Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

lunes, 28 de julio de 2025

De seis alcaldes opositores ganadores, cinco han sido reelecto por su pueblo

 Un solo experimentará por primera vez ser gerente de su municipio

 










 

Hoy, en estos seis municipios Alberto Adriani (AD) Lisandro Segura, Zea (COPEI) Víctor Bustamante, Guaraque (UNT) Jhondry Contreras Caracciolo Parra y Olmedo (CAMBIEMOS) Alberto Suárez, Justo Briceño (COPEI) Víctor Matheus y Julio César Salas (UNT) Gregorio Peña, el pasado domingo 27 Julio estos pueblos hablaron con fuerza y claridad, ratificando con su voto una gestión que ha sabido servir, escuchar y actuar", esta nueva oportunidad que el pueblo le otorga para continuar trabajando con compromiso y resultados.

 

Alberto Adriani: El alcalde reelecto, Lisandro Segura, también se pronunció, agradeciendo a la comunidad por el respaldo. "Gracias Vigíenses, por la confianza, por el cariño de siempre, no los defraudaré", expresó Segura. Además, prometió continuar trabajando por el desarrollo del municipio: "Juntos, ¡Seguiremos consolidando un mejor futuro en el municipio Encrucijada de Progreso...!"

Zea: "Hoy, el pueblo de Zea ha votado por la continuidad, por el trabajo y por el futuro", expresó Víctor Bustamante en sus primeras declaraciones tras conocerse los resultados. "Agradezco de corazón la confianza que han depositado en mí y en mi equipo. Seguiremos con el mismo empeño, la misma cercanía y la misma pasión para hacer de Zea un municipio cada día mejor. Este triunfo es de todos los que creemos en el progreso".

Guaraque: El joven militante del partido UNT fue electo el alcalde más joven del estado Mérida. Jhondry Contreras alcalde del municipio Guaraque! Un joven de 25 años, gran luchador social. Firme y claro en la lucha por la democracia de Venezuela. De la parroquia Río Negro del municipio Guaraque.

Caracciolo Parra y Olmedo: Con humildad y gratitud asumo nuevamente el compromiso de servirles como su alcalde. Alberto Suárezeste triunfo es de cada persona que creyó, votó y defendió el cambio. Gracias al equipo de campaña y a todo un pueblo valiente. ¡Gracias, Caracciolo Parra Olmedo! Hoy comienza una nueva etapa ¡No les fallaré!

 

Julio César Salas:  En el camino político he conocido muchas personas y aunque muchos piensan de manera negativa de ella, yo no puedo decir lo mismo, porque si hay algo he conseguido en este transitar son amistades, hoy quiero compartir con Ustedes este triunfo que es de usted, el reelecto Alcalde del Municipio Julio César Salas Gregorio Peña, estamos en este camino por el principio de servir en segundo período al prójimo, una de las razones que nos une. Seguimos uniendo esfuerzos en pro del desarrollo sostenible de nuestro municipio. /Nelson Dugarte

 

Revolucionarios merideños regalaron victoria electoral en el 71 aniversario del comandante Chávez






Los revolucionarios merideños celebraron la victoria del proceso electoral del pasado 27 julio, en la que salieron victoriosos los candidatos a las alcaldías y concejos municipales por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, gracias al voto del pueblo.

La celebración inició con una caravana desde la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que recorrió la avenida Urdaneta y las principales calles de la ciudad de Mérida, hasta llegar a la Bases de Misiones Hugo Chávez Frías.

Pedro Alvarez, legislador del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida (Clebm), señaló que esta victoria electoral logró recuperar espacios que estaban en manos del fascismo. “El legado del comandante Chávez está más vivo que nunca, hemos cumplido con él y la victoria a su alma inmortal. Estaremos siempre con la patria en el terreno que sea", agregó Álvarez.

Asimismo, José Uzcátegui, diputado a la Asamblea Nacional, refirió que en esta doble celebración, Chávez sigue presente, reafirmando el compromiso de la construcción de la Revolución bolivariana.

Angel Sánchez, alcalde electo por el municipio Sucre, enfatizó que el legado de Chávez nos recuerda enseñanzas y su compromiso con el pueblo. “Aquí está la juventud cumpliendo el proyecto del comandante".

Juan Carlos Uzcátegui, legislador del Clebm, habló sobre la construcción de una patria justa. “Celebramos el triunfo de Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador, al igual que los otros alcaldes de los municipios conquistados por la Revolución bolivariana”, agregó Uzcátegui.

Yeivert Castillo, secretario para el desarrollo del Ecosocialismo, agregó que el pueblo está unido celebrando, venciendo como nos enseñó Chávez. /Prensa Gobernación de Mérida /Agusmir Guarache/ Fotos: Jordin Morales.

Miguel Coco Reyes: “Hoy honramos el pasado glorioso de El Vigía en su 133 aniversario”






Miguel Coco Reyes, dirigente del Psuv adrianista con motivo de cumplir la ciudad de El Vigía 133 años de la llegada del ferrocarril, símbolo que impulsó el progreso, expresó que hoy celebra con esta ciudad, su aniversario.

Resaltó Reyes que "hoy honra su pasado glorioso, pero también abraza con fe su porvenir".

"Hoy celebro contigo, ciudad querida ... Y también asumo con humildad y valentía la tarea histórica de seguir construyendo y aportando a una ciudad más humana, justa y profundamente bolivariana".

Señaló el dirigente que "se inclina con respeto y amor ante su historia, su gente y su espíritu indomable". /CNP. 8.962

Causa Rosa “En una casa de vecindad" este 1ero de Agosto






 

La Fundación Causa Rosa de la Universidad de Los Andes (ULA), invita para el viernes 1 de agosto al Teatro César Rengifo, 4 pm, para que disfruten de la obra teatral musical: "Una casa de vecindad".

Breida Araque, médico-mastólogo, coordinadora de la Fundación Causa Rosa de la ULA, manifestó que esta obra teatral musical cuenta con la producción de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), además de la agrupación "Arte y Poesía", bajo la coordinación de la profesora Matilde Palmar. / ULA/MP/9795

Consejo Universitario de la ULA avanza con los Cursos Intensivos

 





El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) sesionó este lunes para abordar puntos importantes para la comunidad estudiantil y profesoral, entre los que destacan la suspensión de la exigencia de 16 puntos para el ingreso por convenio a la Facultad de Medicina y la aprobación de la estructura de costos para los cursos intensivos.


Según informó el secretario de la ULA, Manuel Morocoima, durante la sesión se solicitó formalmente a la comisión de cursos intensivos que envíe el proyecto final para su pronta aprobación. 

Un aspecto fundamental de esta discusión fue la aprobación de la estructura de costos presentada para dichos cursos. Esta decisión se basó en una encuesta interna que reveló que el 85% de la comunidad universitaria no está de acuerdo con las tablas de pago fijadas por el gobierno nacional, reiterando que no se puede trasladar ese costo directamente a los estudiantes.

Otro punto relevante de la jornada fue la reunión con las comisiones de ingreso, permanencia y cambio de la Dirección de Asuntos Profesorales, así como con su directora. El objetivo de este encuentro fue buscar soluciones a los problemas que se presentan con los profesores, trabajando para aclarar todos los estamentos legales y garantizar que los trámites sean expeditos y apegados a la normativa.

Finalmente, una de las medidas más esperadas por los estudiantes fue la suspensión de la norma que exigía una nota mínima de 16 puntos para otorgar cupos por convenio en la Facultad de Medicina. Esta decisión abre las puertas a más estudiantes, ya que, con la derogación de esta exigencia, se aprobó la ampliación de cupos tanto en Mérida como en San Cristóbal, beneficiando a un mayor número de aspirantes a ingresar a la ULA.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

Nelson Álvarez es el Nuevo Alcalde del Municipio Libertador de Mérida








Nelson Álvarez, candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), ha sido elegido como el nuevo alcalde del municipio Libertador del estado Mérida, en una victoria que consolida un fuerte respaldo popular.

 

Los resultados oficiales parciales, divulgados tras el conteo, indican una participación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del 27.62%, obteniendo un total de 27.124 votos, lo que representa un contundente 86.14% del total de sufragios válidos.

 

El nuevo alcalde Nelson Álvarez enfatizó que su triunfo marca el inicio de una nueva fase para la capital andina. "Comienza una nueva etapa para nuestra ciudad amada, la ciudad de las nieves eternas, la ciudad de las heroínas, de nuestra juventud patriota, de la generación de Oro", afirmó, delineando una visión de progreso y reivindicación para todos los habitantes de Libertador. /Redacción RDM

Un Legado de Transformación: Gestión del Alcalde Simón Figueroa (2018-2025)

 





 

Con el corazón lleno de gratitud y un espíritu de camaradería, el pueblo de Campo Elías se reunió en la sede de la Alcaldía Bolivariana de Campo Elías para visualizar una etapa memorable en la historia del municipio.

 

Bajo el liderazgo visionario del Alcalde Simón Figueroa, los años comprendidos entre 2018 y 2025 han sido testigos de una transformación profunda, un período de incansable trabajo y dedicación que ha dejado una huella imborrable en cada rincón de sus comunidades.

