Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 27 de noviembre de 2025

Alcalde Nelson Álvarez y CLPP destinan más de 80 millones Bs. para Vialidad y áreas de inversión

 Presupuesto participativo 2026 aprobado por unanimidad

 





 

El Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), junto al alcalde Nelson Álvarez, aprobó en sesión extraordinaria el presupuesto participativo 2026, con una inversión de 63 millones de bolívares en vialidad y 35 millones de bolivares en servicios públicos e infraestructura.

 

El alcalde de Mérida Nelson Álvarez, informó que la decisión se fundamenta en un diagnóstico previo realizado en asambleas parroquiales, donde se identificaron las principales necesidades de las comunidades, "el proceso contó con la participación de concejales, consejeros, movimientos sociales y gabinetes de transformación municipal, garantizando un enfoque colectivo y transparente".

 

Destacó que, este plan responde directamente a las recomendaciones de los consejos comunales, con proyectos diseñados para atender problemas concretos en las 15 parroquias del municipio, “estamos convencidos de que esta inversión, planificada con el Poder Popular, permitirá dar soluciones efectivas a las demandas de nuestro pueblo, contando con el apoyo del gobierno del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Arnaldo Sánchez”. /Prensa ABML

En Alberto Adriani conmemoraron el 105.º aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y el 33.º aniversario de la Gesta Heroica del 27N de 1992





El municipio Alberto Adriani se vistió de orgullo este 27 de noviembre al conmemorar dos fechas de gran significado histórico: el 105.º aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y el 33.º aniversario de la Gesta Heroica del 27N de 1992.

El acto solemne se llevó a cabo en la Plaza Bolívar, contando con la presencia del G/D Bencir Guerrero, comandante de la ZODI Mérida, quien encabezó la ceremonia junto a autoridades civiles y militares.

Durante la actividad, Miguel Reyes destacó que esta fecha sintetiza “el espíritu de rebeldía, dignidad y compromiso patriótico de la institución”, reafirmando además el apoyo absoluto al presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, Reyes expresó el reconocimiento a los hombres y mujeres de la Aviación Militar Bolivariana que, con disciplina y compromiso, protegen y aseguran el espacio aéreo venezolano frente a cualquier intento de intrusión que pretenda socavar la paz y la soberanía nacional.

Por su parte, el G/D Bencir Guerrero subrayó: “Es un día de rebelión antiimperialista, de coraje y vigor revolucionario; es el día de la Aviación Militar Bolivariana, que levanta su vuelo magistral en defensa de nuestro cielo soberano”.

Con estas palabras, se reafirmó el espíritu de lucha y la vocación de servicio de la Aviación Militar Bolivariana, institución que continúa siendo pilar fundamental en la defensa de la soberanía de Venezuela. / Nelson Dugarte

Inseguridad azota la entrada del puente Puerto Río de las comunidades de Mucunután y La Mucuy Baja





Las comunidades de Mucunután y La Mucuy Baja, ubicadas en el municipio Santos Marquina del estado Mérida, se encuentran en una situación preocupante en materia de seguridad en las inmediaciones del puente Puerto Río, enlace que conecta ambas localidades con la carretera trasandina y el pueblo de Tabay.

Tras la reconstrucción del puente, afectado por la crecida del río Chama el pasado 24 de junio, la falta de alumbrado público en la vía condiciona el acceso a la zona cuando la penumbra llega y los “amigos de lo ajeno” intentan aprovecharse de la situación.

Los vecinos hacen un llamado a las autoridades locales y estatales, quienes hasta los momentos no han dado respuesta ni soluciones concretas para restablecer la electricidad y así garantizar la seguridad de los ciudadanos. /Héctor Cortez Ruiz

Denuncian enorme cráter en la carretera El Vigía - Mérida

 En la entrada al túnel Santa Teresa






Usuarios de la Local 008 que comunica a El Vigía con la ciudad de Mérida, denunciaron el enorme cráter a la entrada del túnel Santa Teresa.

Aseguraron los conductores de esta importante arteria vial que el enorme hueco podría generar un accidente, por lo que hacen el llamado al Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del estado Mérida. /Jorge Galvis Jr.

El Festival Naranja llega al Teatro César Rengifo

 Nuevas propuestas a Mérida 







***El Proyecto Emprendimiento Creativo (PEC) presenta la primera parte del Festival Naranja***


Bajo el nombre “Festival Naranja en el César”, este viernes 28 de noviembre se realizará la primera etapa del Festival Naranja, organizado en el marco del Proyecto Emprendimiento Creativo (PEC), así lo expresó, el coordinador del Festival Naranja, José Luis Chacón.


El evento, que se desarrollará durante todo el día, busca destacar el talento local, presentar los avances del proyecto y sentar las bases para la consolidación de un ecosistema cultural en el centro histórico de Mérida, el cual se proyecta como el “Distrito Cultural y Creativo Manuel Mújica Millán”.

La jornada contará con una serie de actividades dirigidas a emprendedores, creativos y público en general, las cuales están estructuradas en dos bloques principales: en la mañana se realizará el Tanque Naranja: como cierre del workshop "Nexo Creativo", desarrollado durante el mes de octubre con diversos creativos de la ciudad de Mérida, se llevará a cabo esta dinámica. Los participantes del workshop serán los protagonistas, presentando sus modelos de emprendimiento creativo ante un jurado de alto nivel, quien evaluará y destacará las propuestas más innovadoras.


En la tarde se dará la presentación de los resultados del PEC, incluyendo los avances de una investigación y la propuesta formal de lo que será la edición principal del Festival Naranja en el mes de diciembre.

Además se llevará a cabo el Foro "Cultura Creativa": Un espacio de diálogo e inspiración que contará con la participación de invitados de talla nacional como Jesús Lombardi del Teatro Baralt y Urbi Garay de IESA, ambos compartirán sus experiencias y conocimientos en el ámbito de la gestión y creación cultural.

Posteriormente se dará una Mesa de Conversación con diversos productores y creadores de la cultura merideña, fomentando el intercambio de ideas y la construcción de redes colaborativas.

Para finalizar se realizará la presentación y formalización de la Comunidad PEC con la presencia de los actores de la comunidad de artistas, artesanos, promotores y diseñadores que se han formado y desarrollado en el marco del Proyecto Emprendimiento Creativo, consolidando una red de apoyo y crecimiento continuo.

El Proyecto Emprendimiento Creativo (PEC) cuenta con el apoyo del Doctorado en Ciencias Humanas de la ULA, el CDCHTA, la Dirección de Cultura de la ULA, el Centro Venezolano Americano de Mérida, Granada Eventos, Savari y Ultrabike.

Chacón extendió una cordial invitación a toda la comunidad para ser parte de este día lleno de creatividad e innovación. "Tenemos toda una serie de actividades para ese día. Los invitamos a seguir nuestras redes sociales @pec_merida  para mantenerse al tanto de todos los detalles", afirmó. (Prensa Festival Naranja/ Agusmir Guarache)

Tradiciones decembrinas esperan a la corriente turística en Mérida






 

En puertas ya, la temporada turístico recreacional tradicional costumbrista que engalana a Mérida, capital del municipio Libertador y el resto de municipios que conforman el estado Mérida, en el último mes del año, diciembre, a la espera de la corriente turística de todo el país, que toma como su destino predilecto a esta entidad andina, para el disfrute junto a quienes viven y conviven en esta zona andina, de las festividades navideñas y de fin de año.

  

En diciembre, en Mérida e interior del estado, afloran tradiciones y costumbres inigualables, entre otras, las misas de aguinaldos; el encendido de las velas en Mucurubá, el día ocho; la fiesta patronal de Santa Lucía en Mucuchíes, Cruz Chiquita, Timotes, del 16 al 22; la festividad de Santa Lucía el 27 en Mucuchíes; la fiesta de Los Chimbangles de San Benito en Palmarito, localidad lacustre merideña, el 28; la fiesta de San Benito el 29, en las localidades del páramo, tradiciones y costumbres que constituyen el acervo cultural regional./ PRENSA CATUREM

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Gobierno Bolivariano del Alcalde Nelson Alvarez ejecuta Operativo de Bacheo

Mérida hacia una ciudad más humana






En el marco del Plan “Mérida nos Une” y bajo la orientación del alcalde Nelson Álvarez, se iniciaron labores de bacheo en la intersección de la Avenida Los Próceres con el enlace hacia la Avenida Las Américas, frente a Materiales Los Andes.

Jesús Manuel Morantes, director de Vialidad y Transporte de la Alcaldía del Municipio Libertador, precisó que las labores consisten en el retiro de la carpeta de asfalto deteriorada y la colocación de nuevo material. "Estas acciones son supervisadas por un equipo multidisciplinario con el acompañamiento de la Policía Municipal", afirmó.

Además, Morantes subrayó el compromiso de la gestión del alcalde Nelson Álvarez y del gobernador Arnaldo Sánchez de avanzar hacia una Mérida más Humana, en respaldo y consolidación de las políticas del Gobierno Bolivariano impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.

Comunidad en general anhelaba este Plan de Asfalto

Habitantes de la parroquia Lasso de la Vega celebraron la ejecución de esta obra largamente esperada. José Avendaño, dirigente del poder popular, resaltó el beneficio para quienes transitan diariamente por la Avenida Los Próceres: "Con estas labores, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Arnaldo Sánchez y el alcalde Nelson Álvarez reafirman que trabajando unidos es posible cumplir lo prometido, mejorar la movilidad urbana y ofrecer a la ciudadanía una ciudad más bonita, ordenada y humana".

Asimismo, Daniel Araque, habitante de la comunidad La Trinidad, manifestó su agradecimiento: "Tanto esperamos estos trabajos y hoy, gracias al alcalde Nelson Álvarez, se logró el bacheo en la intersección del semáforo frente a Materiales Los Andes; esto ayuda a embellecer la ciudad y mejorar la circulación".

Prensa Alcaldía del Municipio Libertador

Concejo Municipal del Libertador conmemoró el Día del Payaso con Sesión Especial





El Concejo Municipal del Libertador celebró una emotiva Sesión Especial para conmemorar el Día del Payaso, en un acto cargado de alegría y reconocimiento a quienes, con su talento y dedicación, llevan esperanza y alivio emocional a la comunidad.

Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del Concejo Municipal, se rindió homenaje a 28 cultores que fueron distinguidos con la Orden Ciudadano Meritorio y la Cruz del Concejo Municipal, en reconocimiento a su valiosa labor artística y social.

El presidente del Concejo Municipal, José Luis Scioscia, destacó que esta condecoración busca honrar el papel de los payasos como símbolos de esperanza y bienestar emocional, presentes en plazas, calles, parques y centros de salud, donde con sus interpretaciones generan sonrisas y momentos de alivio para la ciudadanía.

Con este acto, el Concejo Municipal reafirma su compromiso de valorar y visibilizar el aporte cultural y humano de quienes, a través del arte del clown, fortalecen el tejido social y promueven la alegría como herramienta de unión y resiliencia./ Redacción RDM

 

Operativo especial de actualización del RIF llega a Pueblo Llano este jueves

 Seniat fortalece atención directa a las comunidades

 




El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció la realización de un operativo especial este jueves 27 de noviembre de 2025 en el Municipio Pueblo Llano, estado Bolivariano de Mérida, destinado a la actualización y recuperación de usuario y clave del Registro de Información Fiscal (RIF).

La actividad se desarrollará en la sede de la Alcaldía de Pueblo Llano, a partir de las 9:00 de la mañana, y estará dirigida a toda la comunidad del municipio Pueblo Llano.

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que este operativo se enmarca en las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha insistido en la importancia de garantizar el acceso de los ciudadanos a los trámites tributarios de manera rápida y sencilla.  /Seniat Mérida

 

Pide “revisar en el terreno” quienes son militantes del Psuv, simpatizantes y quienes le “hacen el juego al imperialismo”

 Diosdado Cabello el número dos del chavismo





 

Al dar instrucciones sobre la escogencia de los Comandos de Comunidades Bolivarianos Integrales, que se hará mediante asambleas de base los días 27, 28 y 29 de noviembre en todo el país, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió que una de las tareas que se deben hacer en lo adelante es una especie de registro en cada territorio de quienes apoyan a la “revolución” y quienes le adversan. 

En alocución, este miércoles 26 de noviembre, el número dos del chavismo subrayó que se trata de un momento histórico para Venezuela, por lo que el Psuv “debe adaptarse” y en medio de “ataques y amenazas”, se reestructura y se organiza. 

“Es el momento de sumarse al Psuv, de incorporarse, cada quien en el nivel que le corresponda. Es una tarea que deben hacer los Comités Bolivarianos de Base Integral, la revisión en el terreno, de quienes son militantes, quienes son simpatizantes, quienes tienen algún tipo de simpatía o son amigos del partido, quienes son vanguardia y recontra vanguardia, de quienes adversan al proceso revolucionario y le hacen el juego al imperialismo. Todo eso tiene que ponerlo uno en la mesa”, llamó el también ministro del Interior y Justicia. /EC 

Gobernador Arnaldo Sánchez reactiva ruta estudiantil de la ULA

 Tras 5 años de espera







El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, anunció con entusiasmo la reactivación de la ruta estudiantil para la Universidad de los Andes, un logro significativo que se ha concretado gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro. 

Después de cinco años de dificultades en el transporte para los estudiantes, esta habilitación de las unidades de transporte permitirá a los alumnos trasladarse de manera eficiente a sus facultades a lo largo del eje Metropolitano, abarcando municipios como Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre.

Durante la entrega de los siete autobuses rehabilitados desde la Facultad de medicina, Sánchez destacó la importancia de garantizar un servicio gratuito para todos los estudiantes, asegurando que el gobierno nacional y regional están comprometidos con la educación y el bienestar de la comunidad estudiantil. Además, se espera la entrega de cinco autobuses y se proporcionará combustible semanal y lubricantes para el mantenimiento de las unidades, lo que garantiza un servicio continuo y de calidad para los estudiantes de la universidad.

El gobernador también enfatizó que este esfuerzo no solo se limita al transporte, sino que se extiende a la mejora de otros espacios dentro de la universidad, como el comedor de La Hechicera y el auditorio de Medicina. Por su parte, el dirigente del centro de estudiantes de ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA), Alex Yuri expresó su agradecimiento por la reciente entrega de las unidades de transporte y la garantía del combustible, lo cual representa un avance significativo para la comunidad universitaria.

 Destacó que este logro es parte de las reivindicaciones por las que fueron electos y reafirmó su compromiso de seguir luchando en colaboración con el gobernador y las autoridades de la universidad. 

Otro de los beneficiarios, Roger Pulido, destacó la importancia de las providencias estudiantiles, como becas, transporte y comedor, reconociendo el esfuerzo del presidente Nicolás y el gobernador Arnaldo Sánchez, en lograr estos derechos para los estudiantes. /Fotos: Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco

El Jardín Botánico de la ULA se prepara para celebrar su 26° Aniversario






El Jardín Botánico de Mérida, de la Universidad de Los Andes (ULA), se prepara para celebrar su 26° aniversario de fundación, el venidero mes de diciembre. El proyecto, iniciado en los años 90, abrió oficialmente sus puertas al público en diciembre de 1999.

 

Para ello la profesora Francisca Ely directora de la Fundación Jardín Botánico, informó que organizan una serie de actividades especiales con el objetivo de promover la investigación, la sostenibilidad y el acercamiento a la comunidad merideña y universitaria.

 

Ely destacó que las actividades planificadas buscan reimpulsar el rol del Jardín Botánico como centro de conservación y educación, e incluirán temas de gran relevancia actual. /Prensa ULA

 

 

CACOIME estará presente este 27 de noviembre en el 46° Día Nacional del Comercio y Los Servicios en Caracas






Consecomercio, realizará su 46° Día Nacional del Comercio y los Servicios, en el Hotel Eurobuilding de Caracas, el evento busca discutir propuestas para el crecimiento económico del país y contará con la participación de líderes empresariales, gremiales y marcas. La jornada incluirá conferencias, paneles y actividades de networking, celebrando además el 55º aniversario de Consecomercio.

El presidente de Cacoime, Enrique Torres, identifica la presión fiscal, como quien está comprimiendo demasiado, toda la proyección económica que se necesita para salir adelante. Comenta igualmente, sobre el diferencial cambiario y la falta de crédito, como otros problemas del sector comercial, pues estos han frenado la recuperación económica y la competitividad. 

Sin embargo, el sector comercio y los servicios merideños, están ahí, dando la cara y apostando por el progreso del país, por eso los felicitamos en este día y los alentamos a seguir adelante con optimismo, por un mañana mejor, acotó Torres. /Néstor Trujillo