Los merideños sienten como un duro golpe a sus
bolsillos el reciente incremento de pasajes del transporte público urbano y extraurbano,
aprobado en gaceta oficial N° 43013 de fecha 22 de noviembre de 2024, donde se
establece la tarifa mínima del pasaje urbano en 16 bolívares.
Andreina
Rangel, una ciudadana merideña, manifestó que el aumento del pasaje la impactó
mucho debido a que tiene dos hijos que a diario utilizan el transporte para
dirigirse hasta sus centros de estudios, agregando que los transportistas no
Por su parte
Nelsy Mari, una estudiante universitaria, indicó que el aumento les golpea
fuertemente. En su caso particular, destacó que los recursos que recibe por
parte de sus padres son limitados, además de que es estudiante foránea, lo
que le hace más difícil su situación económica. /José Angulo