 

Este informe de gestión, más que un simple recuento de logros, representó una celebración de la unidad y el esfuerzo colectivo.

 

Fue emotivo ver al Alcalde Simón Figueroa acompañado de figuras emblemáticas como los exgobernadores Alexis Ramírez y Marcos Díaz Orellana, cuya presencia simbolizó la continuidad de un legado de compromiso con el pueblo. /Prensa AMCE

 

La mayoría de los cilindros de gas doméstico están deteriorados en El Vigía

 

Así lo denunció Renzo Gómez






Los habitantes del municipio Alberto Adriani, se encuentran preocupados por el deterioro que presentan los cilindros o bombonas de gas doméstico en sus residencias.

Así lo manifestó a este medio de comunicación social, Resson Gómez, dirigente vecinal de la ciudad de El Vigía y ex trabajador por diez años, en quien señaló que las plantas de llenado ubicadas en el kilómetro 15, Zona Industrial y en el depósito ubicado en Santa Bárbara del Zulia no hacen nada para recuperarlas.


Indicó Gómez, que llegó a desempeñar el cargo de supervisor de operaciones en ambas plantas de llenados de gas doméstico, por lo que puede hablar con total propiedad de la situación que  se observa a los  cilindros o  las bombonas de gas licuado.
Destacó el denunciante, que algunos cilindros, tienen los aros de protección de la válvula deteriorados, además hay algunas bombonas que ni siquiera tienen ese aro imagínate lo que eso significa en caso de una explosión ya que según experto este protegería a las personas que estuvieran cerca de la explosión. Además, la onda expansiva sin ese aro o en malas condiciones, las consecuencias serían lamentables. /NP

Jornada electoral en Zea transcurrió con participación y normalidad este 27 de julio








El municipio Zea vivió hoy una jornada democrática ejemplar, con la celebración de las elecciones para alcalde y concejales, que transcurrieron con masiva participación ciudadana y sin registrar ningún contratiempo significativo. Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de Zea acudieron a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades locales.

El proceso electoral se desarrolló bajo la estricta supervisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el resguardo del Plan República, que garantizó la seguridad y el orden en los 11 centros electorales habilitados en el municipio. La presencia activa de los testigos de los partidos políticos en cada mesa de votación reforzó la transparencia de todo el acto de sufragio.

Con un total de 8.487 electores convocados en la jurisdicción, distribuidos en 8 centros en la parroquia Zea y 3 en la parroquia Caño El Tigre, la jornada se caracterizó por la afluencia constante de votantes, quienes ejercieron su derecho en un ambiente de civismo y tranquilidad.

La jornada electoral del 27 de julio reafirma el compromiso democrático del pueblo de Zea, que acudió a las urnas para definir el rumbo de su municipio en los próximos años. Horacio Rondón/ CNP:22.091 

Ausencia de electorado en los centros de votación de la ciudad Mérida

 

Se repitió la historia del 25 de mayo

 



 

En un recorrido por los principales centros electorales de la ciudad de Mérida este 27 de julio de 2025, los comicios municipales transcurren con total normalidad, sin novedad técnica.

 

Destaca el reporte de poca afluencia de electores en algunos importantes e históricos centros electorales de la ciudad.

 

Los dirigentes políticos esperan que en horas de la tarde pueda aumentar la participación ciudadana para que los merideños ejerzan su derecho al sufragio eligiendo así a las autoridades locales. /Redacción RDM

Gobernador Arnaldo Sánchez garantiza en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

 





 

A un mes de las lluvias caídas en la entidad que ocasionaron emergencias en varios municipios del páramo merideño y en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, el gobernador Arnaldo Sánchez ofreció una rueda de prensa en la que detalló las soluciones brindadas en las áreas de vialidad, vivienda, alimentación y seguridad, soluciones que han sido rápidas y concretas.

 

Sánchez agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y el trabajo coordinado entre los ministerios y viceministerios del Gobierno bolivariano a través de la Fuerza de Tarea Andes 2025, y reconoció el apoyo de la empresa privada en las áreas de infraestructura, alimentación y farmacéutica.

 

El gobernador destacó que no se registró ninguna perdida humana. “Resguardamos la vida y la salud de todos los afectados por las lluvias”, exclamó.

 

Áreas trabajadas

 

En el área de vialidad, Sánchez explicó que hay transitabilidad al ciento por ciento en la entidad por las troncales 007 y 001 —Trasandina y Panamericana, respectivamente—; asimismo, se trabaja en las 13 variantes creadas para mejorar las vías afectadas.

