Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 30 de octubre de 2025

Fantasma de la Abstención arropo el proceso electoral estudiantil de la ULA con 66.11% solo participó el 33.89%

 

De 19.571 electores sólo ejercieron el derecho al voto 6.634

 


 


 

La Comisión Electoral Central de la ULA, en uno de sus últimos boletines del conteo general de votaciones del proceso electoral del Gobierno y Cogobierno estudiantil de este jueves 30Oct, en cual no incidió en la variación de la votación que faltaba de la Facultad de Arte.

 

Lo que sí está claro, que la crisis electoral y el fantasma de la abstención no perdonó el proceso electoral estudiantil de la Universidad de Los Andes ya que la data de electores que tenían el derecho al voto era de 19.571 solo voto 6.634, lo que equivale que votó el 33.89% de esos electores y el fantasma de la abstención fue 66.11%.

 

Esta es la realidad, no lograron los candidatos con su mensaje, ni las propuestas no lograr allanar y convencer la mente de los estudiantes ulandinos en las diferentes facultades y núcleos como Táchira, Trujillo, Tovar y El Vigía, los números que se muestra en la gráfica lo dice todo, con respeto a la participación.

 

Los votos sumados totales de todas las dependencias estudiantiles de la ULA que sacaron cada candidato, fueron los siguientes:

 

Br. Mario Humberto López 3.727 votos con un 19.04% del total del electorado

Br. José Varela 2.113 votos con un 10.79% del total del electorado

Br. Antonio Yépez 794 votos con un 4.05% del total del electorado

 

Esta es la realidad de las elecciones estudiantiles que el pueblo estudiantil no los perdonó, bastó que la opción electoral al estudiantado ulandino le restó importancia, la importancia es estar en las aulas para culminar su carrera profesional. /Nelson Dugarte

Andinos se preparan para celebrar el Día de Todos los Santos con la mira en el primer santo venezolano

 




 

El Padre Eduard Molina, presidente de la Comisión Arquidiocesana de Canonizaciones, ha extendido una invitación a toda la Provincia Andina para unirse a la celebración del Día de Todos los Santos este 1 de noviembre. Esta fecha cobra un significado especial con la expectativa de tener, por primera vez, un santo venezolano en el catálogo oficial de la Iglesia.

 

El Padre Molina expresó su gran alegría al señalar que el Beato José Gregorio Hernández, un santo que pertenece a la Provincia Andina y que sirvió en la antigua Diócesis de Mérida (hoy Arquidiócesis de Mérida), será el primer venezolano en alcanzar la santidad.

 

El mensaje final del presidente de la Comisión de Canonizaciones fue una exhortación a buscar el querer de Dios y a vivir la noble y digna labor de hacer de cada día una oportunidad para la santificación personal. /LRD

Seniat-Mérida desarrolló operativo de orientación fiscal fortaleciendo la educación tributaria en Campo Elías

 





Con una participación activa y receptiva por parte de la comunidad educativa, el Sector de Tributos Internos (STI) Mérida del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) llevó a cabo este jueves 30 de octubre un operativo de divulgación tributaria en la escuela “Monseñor Jáuregui”, ubicada en la parroquia Matriz del municipio Campo Elías.

 

La programación incluyó una charla sobre la importancia de emitir y exigir factura, dirigida especialmente a estudiantes, así como la inscripción, actualización y recuperación de usuario y clave del Registro de Información Fiscal (RIF).

 

 El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, dijo, “Estamos desplegados en todo el país para acercar el SENIAT al pueblo. En Mérida, seguimos promoviendo la cultura tributaria desde las aulas, con vocación de servicio y compromiso con la formación ciudadana”, expresó. /Seniat-Mérida

Aprehendido ciudadano por presunto contrabando de combustible en la vía hacia Guaraque

 




Funcionarios del Instituto Autónomo de la Policía del Estado Bolivariano de Mérida (IAPEBM), adscritos al Centro de Coordinación Policial N° 5 Tovar, realizaron la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de contrabando de combustible, la noche del 29 de octubre, aproximadamente a las 9:00 p.m.

 

Durante labores de patrullaje en el sector Los Pinos, vía a Guaraque, parroquia San Francisco del municipio Tovar, los efectivos policiales observaron una camioneta marca Ford, color verde, cuyo conductor, al notar la presencia de los uniformados, emprendió la huida por la misma vía. La persecución culminó con la interceptación del vehículo en el páramo.

 

Amparados en los artículos 191 y 193 del Código Orgánico Procesal Penal, los funcionarios procedieron a realizar la inspección personal del ciudadano y del vehículo, encontrando en su interior aproximadamente 585 litros de gasolina distribuidos en 25 envases plásticos de distintas capacidades. /Prensa IAPEBM

Andrés Renato Reyes electo presidente del Centro De Estudiantes Alberto Adriani-ULA

 



 

 

La Comisión Electoral de la elección de los presidentes del centro de estudiantes del núcleo Alberto Adriani-ULA, informó que resultó electo el bachiller Andrés Renato Reyes, a través de la fórmula + Ulandinos.

 

Los comicios de gobierno y cogobierno se realizaron este miércoles en esta casa de estudios superior, ubicada al final del sector La Pedregosa de la parroquia presidente Páez del municipio Alberto Adriani.

