jueves, 23 de octubre de 2025

I Jornada científica estadal en homenaje a José Gregorio Hernández se efectúa en Mérida






Con una masiva asistencia y la participación de los principales actores del sistema de salud y la academia, se llevó a cabo con éxito la I Jornada Científica Estadal en Homenaje al Dr José Gregorio Hernández, que tuvo como objetivo la capacitación, actualización de protocolos y la promoción de la investigación científica en el área de la salud, reuniendo a más de 500 personas entre profesionales, docentes y estudiantes.

‎El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, destacó la importancia de la jornada para el fortalecimiento del sistema de salud regional y la necesidad de que la investigación impulse los procesos de atención. "Hoy estamos muy contentos con el bautizo de esta primera revista, que nos va a mostrar cada una de las investigaciones y los estudios realizados por todo el equipo de salud del estado Mérida".
‎El mandatario Sánchez felicitó al equipo de salud y a los especialistas de la Universidad de Los Andes (ULA) y otras universidades, asegurando que estos esfuerzos conjuntos están consolidando un sistema de salud para atender al pueblo y salvar vidas.
‎Por su parte, la Dra. Moraima Salazar, autoridad única de salud del estado Mérida, precisó que la jornada busca llevar la capacitación y actualización de protocolos, siempre en la vanguardia de salud, donde se contó con la participación de la Universidad de las Ciencias de la Salud, la ULA, el Cenamef, la contraloría sanitaria, la red hospitalaria, Misión Barrio Adentro y la red ambulatoria de Corposalud.
‎La autoridad única de salud destacó que la jornada se realiza en honor a la canonización y vida ejemplar del primer santo venezolano, que es el Dr. José Gregorio Hernández. Además, en el evento se presentó la primera revista médica divulgativa, un hito para visibilizar el trabajo científico de los profesionales merideños.
‎El coordinador regional de investigación y docencia de Corposalud, Dr. Wilmer Pavón, resaltó el enfoque en la ciencia y la academia para que los estudiantes de los distintos programas de las universidades puedan tener un escenario donde presenten sus investigaciones.
‎La jornada incluyó la participación de más de 10 conferencistas con temas cruciales en el área de la atención primaria de salud, además de 11 ponentes que presentaron trabajos de investigación magistrales desarrollados durante el año. /Prensa Gobernación de Merida/ Gilson Rojas Graficas: Fernando Moreno.

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz