Con las miradas
perdidas hacia lo alto, las imágenes de santos y vírgenes que adornan la
iglesia de Santa Juana, fueron mudos testigos de la acción de los delincuentes,
quienes -sin ningún respeto por el sagrado recinto- irrumpieron para llevarse
equipos de sonido. Como muchos, este robo con entrada ilícita no salió reseñado
en los reportes de los medios de comunicación, pero sí trascendió entre fuentes
confiables que permitieron anotar el hecho en el conteo que lleva el
Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida).
Todos estos delitos
sumados –tanto los reflejados en los medios como los que se lograron conocer
por informante clave y víctimas– totalizan 37 transgresiones contra la propiedad
(robos a personas, robos con entrada ilícita a locales/establecimientos y
hurtos) hasta la segunda semana de octubre de 2024.
Algunos sitios
predilectos por el hampa para cometer sus agresiones son, en el caso de Alberto
Adriani, los sectores San Isidro, Urbanización Carabobo, La Pedregosa y Barrio
Panamericano. En cuanto al municipio Libertador los sectores donde se ha notado
una mayor actividad delincuencial son La Aguadita, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio
Campo de Oro y la avenida Manuel Pulido Méndez, urbanización Lumonty, Hoyada de
Milla y centro de la ciudad de Mérida. Es decir, el escenario de estos delitos
es urbano. Prensa OVV Mérida