Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Gobierno Bolivariano del Alcalde Nelson Alvarez ejecuta Operativo de Bacheo

Mérida hacia una ciudad más humana






En el marco del Plan “Mérida nos Une” y bajo la orientación del alcalde Nelson Álvarez, se iniciaron labores de bacheo en la intersección de la Avenida Los Próceres con el enlace hacia la Avenida Las Américas, frente a Materiales Los Andes.

Jesús Manuel Morantes, director de Vialidad y Transporte de la Alcaldía del Municipio Libertador, precisó que las labores consisten en el retiro de la carpeta de asfalto deteriorada y la colocación de nuevo material. "Estas acciones son supervisadas por un equipo multidisciplinario con el acompañamiento de la Policía Municipal", afirmó.

Además, Morantes subrayó el compromiso de la gestión del alcalde Nelson Álvarez y del gobernador Arnaldo Sánchez de avanzar hacia una Mérida más Humana, en respaldo y consolidación de las políticas del Gobierno Bolivariano impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.

Comunidad en general anhelaba este Plan de Asfalto

Habitantes de la parroquia Lasso de la Vega celebraron la ejecución de esta obra largamente esperada. José Avendaño, dirigente del poder popular, resaltó el beneficio para quienes transitan diariamente por la Avenida Los Próceres: "Con estas labores, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Arnaldo Sánchez y el alcalde Nelson Álvarez reafirman que trabajando unidos es posible cumplir lo prometido, mejorar la movilidad urbana y ofrecer a la ciudadanía una ciudad más bonita, ordenada y humana".

Asimismo, Daniel Araque, habitante de la comunidad La Trinidad, manifestó su agradecimiento: "Tanto esperamos estos trabajos y hoy, gracias al alcalde Nelson Álvarez, se logró el bacheo en la intersección del semáforo frente a Materiales Los Andes; esto ayuda a embellecer la ciudad y mejorar la circulación".

Prensa Alcaldía del Municipio Libertador

Concejo Municipal del Libertador conmemoró el Día del Payaso con Sesión Especial





El Concejo Municipal del Libertador celebró una emotiva Sesión Especial para conmemorar el Día del Payaso, en un acto cargado de alegría y reconocimiento a quienes, con su talento y dedicación, llevan esperanza y alivio emocional a la comunidad.

Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del Concejo Municipal, se rindió homenaje a 28 cultores que fueron distinguidos con la Orden Ciudadano Meritorio y la Cruz del Concejo Municipal, en reconocimiento a su valiosa labor artística y social.

El presidente del Concejo Municipal, José Luis Scioscia, destacó que esta condecoración busca honrar el papel de los payasos como símbolos de esperanza y bienestar emocional, presentes en plazas, calles, parques y centros de salud, donde con sus interpretaciones generan sonrisas y momentos de alivio para la ciudadanía.

Con este acto, el Concejo Municipal reafirma su compromiso de valorar y visibilizar el aporte cultural y humano de quienes, a través del arte del clown, fortalecen el tejido social y promueven la alegría como herramienta de unión y resiliencia./ Redacción RDM

 

Operativo especial de actualización del RIF llega a Pueblo Llano este jueves

 Seniat fortalece atención directa a las comunidades

 




El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció la realización de un operativo especial este jueves 27 de noviembre de 2025 en el Municipio Pueblo Llano, estado Bolivariano de Mérida, destinado a la actualización y recuperación de usuario y clave del Registro de Información Fiscal (RIF).

La actividad se desarrollará en la sede de la Alcaldía de Pueblo Llano, a partir de las 9:00 de la mañana, y estará dirigida a toda la comunidad del municipio Pueblo Llano.

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que este operativo se enmarca en las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha insistido en la importancia de garantizar el acceso de los ciudadanos a los trámites tributarios de manera rápida y sencilla.  /Seniat Mérida

 

Pide “revisar en el terreno” quienes son militantes del Psuv, simpatizantes y quienes le “hacen el juego al imperialismo”

 Diosdado Cabello el número dos del chavismo





 

Al dar instrucciones sobre la escogencia de los Comandos de Comunidades Bolivarianos Integrales, que se hará mediante asambleas de base los días 27, 28 y 29 de noviembre en todo el país, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió que una de las tareas que se deben hacer en lo adelante es una especie de registro en cada territorio de quienes apoyan a la “revolución” y quienes le adversan. 

En alocución, este miércoles 26 de noviembre, el número dos del chavismo subrayó que se trata de un momento histórico para Venezuela, por lo que el Psuv “debe adaptarse” y en medio de “ataques y amenazas”, se reestructura y se organiza. 

“Es el momento de sumarse al Psuv, de incorporarse, cada quien en el nivel que le corresponda. Es una tarea que deben hacer los Comités Bolivarianos de Base Integral, la revisión en el terreno, de quienes son militantes, quienes son simpatizantes, quienes tienen algún tipo de simpatía o son amigos del partido, quienes son vanguardia y recontra vanguardia, de quienes adversan al proceso revolucionario y le hacen el juego al imperialismo. Todo eso tiene que ponerlo uno en la mesa”, llamó el también ministro del Interior y Justicia. /EC 

Gobernador Arnaldo Sánchez reactiva ruta estudiantil de la ULA

 Tras 5 años de espera







El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, anunció con entusiasmo la reactivación de la ruta estudiantil para la Universidad de los Andes, un logro significativo que se ha concretado gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro. 

Después de cinco años de dificultades en el transporte para los estudiantes, esta habilitación de las unidades de transporte permitirá a los alumnos trasladarse de manera eficiente a sus facultades a lo largo del eje Metropolitano, abarcando municipios como Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y Sucre.

Durante la entrega de los siete autobuses rehabilitados desde la Facultad de medicina, Sánchez destacó la importancia de garantizar un servicio gratuito para todos los estudiantes, asegurando que el gobierno nacional y regional están comprometidos con la educación y el bienestar de la comunidad estudiantil. Además, se espera la entrega de cinco autobuses y se proporcionará combustible semanal y lubricantes para el mantenimiento de las unidades, lo que garantiza un servicio continuo y de calidad para los estudiantes de la universidad.

El gobernador también enfatizó que este esfuerzo no solo se limita al transporte, sino que se extiende a la mejora de otros espacios dentro de la universidad, como el comedor de La Hechicera y el auditorio de Medicina. Por su parte, el dirigente del centro de estudiantes de ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA), Alex Yuri expresó su agradecimiento por la reciente entrega de las unidades de transporte y la garantía del combustible, lo cual representa un avance significativo para la comunidad universitaria.

 Destacó que este logro es parte de las reivindicaciones por las que fueron electos y reafirmó su compromiso de seguir luchando en colaboración con el gobernador y las autoridades de la universidad. 

Otro de los beneficiarios, Roger Pulido, destacó la importancia de las providencias estudiantiles, como becas, transporte y comedor, reconociendo el esfuerzo del presidente Nicolás y el gobernador Arnaldo Sánchez, en lograr estos derechos para los estudiantes. /Fotos: Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco

El Jardín Botánico de la ULA se prepara para celebrar su 26° Aniversario






El Jardín Botánico de Mérida, de la Universidad de Los Andes (ULA), se prepara para celebrar su 26° aniversario de fundación, el venidero mes de diciembre. El proyecto, iniciado en los años 90, abrió oficialmente sus puertas al público en diciembre de 1999.

 

Para ello la profesora Francisca Ely directora de la Fundación Jardín Botánico, informó que organizan una serie de actividades especiales con el objetivo de promover la investigación, la sostenibilidad y el acercamiento a la comunidad merideña y universitaria.

 

Ely destacó que las actividades planificadas buscan reimpulsar el rol del Jardín Botánico como centro de conservación y educación, e incluirán temas de gran relevancia actual. /Prensa ULA

 

 

CACOIME estará presente este 27 de noviembre en el 46° Día Nacional del Comercio y Los Servicios en Caracas






Consecomercio, realizará su 46° Día Nacional del Comercio y los Servicios, en el Hotel Eurobuilding de Caracas, el evento busca discutir propuestas para el crecimiento económico del país y contará con la participación de líderes empresariales, gremiales y marcas. La jornada incluirá conferencias, paneles y actividades de networking, celebrando además el 55º aniversario de Consecomercio.

El presidente de Cacoime, Enrique Torres, identifica la presión fiscal, como quien está comprimiendo demasiado, toda la proyección económica que se necesita para salir adelante. Comenta igualmente, sobre el diferencial cambiario y la falta de crédito, como otros problemas del sector comercial, pues estos han frenado la recuperación económica y la competitividad. 

Sin embargo, el sector comercio y los servicios merideños, están ahí, dando la cara y apostando por el progreso del país, por eso los felicitamos en este día y los alentamos a seguir adelante con optimismo, por un mañana mejor, acotó Torres. /Néstor Trujillo

martes, 25 de noviembre de 2025

Sindicato de Hospitales y Clínicas denuncia violación a la libertad sindical por parte de Corposalud ante el arbitrario desalojo de su oficina

 A través de su presidente Aristóbulo Rosales





En un acto que constituye una franca violación a la libertad sindical, derecho consagrado en la Constitución, la directora de Corposalud procedió de manera arbitraria al desalojo de la oficina del Sindicato de Hospitales y Clínicas ubicada en la sede de dicha institución.

El presidente del gremio, Aristóbulo Rosales, manifestó: "Nosotros, respetuosos de las autoridades y del ordenamiento jurídico vigente en el país, acudimos ante el Ministerio del Trabajo para realizar el reclamo correspondiente con el objetivo de obtener la reposición de nuestra oficina. Sin embargo, hasta la fecha la Inspectoría del Trabajo no ha tomado cartas en el asunto."

Rosales informó, además, que el próximo martes 2 de diciembre se llevará a cabo una mesa de discusión con la directora de Corposalud, en la que esperan lograr un diálogo constructivo que permita resolver esta situación.

Finalmente, el líder gremial hizo un llamado a las autoridades de Corposalud: "Exhortamos a acatar el Estado de Derecho, a respetar las contrataciones colectivas, la libertad sindical y los derechos de los trabajadores, pues desconocer estos principios atenta contra la paz laboral." /Redacción RDM

Mérida marchó en honor a la Bandera Nacional, la Espada de Bolívar y en defensa de la soberanía






Este martes 25 de noviembre, siguiendo las orientaciones de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) la militancia del Gran Polo Patriótico, Psuv y el bravo pueblo merideño marchó junto a las autoridades civiles, políticas, militares y policiales de la entidad para honrar a la Bandera Nacional y a la Espada del Libertador Simón Bolívar, así como reiterar el compromiso del pueblo con la defensa de la soberanía.

La movilización en Mérida partió desde la plaza Antonio José de Sucre, (Plaza Milla) recorriendo las principales calles y avenidas del centro histórico de la capital merideña hasta llegar a las inmediaciones de la Gobernación del Estado, dejando a su paso el grito de soberanía y de compromiso patriótico de los asistentes.

El enlace político y gobernador Arnaldo Sánchez explicó a los representantes de los medios de comunicación que dieron cobertura a la marcha que, el objetivo es reafirmar la identidad nacional y la defensa de la soberanía e independencia, ante las agresiones del régimen de Estados Unidos.

“Hoy también marchamos para recordar a nuestros hermanos de ideales como lo fueron Fidel Castro, quien con su obra no solo cambió la historia de Cuba, si no que fue referente para los nuevos cambios que hoy vemos en la América Latina. Asì mismo hoy recordamos a la zurda de oro, Diego Armando Maradona, quien demostró con hechos el gran amor que sentía por Venezuela. Ambos cambiaron de plano tal día como hoy pero siguen en nuestros corazones”, añadió.

PRENSA PSUV MÉRIDA/EEPE

El Santiago Mariño anuncia la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones como nueva oferta académica en Mérida





 

 En un acto solemne que celebró el egreso de 212 nuevos profesionales, El Complejo Educativo Dr. Raúl Quero Silva ratificó su compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico del país, anunciando formalmente la incorporación de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones para el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño en su Extensión de la ciudad de Mérida.

 

Así mismo, Quero Soto destacó la expansión académica y adaptación al nuevo modelo educativo con la creación de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, la cual viene a dar un paso firme en la transformación educativa del complejo, alineándose con las nuevas directrices nacionales que establecen las ingenierías en un período de cuatro años, la cual se dictará en cuatro años y comenzará en el próximo lapso académico

 

" Esto ratifica el espíritu de nuestro complejo educativo de seguir aportando profesionales al mercado laboral del país, formando el más bello recurso que tenemos, que es la juventud y nuestros profesionales". /Prensa IUPSM

Exigen a la UBV retirar el material de la casa comunal de La Palmita







El personal directivo y atletas de la Escuela club de boxeo Edwin Valero 27-0, solicitan públicamente al personal directivo de la Aldea 4 de febrero de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a retirar el material que está como depósito en uno de los espacios de la Casa Comunal de La Palmita del municipio Alberto Adriani.

Así lo resaltó Edwar Valero, entrenador de esta escuela de boxeo con sede en la parroquia Gabriel Picón González, quien indicó que realmente no saben a quién acudir, se trata de un material que pertenece a la Universidad Bolivariana de Venezuela, (UBV) núcleo Alberto Adriani, que permanece desde hace 3 años en un espacio donde el club de boxeo tiene previsto realizar sus actividades deportivas para los atletas que conforman a esta escuela de boxeo de la parroquia Gabriel Picón González de la entidad merideña y de las zonas vecinas. /ER

En Mérida se impulsa el Ecosocialismo y Derecho Ambiental






Cómo una muestra de intercambio de experiencias entre expertos en materia ambiental, así como de ciencia y  tecnología, se realizo el taller titulado "Ecosocialismo, Derecho Ambiental, Justicia de Paz y Derecho de la Madre Tierra" así lo indicó Antonio Molina jefe de la dirección de ciencia, tecnología e innovación “este evento reunió a diversas instituciones estatales y un entusiasta grupo de estudiantes de la escuela bomberil, quienes se sumergieron en un diálogo enriquecedor sobre la importancia de estos temas en el contexto actual”.

Así mismo Molina resaltó que durante la actividad, los participantes recibieron una inducción sobre la Sexta T,  parte de la políticas   impulsadas  bajo la dirección del alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez, impulsada por el presidente Nicolás Maduro y respaldada por el gobernador Arnaldo Sánchez. “Se abordaron temas cruciales de geopolítica internacional y derecho ambiental, haciendo hincapié en la Misión Madre Tierra, una iniciativa del gobierno que busca promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones” añadió Molina.

El taller no solo incluyó sesiones teóricas, sino que también se realizó un recorrido guiado por el Parque Metropolitano Albarrega.

 Molina señaló “los estudiantes aprendieron sobre la biodiversidad del parque y su importancia como pulmón vegetal para Mérida, gracias a la colaboración de INPARQUE y el personal del parque.

Esta experiencia práctica fue fundSeamental para reforzar el conocimiento adquirido”.

Molina comentó “con miras a continuar con esta labor educativa, se ha programado el "Encuentro Merideño de Tecnología e Innovación Popular" para el 21 y 22 de noviembre en el Centro Cultural Campo de Oro”.

De igual manera invito a todos los merideños a participar en esta feria, donde se presentarán proyectos innovadores que buscan activar el potencial de la comunidad, puesto que la colaboración y el conocimiento son esenciales para construir un futuro sostenible y próspero.

Prensa de la Alcaldía del Municipio Libertador

Lagunillas impulsa su potencial turístico con conversatorio en el municipio Sucre






Con el objetivo de articular esfuerzos e incrementar la presencia de visitantes en la zona, se llevó a cabo un importante conversatorio sobre la actividad turística en el municipio Sucre, cuya capital es Lagunillas.


El evento reunió a diversos actores de la empresa pública y privada para discutir y potenciar el gran atractivo turístico de la región.

Puntos focales del potencial turístico



José La Cruz, organizador de la actividad, destacó la importancia de que el turismo regional, nacional e internacional conozca y sepa el potencial único que ofrece el municipio Sucre: Laguna de Urao: Una laguna de gran valor por ser única en Latinoamérica con agua salada y alta concentración de minerales, considerándose la segunda en el mundo de su tipo. 

El municipio alberga cerca de 100 especies de aves que representan una belleza natural para el turismo. El área ofrece facilidades para la práctica de parapente, así como un circuito para el automovilismo y diversas actividades deportivas.

Existen pueblos anexos con rutas turísticas como la Ruta de la Panela, la presencia de cultivos de piña, y celebraciones únicas como la representación de las fiestas de Santiago Apóstol (anteriormente conocidas como San Isidro). También se destacó el potencial para promover la gastronomía local.

Propuestas para la activación turística



Durante el conversatorio, se propusieron iniciativas concretas para mejorar la experiencia del visitante y fomentar la llegada de turistas: Activación de las Canoas en la Laguna: Se propuso a las autoridades locales (Alcaldía y Ministerio de Turismo) activar el uso de canoas, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y normas ambientales, para que los turistas puedan disfrutar de este importante ícono.

José La Cruz propuso embellecer las principales vías y el corredor de las ferias de San Isidro (Santiago Apóstol) con pinturas coloniales para adornar y realzar los paisajes.

Se planteó la idea de crear un tren que recorra tanto el pueblo como la Laguna de Urao, con las respectivas normas de seguridad.

Se resaltó que existe un potencial de desarrollo en el municipio que abarca desde el vendedor de un pastel hasta grandes instalaciones como hoteles, enfatizando la importancia de impulsar el tejido empresarial.


Enrique Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, otro de los participantes, hizo un llamado a evitar la apatía y a valorar las riquezas del municipio Sucre, que tiene la capacidad para ser una experiencia grandiosa en turismo, con un potencial que incluye desde una planta con propiedades para bebidas espirituosas hasta el mejor aloe para condiciones médicas.

El reporte de la actividad concluyó con una invitación a todos los merideños, venezolanos y visitantes internacionales a conocer las bellezas naturales y la cultura que el municipio Sucre y Lagunillas tienen para ofrecer.

Leonardo Rodríguez Dugarte