Como está previsto en la mañana de este jueves
05 de mayo se le dio la apertura del
periodo de prueba o promoción pre-comercial,
la cual le correspondió a los consentidos de la casa, los niños de las
diferentes escuelas nacionales y estadales del municipio Libertador, un total de 1400
alumnos de la primera y segunda etapa de
educación primaria, subieron al recorrido de esta ruta ecológica escolar, con
la presencia de la Viceministra de Comunidades Educativa y Unión de los Pueblos
Maritza Loreto, el Director de Zona Prof Nelson Ruiz y la Directora de
Educación del Estado Prof Olga Escalona y el Director del Sistema Teleférico
Mukumbarí siguiendo los lineamientos del Gobernador Alexis Ramírez.
La Viceministra de Comunidades Educativa y Unión
de los Pueblos Maritza Loreto, dijo, nos encontramos en esta hermosa obra de la
revolución bolivariana y con los niñas y niños escolares del estado Mérida,
estamos iniciando la ruta ecológica en Sistema Teleférico Mukumbarí donde los alumnos
están subiendo entre este jueves y hoy viernes, damos gracia a este hermoso
proyecto, con el apoyando al ambiente, al planeta, cumpliendo con ese 5to
objetivo histórico de la protección del planeta y más en convertir al estado
Mérida y toda esta hermosa biodiversidad,
en toda una patria una escuela,
detalló.
Asimismo, el Director la Zona Educativa Prof
Nelson Ruiz , expreso nuestro niños y
niñas van a tener la oportunidad de conocer este nuevo Teleférico en ir en dos rutas los niños de primero a
tercer grado estarán la ruta de media montaña y los de cuarto a sexto grado
estarán en la ruta de alta montaña, en cual estamos muy contento por la
receptividad que hemos tenido desde la misma comunidades y del mismo sistema
teleférico para garantizar un derecho fundamental de nuestro niños y niñas el
derecho a recreación y a conocer y ser los primeros participantes en conocerlo,
acotó.
Finalmente la Prof Olga Escalona Directora de Educación del estado dijo,
“Es una obra hermosa de la revolución y una experiencia maravillosa que
vivieron nuestros estudiantes al conocer el nuevo Sistema Teleférico
Mukumbarí, ese contacto con la naturaleza acompañado de la pedagogía del amor
que permite a nuestros niños valorar y apreciar esta hermosa obra de
arquitectura y despertar en ellos la curiosidad por la investigación y
recrearse con esos hermosos paisajes Y con nuestros docentes
desarrollaremos la ruta ecológica toda la patria una escuela”. Prensa
Oficina de Gestión Comunicacional ZE-Mérida/ ND/AT