viernes, 27 de marzo de 2015

MERIDA: Exhortan a Carlos Garcia a que consulte con las comunidades aumento del pasaje y deje las mentiras


Concejal Jesús Araque

Exhortan  a Carlos Garcia a que consulte con las  comunidades aumento del  pasaje y deje las mentiras

 

 

Este  jueves en horas de la mañana ante las instalaciones de la alcaldía del municipio Libertador el concejal Jesús Araque  acudió acompañando por un grupo importante de estudiantes deportistas y comunidades de las 15 parroquias de la capital merideña, el ciudadano  alcalde Garcia no quiso recibir en su despacho a las comunidades presentes y solo acepto que  entrara a entregar la comunicación el concejal Araque a quien el alcalde le pidió que  así como exige consulta para el pasaje, pida que su gobernador lo atienda a él.


Asi lo dió  a conocer  el Edil Jesús Araque, le pidió al alcalde “gobernar sin mentiras y escusas que  es lo que  ha reinado en su gestión y que se ponga al servicio de las comunidades para que vea las realidades del municipio donde la falta de gestión municipal es lo que se ve a diario en los sectores merideños”, enfatizó.

 
Araque  exhorto y le propuso al burgomaestre que publique en los medios de comunicación el cronograma de la consulta para que  las comunidades, el sector transporte a quienes le reconocemos su trabajo y necesidad de aumento, pero que este debe ser consultado para que no supere el 40% establecido por el gobierno nacional y se establezcan acuerdos para que se materialice el buen funcionamiento de algunas líneas de transportes, que no brindan un servicio óptimo a sus comunidades puntualizó el edil  merideño. Prensa Alternativa Comunitaria

 

MERIDA: Carlos García sigue trabajando en beneficio de las comunidades


En Materia de Seguridad, Alumbrado, la activación del decreto 314

Carlos García sigue trabajando en beneficio de las comunidades

 

El alcalde  Carlos García, dio a conocer a los diferentes medios de comunicación, la labor que vienen ejerciendo desde el gobierno municipal en materia de seguridad, alumbrado en las diferentes calles y avenidas de la ciudad, y la solicitud a los organismos competentes de la puesta en marcha del decreto 314 que regula la circulación de motocicletas a determinados horarios.


Carlos García, Alcalde del Municipio Libertador señaló “la gran preocupación que sentimos por la situación de inseguridad que se está presentando en el municipio Libertador y en el estado Mérida. En los recorridos diarios y en las visitas que hacemos en las comunidades vemos el malestar y las incertidumbres que sienten los vecinos las zozobras ante la delincuencia”.

 
“Esta situación tiene como responsables en primera instancia al Gobierno Nacional que durante los 16 años de gobierno,  lleva 16 ministros de Interior y Justicia, mas de 20 planes de seguridad fracasados pero también  al Gobernador del Estado que tiene una policía que lamentablemente ha sido deficiente el esfuerzo que en materia de seguridad se ha venido desarrollando desde el gobierno regional” Dijo García


“Nosotros vemos con mucha preocupación que en el país reina la impunidad, que el poder judicial lejos de encargarse de tomar decisiones que contribuya a mejorar la seguridad de los venezolanos, se dedican a perseguir a los que piensan distinto, se dedican a encarcelar a líderes políticos en lugar de dedicarse a atacar la delincuencia y el hampa que tiene azotada al país.”


Carlos García, destacó con respecto al decreto 314 que fue impulsado por la Alcaldía, un planteamiento que durante muchos meses hemos insistido no esté ejecutándose con la eficiencia debida y en una primera etapa la aplicación que estaba vinculado como una acción para mejorar la seguridad en el municipio y en el estado, en los últimos meses ha sido lamentablemente desarticulado en cierta forma y nosotros queremos exponer nuestra preocupación por que en una primera etapa la aplicación del decreto resultó datos interesantes que son positivos no solo en el terma de seguridad sino también incluso en el tema preventivo en cuanto a los accidentes de tránsito donde se ven involucrados motos”.

 
Al mismo tiempo, Finalizó el burgomaestre capitalino García, “con respecto a la iluminación ha sido  una de las áreas en las que hemos querido fortalecer nuestro trabajo que está asociado al tema de la inseguridad pues en la medida que nosotros logramos recuperar e iluminar los espacios con material de la Alcaldía y  algunos aportados por la comunidad organizada  estamos iluminando en diferentes calles y avenidas que comprenden las 15 parroquias del municipio”. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: Cáncer de Cuello Uterino es la 1ra. Causa de muerte de mujeres en Los Andes


Cáncer de Cuello Uterino es la 1ra. Causa de muerte de mujeres en Los Andes

 

El Dr. Félix Lima, coordinador del Programa de Salud Oncológica de Corposalud, en el marco del Día del Cáncer de Cuello Uterino, reveló que el tumor maligno de cuello uterino es la primera cauda de muerte de mujeres de la región topográfica, Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia y otros estados aledaños de esta parte del país, 156 casos con un 15.9% de incidencia.


Por tal motivo, Lima recomienda  a las mujeres que comiencen sus relaciones sexuales a edad temprana, debe hacerse una prueba citológica al menos una vez al año, y en condiciones de soltería de los 25 años en adelante, e ir al gineco obstetra para que la valore y así poder despistar el cáncer de cuello uterino, la cual está entre nosotros y tenemos que afrontarla con toda dignidad y responsabilidad.

 
“De manera urgente la mujer debe tratarse si siente algún dolor al acto sexual o pérdidas sanguinolentas durante el acto sexual, que no tenga relación con el ciclo menstrual de la paciente, quien por indicación médica debe hacérsele la prueba citológica”.

 

MERIDA: Leyes pertinentes y obras de envergadura anunció presidencia del Cleb-Mérida


Leyes pertinentes y obras de envergadura anunció presidencia del Cleb-Mérida

 

 
Nelson Dugarte
 
El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) y jefe del gobierno de calle de Campo Elías, José Manuel Avendaño, informó sobre la aprobación de recursos para la continuación de obras de envergadura y de punta  en varios municipios del estado, tales como la próxima construcción en el municipio Libertador de la planta de tratamiento más grande del estado, el elevado de Iberia en El Vigía, municipio Alberto Adriani, y el asfaltado de la vialidad en varios municipios de la entidad.

“Particularmente en Campo Elías se aprobó el primer desembolso para atender la vialidad en diversas parroquias de dicha jurisdicción, como son la parroquias La Mesa y Matriz, que se van a comenzar a ejecutar en las próximas semanas”.


Avendaño dijo además que en el CLEB Mérida se comenzará a discutir la nueva Ley de la Juventud, la cual va a estar empapada de la dinámica popular y de consulta de pueblo.

 
“Igualmente vamos a iniciar la consulta popular de la Ley del Deporte en cada uno de los ejes geográficos y territoriales del estado Mérida, que va a dar como resultado una nueva Ley con mayor pertinencia en la que se incorporen todos los sectores de la vida pública, de nuestro estado en Mérida, que hará que las políticas del gobernador Alexis Ramírez y del Presidente Nicolás Maduro tengan un andamiaje legal que haga más práctica la participación de todos los sectores de la sociedad merideña en los triunfos de los atletas”.

 
También resaltó las diversas reuniones que ha sostenido con el gremio de motorizados, a los fines de regular el decreto 314, lo que permita consolidar mayores niveles de seguridad para peatones y motorizados.

 
“A este equipo de trabajo se ha sumado la Defensoría del Pueblo, Bomberos, Corposalud, Policía del estado, entre otras instituciones, lo que ha hecho que se materialice, por ejemplo, el censo de los motorizados en 8 municipios del estado Mérida, donde se evalúa la pertinencia de estos ciudadanos para prestar el servicio de transporte como motorizados, ejemplo que ha sido tomado a nivel nacional por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, organismo que ha avanzado a nivel nacional en el censo y en adecuación de oficinas de atención a los motorizados”.

EJIDO: En Ejido se realizará I Jornada de salud medico odontológico social integral


En Ejido se realizará I Jornada de salud medico odontológico social integral
 

 

Este próximo sábado, la alcaldía de Campo Elías, a través de la Clínica José Martí, en un trabajo mancomunado con Barrio Adentro y el ambulatorio de Los Cedros, realizará una Jornada de salud medico, odontológico, social integral de atención al ciudadano, en el sector José Adelmo Gutiérrez, a partir de las nueve de la mañana, a fin de acercar estos servicios a los habitantes de la jurisdicción.


Dora de Monsalve, directora de esta clínica, extendió la invitación a toda la comunidad para que se apersonen y haga uso de estos servicios, operativo que se realiza con el objetivo de apoyar y beneficiar equitativamente a todas las comunidades.

“Contarán con los servicios de salud, odontología, pediatría, medicina general, laboratorio, tipaje de factor Rh, consecución de situaciones de salud que ameritan procedimientos largos, los cuales serán referidos a los laboratorios y al programa Barrio Adentro de la Clínica José Martí, según sea el caso para hacer el tratamiento debido, entre otros", apuntó.

 
Por su parte Ramona de Lares, presidenta del Instituto de la Familia de esta jurisdicción, informó que estarán presentes en esta actividad las cinco coordinaciones dependientes de este Instituto, como lo son, Atención a los Jóvenes, a la Mujer, Adulto mayor, a los niños con diversidad, así mismo el CMDNNA, donde se atenderán las necesidades puntuales, en casos como maltrato a la mujer, Bullying a los menores, a quienes se les facilita atención psicológica, con el fin de atenderlos y al mismo tiempo informar sobre el tipo de asistencia y labor social que presta este ente./ Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731.