 

Sánchez destacó que el último paso por habilitar es el de Timotes hacia la ciudad de Valera

 

"Se logró afortunadamente realizar todo el tránsito de la producción de hortalizas y frutas", explicó.

 

De igual modo, se han ejecutado a lo largo de los ríos 4,7 kilómetros de canalizaciones bajo las orientaciones de la Gran Misión Madre Tierra.

 

También se han recuperado cinco puentes y se ha ejecutado el movimiento de 84 024 metros cúbicos de material en 53 puntos con fallas de borde y deslizamiento.

 

En el área de vivienda, precisó Sánchez que se han entregado 8 viviendas, 4 registran un 90 % de avance, e informó la construcción del complejo habitacional Los Nevados, el cual registra un 14 % de avance, el cual beneficiará a 40 familias del páramo. 

 

El mandatario regional dijo que 28 viviendas están en proceso de rehabilitación. "A las familias que tenían casas en alto riesgo no se les está permitiendo regresar, los funcionarios de Protección Civil y entes de viviendas han efectuado censos y fichas técnicas para precisar los afectados y brindar atención", puntualizó Sánchez.

 

En este sentido, señaló que los refugios y casas solidarias albergan 102 familias: 44 familias en refugios custodiados por la Comisión Presidencial de los Refugios Dignos (Copredig) y 58 familias en 14 albergues temporales en los municipios Cardenal Quintero, Santos Marquina y Rangel. /Agusmir Guarache

 

Legisladores merideños resaltan el civismo electoral y el rol protagónico de la juventud

 Reconocieron la participación del equipo revolucionario







Legisladores merideños reconocieron la responsabilidad cívica del pueblo merideño y el rol protagónico de la juventud, durante el proceso eleccionario de este domingo 27 de julio, reafirmando el compromiso con la democracia y el futuro de la región.

La presidenta del Consejo Legislativo, Delia Vera, ejerció su derecho al voto en el Liceo José Ramón Vega, municipio Zea del Estado Mérida, desde allí, elogió la labor del pueblo revolucionario.

“No sólo se escogen alcaldes y concejales, en esta oportunidad, los jóvenes alzan la voz, proponen y diseñan nuevos proyectos para transformar realidades”, declaró.

Por su parte el vicepresidente del Parlamento Regional, Yeimy Suárez, votó en el Liceo Bolivariano La Azulita, municipio Andrés Bello de la entidad andina, reconoció el desarrollo ejemplar de la jornada en un ambiente cordial y organizado.

Suárez destacó que esta jornada representa ya la elección número 33 en el marco del proceso revolucionario, a la que se suma la Consulta Popular número 7, esta vez dedicada a la juventud. “Podemos decir con orgullo que en Venezuela el sistema participativo se vive con fuerza: 40 procesos electorales en 26 años, siempre en paz, con el pueblo como protagonista y sin retroceder ante ninguna adversidad”, afirmó.

Los demás parlamentarios también participaron activamente trabajando desde sus espacios para garantizar un proceso transparente y organizado, convencidos de que la consolidación del Estado Mérida depende también, del compromiso colectivo de todos los habitantes. /Prensa CLEBM.

jueves, 24 de julio de 2025

‎Luis Enrique Guillén cerró campaña en Obispo Ramos de Lora con multitudinaria caravana

 "Aquí solo hay ganas de trabajar"







‎Santa Elena de Arenales 24-07-2025/ El alcalde Enrique Guillén y candidato a la reelección realizó este jueves 24 de julio un cierre de campaña multitudinario en el municipio Obispo Ramos de Lora, estado Mérida. La caravana contó con la participación de miles de ciudadanos, motorizados y vehículos.
‎Guillén destacó el apoyo de los ciudadanos, quienes vieron luz en medio de tanta oscuridad a partir de 2021, después de 21 años de desidia y abandono en el que se encontraba la jurisdiccion.
‎ El candidato afirmó haber recorrido el 98% del municipio, agradeciendo el respaldo de personas de todas las comunidades y parroquias, incluyendo aquellas que tradicionalmente no participan en política.
‎En sus declaraciones, Guillén enfatizó la importancia de la defensa del municipio, diciendo que "la casa se respeta y que no lo entregamos".

Añadió que "Nuestros testigos tienen una tarea importante, cuidar los votos, ya están distribuidos en los 25 centros de votación que distribuyó el CNE en el municipio Obispo Ramos de Lora para este proceso electoral del 27 de julio de 2025".

Hizo un llamado a los ciudadanos a votar el 27 de julio y a cuidar los votos, con el objetivo de asegurar que "el cambio debe continuar por el progreso de nuestro municipio Obispo Ramos de Lora". (Prensa Comando de Campaña Enrique Guillén)