jueves, 7 de agosto de 2025

Avanza en 30 % la construcción del puente Puerto Río de Mucunután

 Con los trabajos del Gobierno bolivariano 








*** Se proyecta que en menos de dos meses se entregue la obra. ***

El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, sigue dando respuestas a las comunidades afectadas durante las emergencias de junio pasado, ocasionadas por las lluvias. En esta ocasión, la construcción del puente Puerto Río, ubicado en el municipio Santos Marquina, registra un 30 % de avance. La información fue suministrada por la secretaria para la Transformación de las Ciudades Humanas para el Buen Vivir, Mileidy Bastidas.

Este puente comunica los sectores de La Mucuy baja y Mucunután con Tabay y la ciudad de Mérida.

Bastidas señaló que ha sido un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, regional, municipal y el poder popular.

La secretaría para la Transformación de las Ciudades Humanas precisó que actualmente los trabajos de construcción se están haciendo en dos fases para garantizar la transitabilidad y no dejar a la comunidad incomunicada. Se proyecta que en menos de dos meses se dé la entrega de esta obra.

Asimismo, Bastidas dijo que se ha hecho un trabajo de canalización del río, un enrocado que protege el puente para que no se siga socavando en futuras ocasiones por lluvias.

En cuanto a las asambleas con el poder popular, señaló Bastidas que se han llevado a cabo reuniones en las que se presentó el proyecto de construcción del puente y los trabajos adicionales realizados. Además, se procedió a la evaluación de las vías alternas en la fase del fraguado, ya que en ese momento se debe cerrar el paso por completo, llegando a acuerdos positivos.

Coordinación 

El Gobierno bolivariano se ha coordinado para dar respuestas. En este sentido, Bastidas explicó que el puente fue afectado en una parte de sus estribos, lo que hizo que cediera.

De igual modo, añadió la funcionaria que se trajo una empresa especializada en puentes Commetasa, bajo la orientación del Ministerio de Transporte. Adicionalmente, tenemos un equipo de Puentes Cagua y de la CVG, que se han incorporado en el trabajo para dar una atención más rápida y eficiente a la comunidad.

Por su parte, el representante de Commetasa, Ángel Mayor, agregó que en el área de trabajo hay 50 personas activas, entre ellos, obreros, carpinteros, herreros y soldadores.

Señaló Mayor que la comunidad ha tenido inquietudes sobre no tener un paso constante, a lo que precisó que se ha acordado un horario donde le permiten a los habitantes un avance directo hacia su trabajo, lo que, a su vez, les permite a ellos avanzar en la obra. /Prensa Gobernación de Mérida /Agusmir Guarache /Foto: Gustavo Arriaga /Agusmir Guarache.

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz