martes, 19 de junio de 2018

Alcides Monsalve tiene la última palabra este jueves, sino el viernes 22Jun se paralizará el transporte en Mérida


Señalo Yiovanni Nieto

 


 

*** Presidentes de líneas proponen 8000 Bs corto y 15.000Bs largo lo toman o nos vamos a  paro total con las pocas unidades que nos quedan operativas  

 

 

Nelson Dugarte

 

Después de la espera a 12 días del último encuentro entre transportistas y el burgomaestre Alcides Monsalve se dio la reunión en la sede de  la Alcaldía de Mérida este lunes 18  a las 5 pm durando la misma  dos horas sin llegar a ningún acuerdo, debido a que el ciudadano alcalde está en disposición de  resolver y estar  consciente de la necesidad de realizar un ajuste y ha propuesto a los transportistas que la misma esté fijada 5.000  corto y 10.000 Bs largo,  pero no puede oficializar dicho ajuste producto de esta decisión nacional que limitó la competencia municipal como es la Gaceta Extraordinaria Nº 6365  ratificada en la Gaceta Nº 41362 del 16 de marzo de 2018 en la que se fija a nivel nacional una tarifa máxima de 2 mil Bs., donde  pone en una situación de parálisis a los alcaldes del país  para autorizar un ajuste del pasaje urbano en sus municipios.

 

Antes esta situación  el secretario de reclamo del sindicato del transporte Yiovanni Nieto da una conclusión de la reunión donde manifestó: “En este tercer encuentro con el Alcalde Alcides Monsalve no se  llego a ningún convenimiento, aunque ya ha cedido un poco ya que mantenía una posición   del ajuste de 5000 corto y 8.000 largo, hoy  nos  dijo que 6.000 corto y 10.000 largo, pero era la posición que nuestro presidente del sindicato Benjamín Lara había manifestado, el obstáculo ahora es  que los presidentes de líneas no están de acuerdo y hay una inconformidad con esa propuesta del Alcalde , ya que ellos proponen que el corto sea 8.000 Bs y 15.000Bs  largo”, detalló.  

 

“Agregó, motivado a esta situación esperamos que este jueves 21 de junio se realizase una nueva reunión para ver a qué acuerdo se puede llegar, pero de no llegar a ningún acuerdo este dia, las pocas unidades que están operativas prestando el servicio se irán a la paralización total del servicio hasta tanto no se llegue a un convenio, y no vamos a caer en el mismo error de aumentar unilateralmente sin el sello y la firma de la Alcaldía para que no se vaya a presentar ningún problema entre  las comunidades y los transportistas”, concluyó Nieto.

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz