*** La gran pregunta que todos se hacen ¿Participará el pueblo, tendrá esa gran decisión
de salir a ejercer el voto?... Veremos qué pasa cuando se acerque la fecha de
este proceso electoral ****
Nelson
Dugarte
Tras
recordar que el CNE estuvo en sesión permanente desde el pasado lunes analizando
las fechas y trabajando en diferentes escenarios según la presidenta del
Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena el pasado 07Feb que ellos están
solamente cumpliendo el decreto de la oficialista Asamblea Nacional
Constituyente (ANC) que ordenó hacer estos comicios antes de mayo, es por eso que
las elecciones presidenciales se celebrarán el 22 de abril de manera anticipada,
con una oposición que hasta el momento no
ha decidido todavía si acudirá a esta contienda electoral, por eso buscamos las
opiniones de los diferentes actos de los partidos políticos en el Estado Bolivariano de Mérida.
Estamos sólidos, unidos y preparados…
En ese sentido Jehyson Guzmán Constituyentista y Coordinador Político del
Psuv-Mérida dijo: “Ya escuchamos a la presidenta del CNE el pasado 07feb ha
convocado a la jornada electoral para la presidencia de la republica, obviamente
como nosotros hemos sido permanentemente respetuoso del árbitro electoral, respetuoso
cuando convoca, respetuoso cuando dan los resultados electorales, para nosotros
ha sido un principio de vida política reconocer la legitimidad del árbitro
electoral cuando se convocaron a las elecciones regionales unos salieron electos,
otros no resultamos electos y reconocimos de igual manera esos resultados. Hoy podemos
decir tenemos un Alcalde en el municipio Libertador producto de ese reconocimiento
al CNE, a la convocatoria hecha por la ANC bueno no debe ser distinto para las elecciones
presidenciales convocada para el 22abr, estamos sólidos, unidos y preparados
para lo que será esa nueva contienda electoral”, aseguró.
El pueblo debe participar en la decisión…

El pueblo ha decidió ir siempre
por este camino democrático…

La decisión de participar hay que hacerlo como mucha coherencia
Asi lo dijo el Secretario General de Primero
Justicia Gerardo Molina expresó: “La decisión
que se deba tomar es una decisión con mucha unidad y mucha coherencia a raíz de
la situación que hasta se ha venido presentando primero la medida tomada
por la MUD acertada en nuestro
representante en la misma julio Borges en no firmar ese acuerdo en republica
dominicana –pero además- a lo
subsiguiente al llamado que viene haciendo el Gobierno Nacional a través del
CNE, esa decisión debe ser una decisión tomada en el entorno de
la MUD con mucha coherencia para evitar
caer en errores por la situación crítica que viene pasado el pueblo venezolano,
debe someterse a consideración en este momento estamos totalmente claro por lo
primero que debemos luchar por el escenario
económico que está atravesando los venezolanos”, acotó.
Se debe participar con unidad…
