Mérida. – La Universidad de Los Andes (ULA) participó activamente en la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz este miércoles, con la intervención del rector encargado, Manuel Aranguren Rincón, quien ofreció sus palabras en nombre de la institución andina.
El rector Aranguren respaldó la instalación de este Consejo y aprovechó su discurso para destacar los valores fundamentales que rigen a la ULA, basándose en la Ley de Universidades y la Constitución Nacional.
Principios universitarios y apoyo institucional
Aranguren Rincón enfatizó que la participación de la universidad se fundamenta en sus principios democráticos y de justicia social. "Nosotros en la universidad tenemos una Ley de Universidades... que muchas veces olvidamos, es extremadamente clara en por qué los universitarios estamos apoyando hoy al señor gobernador, al señor alcalde en la gestión que actualmente se está haciendo en el estado Mérida," afirmó.
Citando la Ley de Universidades, el rector recordó que la ULA es fundamentalmente una "comunidad de intereses especiales" dedicada a la búsqueda de la verdad y a afianzar los valores trascendentales del hombre.
• Solidaridad y Democracia: El rector hizo hincapié en el "espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana" que inspira la enseñanza universitaria, tal como lo expresa el artículo 4 de la ley. "Somos demócratas desde que nacemos hasta el final," sentenció.
• Servicio a la Nación: Recalcó que la universidad es una institución al servicio de la nación (Art. 2) y que su función rectora se enfoca en la educación, la cultura y la ciencia.
• Invocación y Soberanía: Aranguren citó el preámbulo de la Constitución Nacional, invocando la protección de Dios y el ejemplo histórico del Libertador Simón Bolívar. "Somos soberanos porque nosotros somos hijos de Dios y somos hijos del Libertador Simón Bolívar," reafirmando el deseo de la institución de mantener una "patria libre y soberana" y "seguir viviendo en paz."
Llamado a la colaboración y el renacer universitario
El rector encargado de la ULA extendió un llamado a las autoridades del Estado venezolano, incluido el gobernador y el alcalde, para fortalecer la cooperación. Expresó el deseo de la universidad de trabajar conjuntamente con el Estado y recibir el apoyo necesario para su crecimiento.
"La universidad hoy necesita el apoyo del Estado venezolano," señaló Aranguren, enfatizando la necesidad de que la ULA "pueda volver a renacer y pueda tener muchas cosas hermosas y muchas cosas bellas como las que ha tenido." Concluyó resaltando que los egresados de la ULA son quienes "construyen precisamente a Venezuela".
Finalmente, Aranguren Rincón agradeció el apoyo brindado por el alcalde de la ciudad de Mérida a la institución.
Leonardo Rodríguez Dugarte /