Se
espera aún por los resultados de 1985 pruebas
Todos
los ciudadanos deben cumplir las normas de prevención establecidas, es la forma
más efectiva hasta ahora para evitar los contagios y disminuir la propagación
del virus
Mérida,
agosto 13 (Prensa OCI).- Ante el crecimiento exponencial de contagios por
COVID-19, urge que la ciudadanía se concientice sobre los riesgos y cumpla a
cabalidad con las normas de prevención para evitar la propagación del virus.
Los
casos positivos confirmados a través de Pruebas de Reacción en Cadena de
Polimerasa (PCR) se han elevado a 740, 44 reportados este miércoles por las
autoridades nacionales y aún se está a la espera de los resultados de 1985
muestras que han sido enviadas al Instituto Nacional de Higiene “Rafael
Rangel”, en la ciudad de Caracas. Así lo expresó el coordinador de
Epidemiología Regional, Isaac Pérez, la mañana de este miércoles, tras el
reporte oficial.
Detalló
Pérez que del total de pruebas realizadas a la fecha, 7314 para ser exactos,
4276 han resultado negativas. 238 pacientes se han recuperado y 15 personas han
fallecido por COVID-19.
En cuanto al número de pacientes positivos por
municipios, Alberto Adriani es el que refleja el mayor porcentaje con 261
casos, seguido de Tovar con 88, Libertador con 85, Caracciolo Parra y Olmedo
con 52 y Campo Elías con 48 positivos.
El
municipio Sucre 35, Zea 26, Pueblo Llano 24 y Miranda 21. Antonio Pinto Salinas
tiene 18 casos, Rivas Dávila 15, Rangel 13 y Cardenal Quintero 11. Obispo Ramos
de Lora 15; Andrés Bello, Santos Marquina y Tulio Febres Cordero 7 en cada uno
de ellos, 3 en Julio César Salas, 1 en Justo Briceño, Guaraque 1 y Arzobispo
Chacón 1.
Los
municipios Aricagua y Padre Noguera se mantienen sin notificaciones de casos
confirmados.
Pérez
recordó a los merideños quedarse en casa y salir solo cuando sea necesario,
mantener el distanciamiento social, hacer el lavado de manos varias veces durante
el día y usar de manera correcta el tapabocas. /Wendy Molero