Maquinaria adscrita a la Alcaldía realizó el despeje de
la troncal 007
***Habitantes de la
comunidad rural de Bolero Alto denunciaron estar sin energía eléctrica desde el
pasado miércoles debido a la caída de un poste***
Las fuertes precipitaciones que cayeron la tarde del
pasado jueves sobre el territorio del valle del Mocotíes, causó la afectación
parcial de siete viviendas y una escuela en las comunidades de San Diego y
Bolero Alto del municipio Tovar, originando además varios deslizamientos en la
troncal 007 que comunica a esta población con las ciudades de Mérida y El Vigía.
El burgomaestre de Tovar, Luis Márquez, informó que
funcionarios del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres
del estado Mérida (Inpradem), del Cuerpo de Bomberos y personal de la Alcaldía
de Tovar, “se desplegaron para atender las emergencias suscitadas por las
fuertes precipitaciones y despejar con maquinaria adscrita a la Alcaldía, la
calzada de la troncal 007 que resultó
afectada por algunos deslizamientos”.
El Alcalde manifestó que el informe emanado desde
Inpradem da cuenta de que “dos viviendas resultaron anegadas parcialmente en el
sector San Diego, debido al colapso en el sistema de captación de aguas
pluviales de los apartamentos, además el informe detalla que cinco viviendas en
la comunidad rural de Bolero Alto están susceptibles por un movimiento de
masas”.
Márquez mencionó que los habitantes de la comunidad de
Bolero Alto denunciaron estar sin el servicio de energía eléctrica, desde el
pasado miércoles, motivado a la caída de un poste de electricidad, “ya
notificamos a Corpoelec para que en la brevedad posible restablezca el servicio
eléctrico en la comunidad”.
El mandatario local indicó que los baños y el patio de la
escuela de Bolero Alto resultaron parcialmente afectados por una coleta de lodo
y agua, que se originaron por las descargas de aguas pluviales provenientes de
una carretera que da acceso a una finca de la comunidad.
Márquez
finalizó instando a los tovareños que residen en las cercanías del río Mocotíes
y las quebradas que le alimentan, a tomar las medidas de seguridad necesarias
cuando se registren fuertes precipitaciones y el aumento de dichos afluentes
hídricos, que permitan resguardar sus vidas. Prensa Alcaldía Tovar/Fotos: Adán
Contreras