibido más de 4 045 568 medicamentos en el estado, con un notable incremento de 1 500 000 unidades solo entre septiembre y octubre, superando el suministro de períodos anteriores.

A pesar de la llegada masiva de fármacos, Sánchez abordó la preocupación ciudadana sobre la necesidad de comprar medicinas. Se ha instruido a los pacientes a exigir la verificación del inventario en los almacenes antes de asumir compras externas, asegurando que medicamentos de alto costo también han sido puestos a disposición del sistema.

Como parte de la reestructuración gerencial, se ha realizado un refrescamiento en todo el sistema de salud, incluyendo CorpoSalud y la Autoridad Única, designando a mujeres al frente de estos procesos para asegurar una gestión más eficiente y centrada en el paciente.

El gobernador Arnaldo Sánchez ratificó su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y la salud, pilares fundamentales para el bienestar del pueblo merideño. / Prensa Gobernación de Mérida / Jesenia Rondón.

Desbordamiento de aguas negras atentan contra asfaltado de la Zona Industrial de El Vigía

 






Durante visita hecha a la Zona Industrial de El Vigía, nos percatamos de la problemática que genera el bote de aguas negras en la vía principal, del cual se le hizo del conocimiento a la empresa Aguas de Mérida.

Lo preocupante y triste de la escena, es que la Alcaldía de Alberto Adriani inició un Plan de Asfaltado en esta avenida principal, que no contaba con el debido mantenimiento desde hace años por gobiernos anteriores.

De allí que nos tomamos el atrevimiento personal y periodístico de hacer el llamado a esta importante empresa hídrica del estado y a su presidenta Leyda Márquez, con la intención de buscar una solución. /Jorge Galvis Jr.

Hospital Sor Juan Inés de la Cruz es un instituto de salud que todos sus servicios ofrecidos son completamente gratuitos

 

Sin fundamento y malintencionados que circulan por las RRSS 

 



 

Por medio de una conferencia de prensa en los espacios del Hospital Sor Juan Inés de la Cruz el jefe del servicio de ginecología Dr. Freddy Ríos aseguró que todos los servicios ofrecidos son completamente gratuitos; desmintió las acusaciones de cobros indebidos por servicios médicos, dejando claro, que los pacientes sólo están obligados a proporcionar insumos que no están disponibles en la institución.

 

En ese sentido, “exhortó a quienes tengan pruebas concretas sobre estas denuncias a presentarlas ante las autoridades correspondientes para su debida investigación. Asimismo, expresó su preocupación por opiniones sin fundamento, ni argumento y de forma malintencionados que circulan por las RRSS, además podrían perjudicar al personal médico y administrativo”, apuntó.

 

Finalmente, el Dr. Ríos dijo, en representación de sus compañeros que reafirman su compromiso con la ética profesional y la calidad en la atención a sus pacientes, quienes trabajan y la atención a la salud de la comunidad, esas denuncias sin fundamento no obstáculo para seguir luchando y demostrar nuestro profesionalismo cada día a favor del más necesitado que es nuestro pueblo”, precisó.   /Redacción RDM con información Agustín Volcanes

 

Honor al Zedeño: Profesor Jóvito Valbuena incorporado como Miembro de Honor a la Academia de Mérida





En una Sesión Solemne que congregó a destacadas personalidades académicas e institucionales, el Profesor Jóvito Valbuena Gómez fue formalmente incorporado como Miembro de Honor de la Academia de Mérida, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar en la docencia y la investigación.

El trabajo de incorporación presentado por el Profesor Valbuena fue la investigación titulada: "Geografía del Municipio Zea, Estado Mérida". Este exhaustivo estudio, plasmado en un libro de 100 páginas, refuerza su incansable lucha por la defensa de la identidad histórica y territorial local.

El evento estuvo presidido por el Luis Sandía Rondón, presidente de la Academia de Mérida y paisano del homenajeado. El Dr. Sandía manifestó que la vida del Profesor Valbuena se ha convertido en un modelo ciudadano, destacando sus décadas de valiosos aportes a la docencia y la investigación geográfica. Actualmente, el Profesor Valbuena se desempeña como presidente del Centro de Estudios de la Zedeñidad.

En su intervención, el recién incorporado Miembro de Honor ofreció un resumen de la histórica geográfica de Zea. /Horacio Rondón

martes, 28 de octubre de 2025

Tres aspirantes por la presidencia de la FCU ULA y tres equipos por tres cargos de consejero universitario

 

Vota y participa este 29 de octubre






La Universidad de Los Andes (ULA) vive este miércoles una gran jornada de fervor democrático ante las elecciones de quién será el nuevo presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), donde la comunidad estudiantil se prepara para elegir a su nueva representación.

Un total de tres candidatos han oficializado su postulación y presentaron sus propuestas ante miles de ulandinos.

Uno de estos tres aspirantes que buscan presidir el máximo órgano de gobierno estudiantil son: José Varela candidato TodosXULA, Antonio Yépez candidato del chavismo ulandino y Mario López candidato +ulandinos.

La comunidad ulandina espera que este proceso electoral se desarrolle en un ambiente de civismo y respeto, consolidando la tradición democrática de la Universidad de Los Andes. /Redacción RDM

 

"Jaque Mate"… Licoreros de El Vigía anuncian "cierre técnico" por nuevos horarios nocturnos

 







La Junta Directiva de la Asociación de Expendedores de Licores en Alberto Adriani (ACELAA) alertó este martes sobre las graves pérdidas económicas que están generando los nuevos horarios de cierre impuestos a los locales nocturnos y licorerías en la jurisdicción vigíense.

Guillermo Contreras, presidente de ACELAA, expresó la profunda preocupación del gremio, indicando que las medidas aplicadas a los expendedores de licores en horarios nocturnos equivalen a un "cierre técnico" para el sector- asimismo - la situación ha llevado a varios dueños de licorerías y locales nocturnos a considerar bajar sus Santamaría, lo que inevitablemente generaría un aumento en el desempleo local.

El líder gremial calificó las medidas tomadas como un "jaque mate" para los expendedores de licores, lo que hace urgente el diálogo con las autoridades. /LRD

Exitosa jornada de cirugía bariátrica en el Hospital Clínico del Valle fortalece lucha contra la obesidad

 Avance médico y compromiso con la salud integral










 

** La Unidad Internacional de Cirugía Bariátrica, Metabólica y Robótica, sede Mérida, culminó con éxito una jornada quirúrgica que reafirma la actualización técnica del equipo médico local y su compromiso con la salud de los pacientes. Los doctores Guillermo Borjas y Virgilio Castillo Blanco destacaron los principios clínicos que sustentan este procedimiento

 

Con resultados clínicos positivos y una alta valoración por parte de los pacientes intervenidos, la Unidad Internacional de Cirugía Bariátrica, Metabólica y Robótica, sede Mérida, realizó una jornada quirúrgica en el Hospital Clínico del Valle, consolidando su labor médica en el abordaje integral de la obesidad.

 

Durante la jornada, se aplicaron técnicas de cirugía bariátrica mínimamente invasiva, centradas en la reducción del volumen gástrico y la modificación del tránsito intestinal, con el objetivo de mejorar el metabolismo, reducir comorbilidades y favorecer la pérdida sostenida de peso. El enfoque clínico se sustentó en principios médicos actualizados, que incluyen evaluación multidisciplinaria, seguimiento nutricional y acompañamiento psicológico.

 

El Dr. Guillermo Borjas, cirujano bariátrico, explicó que “la cirugía bariátrica es una herramienta terapéutica que transforma la vida del paciente. No se trata solo de perder peso, sino de recuperar la salud metabólica, reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la calidad de vida”.

 

Por su parte, el Dr. Virgilio Castillo Blanco, también cirujano bariátrico, destacó que “la obesidad es una enfermedad crónica que requiere atención médica técnica y humana. Esta jornada demuestra que en Mérida contamos con un equipo preparado, actualizado y comprometido con el bienestar de nuestros pacientes”.

 

Ambos médicos coincidieron en que la jornada fue también una oportunidad para fortalecer el conocimiento técnico del equipo clínico local, mediante la revisión de protocolos quirúrgicos, criterios de selección y seguimiento postoperatorio. “Digámosle no a la obesidad y sí a la vida”, enfatizó el Dr. Borjas.

 

La Unidad Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica continúa su labor en el Hospital Clínico del Valle, con el compromiso de ofrecer soluciones médicas avanzadas, accesibles y humanizadas.

La jornada dejó claro que la medicina moderna, cuando se practica con ética y actualización constante, puede ser un puente hacia una vida más saludable y digna. /Prensa VC /CNP 11842

El Taller de Formación SIFMO’2025 capacitará a entrenadores y futbolistas del Eje Andino en Mérida






 

Bajo la coordinación de Pablo Emilio Zapata, se anuncia el Taller de Formación SIFMO’2025, un evento integral organizado por el Sistema Integral de Formación y Metodología para el Fútbol Moderno, y diseñado para elevar el nivel del fútbol regional, se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en la Cancha Lourdes de la Universidad de los Andes, ubicada en la Avenida Don Tulio.

 

El taller tiene como objetivo principal ofrecer tres días intensivos de capacitación, scouting y tecnificación, dirigidos a entrenadores de todos los niveles, futbolistas y al público general interesado en formarse en el ámbito del fútbol.

 

SIFMO (Sistema Integral de Formación y Metodología para el Fútbol Moderno) es una organización dedicada a la capacitación y actualización de profesionales del fútbol, promoviendo metodologías innovadoras para el desarrollo del deporte en todas sus categorías. Para más información: Contacto: Pablo Emilio Zapata Teléfono:0412-0780557 Red Social: Instagram @sifmo.2025. /Ricardo Cabrera

 

Unidad de Salud y Bienestar de la alcaldía abrió nuevo espacio de atención al pueblo

 

En el municipio Libertador

 


 


Con el trabajo de 27 médicos especialistas y en una infraestructura totalmente recuperada y con espacios dotados de equipos e insumos, la mañana de este martes se reinauguró el Servicio Médico Integral a través de la Unidad de Salud y Bienestar en la sede administrativa del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida.

 

El acto estuvo presidido por el alcalde Nelson Álvarez, acompañado de la Autoridad Única en Salud del estado Moraima Salazar, Gregory Dávila, jefe de la Unidad de Salud y Bienestar de la alcaldía, diferentes miembros del gabinete local y trabajadores del ayuntamiento merideño. 

 

"Este espacio está puesto a la orden de los trabajadores, en especial para aquellos que se ven más expuestos a diversas labores, como lo son los integrantes de las cuadrillas de mantenimiento de la ciudad quienes todos los días podrán contar con las puertas abiertas de este consultorio médico” aseguró el alcalde. 

 

Finalmente, el alcalde Nelson Álvarez afirmó que la consolidación del proyecto que adelanta de conseguir a la Mérida más humana, pasa porque cada uno de los trabajadores de la municipalidad estemos conectados y en el mejor de los espíritus de atender a toda la ciudadanía. /Prensa ABML