En Milla seis mil familias conformaron 50
comités
*** El gobierno
regional propone la organización total en la entidad merideña, para controlar
los precios, no solo de los alimentos, sino también de las medicinas. Asimismo,
apuestan al rescate y reimpulso de la producción
El secretario general de gobierno del estado
Mérida, Gerardo Molina, aseguró que los Comités Locales de Abastecimiento y
Producción (CLAP), son una instancia que garantiza la distribución de alimentos
al pueblo y que no discrimina la venta de los productos por diferencias
partidistas, a la vez que denunció una campaña de ataque a este programa del
Ejecutivo nacional por parte de la derecha, para distorsionar el proceso.
Dijo que el gobernador Alexis Ramírez, está
atento en la conformación de estos grupos en todas las parroquias de los 23 municipios
de la región, y aseveró que solo en la parroquia Milla, ya hay 50 CLAP
organizados junto al Poder Popular, integrados por seis mil familias.
En este sentido, Molina sostuvo que en el
municipio Libertador se conformaron 800 comités que trabajan en la distribución
sistemática de productos de la cesta básica, articulados con la red Mercal,
Pdval, Empresa Socialista de Alimentos (ESA) y parte del sector privado, que
cree en las políticas sociales de la gestión del presidente Nicolás Maduro.
El registro de los CLAP se acomete mediante un
censo que solo requiere datos sencillos sobre el hogar, acotó Molina, quien
negó que se esté obligando a las familias a firmar compromisos con el partido
de gobierno.
Asimismo, instó a denunciar a personas que
estafen haciéndose pasar por integrantes de los comités y soliciten sumas de
dinero por adelantado, ya que esa no es la modalidad, recordando que quienes
ejercen la contraloría son las mismas personas de las comunidades.
Al rescate de la producción
El secretario general de gobierno, indicó que
cuando se consolide en toda la entidad esta estructura de distribución, será
más fácil controlar los precios, no solo de los alimentos, sino también de las
medicinas.
Agregó que el mandatario regional, siempre ha
propuesto el rescate y reimpulso de la agricultura y explicó que para esta
meta, ya se adelanta la siembra de cinco mil hectáreas de maíz para producir en
Mérida harina precocida, con todos sus nutrientes. Cuestionó que Alimentos
Polar no se preocupe por la soberanía alimentaria, sino por vender una marca,
lo que calificó como una burla al pueblo. /Prensa
Gabinete de Seguridad y Paz