martes, 1 de marzo de 2016

MERIDA: Exigiendo respuesta a sus problemas pacientes trancaron entrada principal del Iahula

Pacientes de traumatología y sus familiares decidieron hacerse sentir
Exigiendo respuesta a sus problemas pacientes trancaron entrada principal del Iahula

*** Esta protesta que en un principio fue pacifica se torno violenta con la llegada de un grupo de supuestos trabajadores afectos al gobierno, en defensa de sus intereses arremetieron contra los pacientes ***
Nelson Dugarte
Durante la mañana de este lunes se vivió una situación incómoda de  pacifica se torno violenta en la entrada principal del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), donde los pacientes juntos sus familiares decidieron trancar la entrada y salida del principal a este centro de salud, primero en apoyo esto en apoyo a los médicos residentes y en segundo por  protesta a la falta de intervenciones quirúrgicas especialmente en el área de traumatología.
Asi denuncio  Jhonathan Castillo, paciente de traumatología y vocero de los demás afectados,  destacó que en apoyo a los médicos residentes y por la gran cantidad de problemas que hay en este centro de salud, decidieron trancar con sus propias camas y a pesar de estar delicados de salud, que se encontraban la entrada principal para exigir intervenciones quirúrgicas, pues  muchos tiene meses en lista de espera, no les suministran los tratamientos como es debido y los que ya cuentan con los insumos y materiales quirúrgicos que les hicieron comprar no los operaban,  lo único que les dicen es que las operaciones fueron diferidas y con esa escusa los tienen desde hace meses, detalló.
Al cierre José Vicente Moreno, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Iahula, repudio las acciones de algunas personas pertenecientes a sindicatos y personal de la directiva, quienes llegaron con actitudes violentas y presuntamente golpearon a un galeno, dejando claro que la situación con los pacientes, fue totalmente aislada a la protesta que ellos vienes realizando por la inseguridad  y falta de respuesta a los pacientes en el Iahula.

ULA: En un foro café se discutirá problemática de los profesores universitarios en el exterior será analizada


Este viernes 04 de marzo
En un foro café  se discutirá problemática de los profesores universitarios en el exterior será analizada
 
 
 
La problemática de los profesores universitarios en el exterior, concernientes a becas, sabáticos, asistencia, eventos y estancias de investigación, afectadas por el sistema de adquisición de divisas, que ejecuta el Gobierno nacional a través de Cencoex; será analizada, este viernes 04 de marzo, en el Foro-Café de la Facultad de Humanidades y Educación,  a partir de las 9 a.m., con la participación de la diputada Sonia Molina, integrante de la Comisión de Política Exterior de la AN,  el profesor Ángel Andara, consejero ULA y Humberto Ruiz, ex Vicerrector Académico de la ULA, informó José Alexander Bustamante, Secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, (Apula).
 Durante este foro, agregó Bustamante, quien fungirá como moderador del evento, se discutirá además los efectos de estas medidas ejecutadas por el Gobierno nacional a través de Cencoex, las cuales obstaculizan la producción científica, generando un alto impacto en el profesorado por el detrimento de las expectativas de formación que tiene el cuerpo docente y de investigación, “analizaremos qué acciones y propuestas deben tomarse ante esta problemática que atenta contra la academia e investigación en las universidades”, destacó Bustamante. ND

MERIDA: Consejos Comunales de Las Américas enfrentan grave crisis de abastecimiento

Consejos Comunales de Las Américas enfrentan grave crisis de abastecimiento
 
 
Luego de meses de conversaciones con los organismos del gobierno, competentes en materia de fiscalización y control de la distribución y precios de alimentos regulados, también luego de varias asambleas de ciudadanos realizadas con los vecinos de las Américas a fin de analizar la situación que vienen padeciendo los merideños antes la grave crisis económica  y humanitaria que vive el país, los consejos comunales del Urbanismo Parque Albarregas en coordinación con el Comando Popular Cívico Militar, el SUNDDE y la empresa privada lograron desarrollar con gran éxito el primer operativo de venta directa de alimentos en este importante sector de la Avenida Las Américas.
Informo Ana Labrador, vocera de la Mancomunidad de Consejos Comunales del Urbanismo Parque Albarregas, que este operativo realizado en la tarde del sábado 27 de febrero, benefició a los conjuntos residenciales Monseñor Chacón, Los Bucares, Rio Arriba, Luís Fargier Suárez, Los Samanes, Independencia y Parque Las Américas logrando atender un promedio de 2000 familias. La coordinación de este operativo fue un trabajo maratónico pero los objetivos trazados fueron alcanzados gracias al compromiso de los voceros de los consejos comunales, administradores, juntas de condominio y vecinos en general quienes aportaron su esfuerzo para el éxito de la actividad.
Por último Labrador dijo que  los habitantes del Urbanismo Parque Albarregas expresaron su agradecimiento a la Dra Kenia Hernández Coordinadora del Comando Popular Cívico Militar y al Comisario Antonio Molina Superintendente de Precios Justos, así como al General Saluzzo de la Guardia Nacional, por las acciones emprendidas en coordinación con los consejos comunales, en beneficio de nuestra comunidad, acciones que esperamos se realicen de manera periódica a fin de garantizar a nuestros vecinos, su derecho constitucional a la alimentación. ND