jueves, 15 de mayo de 2025

Exitosa Primera Jornada del II Congreso Nacional de Ciencias Políticas en la ULA






Con una nutrida participación de académicos, investigadores, estudiantes y público general, culminó exitosamente la primera jornada del II Congreso Nacional de Ciencias Políticas, evento que se lleva a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA). La jornada de este jueves se caracterizó por un intenso debate y la presentación de diversas ponencias que abordaron temas cruciales para la comprensión de la realidad política venezolana y latinoamericana.


El congreso, que busca consolidarse como un espacio de encuentro y diálogo entre los estudiosos de la ciencia política a nivel nacional y regional, contó en su primer día con la destacada participación de reconocidas figuras del ámbito académico y del análisis político.

Entre los ponentes que engalanaron la jornada del jueves se encontraron el periodista y analista político Vladimir Villegas, quien ofreció una perspectiva aguda sobre el panorama político actual venezolano. Asimismo, el politólogo Robert Kirby compartió sus análisis sobre los desafíos de la democracia en la región.

La jornada también contó con la valiosa participación de la Dra. Linda Bustillos, experta en temas de gobernabilidad y políticas públicas, y del Dr. Vladimir Aguilar, reconocido por sus investigaciones en el campo de la teoría política y los movimientos sociales. Sus intervenciones generaron un enriquecedor intercambio de ideas y preguntas por parte de los asistentes.

Las mesas de trabajo paralelas permitieron profundizar en temas específicos como la crisis institucional, los procesos electorales, la participación ciudadana, las relaciones internacionales y el papel de los medios de comunicación en la política. Investigadores de diversas universidades del país presentaron sus avances y hallazgos, fomentando la discusión y la colaboración académica.

La organización del II Congreso Nacional de Ciencias Políticas por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA ha sido fundamental para la creación de este espacio de reflexión crítica y constructiva. Los asistentes destacaron la calidad de las ponencias, la pertinencia de los temas abordados y la oportunidad de interactuar con expertos en el campo.

Se espera que las jornadas venideras del congreso continúen generando un debate de altura y contribuyan al fortalecimiento de la ciencia política en Venezuela. El evento se extenderá hasta este viernes, ofreciendo un programa diverso que incluye conferencias magistrales, mesas redondas.

La comunidad académica y el público interesado están invitados a seguir participando en este importante evento que consolida a la Universidad de Los Andes como un centro de referencia en el estudio de la política en el país.

Leonardo Rodríguez Dugarte

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz