Estación
de servicio La esperanza da prioridad a conductores que pagan con
dólares
*** Informan que esta
situación irregular se viene presentando desde hace tiempo, pero se ha
agudizado con la cuarentena.
Según
los denunciantes, el ingeniero Samuel Zambrano, dueño de la estación de
servicio La Esperanza, ubicada en el sector La Vega de Guaraque, el pasado fin
de semana le dio prioridad a 25 vehículos provenientes de Bailadores, quienes
cancelaron en dólares, mientras que los foráneos tenían más de ocho días haciendo cola.
Situación
que generó un descontento total por parte de los motorizados y choferes, en su
mayoría agricultores, quienes el día lunes trancaron la vía para que no
metieran carros ajenos al municipio y se repitiera la escena del fin de semana.
Elisaul
Moreno, habitante del sector Mesa Moreno, manifestó su descontento "es muy
preocupante la situación que se viene presentando en la bomba, aquí hay
prioridad para los amigos del dueño de la gasolinera y para los que pagan ene
dólares, los demás tenemos que calarnos semanas para poder surtir. Es un abuso,
la mayoría de las veces tenemos que dejar nuestras motos y vehículos en la cola
e irnos a trabajar el campo".
Por
su parte, Carlos Sepúlveda de la parroquia Río Negro manifestó "aquí quien
tenga dólares son los primeros en tanques, los demás duramos hasta 15 días en
la cola. Hoy (el lunes) tomamos la decisión de trancar la vía para que no
pasarán carros, solo las motos y vehículos que estábamos en la cola desde hace
tiempo. Ameritamos el apoyo de la policía, de la ZODI y demás organismos porque
necesitamos surtir para sacar las cosechas no para revender la cómo hacen en
otros lados. Los guaraqueros somos gente trabajadora y honrada y el dueño de la
bomba nos margina porque no pagamos en dólares los cupos".
Igualmente,
Rito Vera, vecino del sector Las Adjuntas indicó "El servicio de
distribución de gasolina que presta el dueño de la bomba está viciado, solo da
prioridad a quienes les muestran los verdes y nosotros los campesinos debemos
esperar hasta que nos surtan una migaja. Los organismos de seguridad que hacen
vida aquí tampoco hacen nada, se hacen de la vista gorda. El llamado es para el
protector de Mérida, Jehyson Guzmán, para que se apersone o tome cartas en el
asunto porque ya estamos cansados de tanta sinvergüenza y atropellos hacia los
más pobres".