 

Según se conoció de manera extraoficial la comisión al culminar el conteo de votos, indicó que el joven Renato Reyes, ganó a su contrincante María Bautista, con un margen superior. /ER

 

Arnaldo Sánchez equipó las 29 salas de autogobierno del municipio Alberto Adriani

 Con computadoras, escritorios, impresoras y sillas








Con alegría y emoción revolucionaria, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, cumpliendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, equipó las 29 salas de autogobierno del municipio Alberto Adriani.

Sánchez entregó escritorios, sillas, computadoras, impresoras, pizarras, papeleras, con la intención de fortalecer las salas de autogobierno que son el epicentro de todas las acciones planificadas para el desarrollo del poder popular.

Recordó Sánchez que en las salas de autogobierno trabajan las agendas concretas de acción, planifican las acciones necesarias del proceso, además debaten y discuten todos los proyectos referentes a las consultas populares nacionales.

Por su parte José Uzcátegui, responsable de la sala de autogobierno del estado Mérida, acompañó dicha entrega de dotación en el marco del plan de fortalecimiento, impulsado por el gobernador Arnaldo Sánchez y el presidente Nicolás Maduro en materia del poder popular.

"Hoy, acompañamos este emotivo acto junto a los 29 circuitos comunales de Alberto Adriani, que no sólo fortalecerán el trabajo ordinario de las salas, sino también todo el Sistema del 1x10 del Buen Gobierno para contribuir a la próxima Consulta Popular Nacional", dijo.

Finalmente Coromoto Rujano, vocera de la sala de autogobierno Corazón Venezolano, agradeció al presidente de la República Nicolás Maduro y al gobernador de Mérida Arnaldo Sánchez, el equipamiento que servirá para el procesamiento de documentación y la carga de proyectos para las consultas populares nacionales. /Prensa Gobernación de Mérida /JG/CNP/22660

miércoles, 29 de octubre de 2025

Obrero se quita la vida en una finca

 









Un lamentable suceso se registró este miércoles en horas de la tarde en una finca ubicada en la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani, donde un ciudadano de 68 años de edad se quitó la vida.

La víctima fue identificada como Jorge Elí Cañizares, quien se desempeñaba como obrero y era oriundo de Colombia. Cañizares residía en el sector La Pedeca de esta jurisdicción vigíense.

Detalles del hecho


Según el reporte, Cañizares fue encontrado sin signos vitales por una hermana. Al parecer, el hombre ató un mecate a la viga del techo, lo colocó alrededor de su cuello y se ahorcó.

Tras el hallazgo, se movilizaron al lugar de la tragedia efectivos de la Policía del estado Mérida, adscritos a la Coordinación Policial 8 El Vigía y una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), conformada por seis efectivos y al mando del Primer Comisario Adrián Araujo.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

EXTRAOFICIAL: El Bachiller Mario Humberto López con más de 1500 votos nuevo presidente de la FCU - ULA

 

Con una abstención que rondó el 80% de la participación estudiantil






La Universidad de Los Andes (ULA) vivió este miércoles 29Oct una gran jornada electoral con fervor democrático, donde según información extraoficial hasta esta hora el nuevo presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Mario López candidato +ulandinos con una votación que se estima con más de 1500 votos entre los núcleos Táchira, Trujillo y Mérida.

Asimismo, la comunidad estudiantil se preparó para elegir a su nueva representación de gobierno y cogobierno estudiantil

Según esta información extraoficial, se maneja que el movimiento + Ulandinos estudiantil estaría ganado dos cupos al consejo universitario y el otro cupo lo obtuvo el movimiento TodosXlaULA.

Finalmente, “por los pasillos se divulgó que el movimiento Fórmula 1 de Medicina después que le había dado la palabra a José Valera el pasado lunes 27 dieron un giro a su palabra comprometida, se fueron y apoyaron Mario Humberto López eso fue la diferencia, como según también el Rector Bonucci direccionó su voto estudiantil a favor también de su tocayo Mario. Hay dejamos esto amanecerá y veremos”. /Redacción RDM

Alcalde Nelson Álvarez reestructura rutas de recolección de desechos y duplica capacidad operativa

 Renovada flota vehicular










El Plan fortalece tres ejes estratégicos en materia de mantenimiento, ornato, gestión de desechos e iluminación.

Como un mecanismo de rendición de cuentas al pueblo y en el marco del Plan de mantenimiento y ornato de la ciudad de Mérida, el alcalde Nelson Álvarez detalló los avances de su gestión en materia de mantenimiento urbano, gestión de desechos sólidos y modernización de la infraestructura vial, así como del alumbrado, acciones que se ejecutan de forma planificada para beneficio de todos los habitantes del municipio.

El primer eje presentado por el mandatario municipal se centra en un Plan de Mantenimiento de Espacios Públicos. Para optimizar el cuidado de calles, avenidas, parques y plazas, por lo que Álvarez explicó detalladamente que la Alcaldía ha consolidado una gran alianza con 18 instituciones que cuentan con cuadrillas. “Hemos hecho mesas de trabajo para compartir y distribuir la responsabilidad”, explicó el Alcalde, al tiempo que detalló que esta estrategia coordinada busca garantizar una ciudad presentable y preparada para la temporada navideña, ofreciendo las mejores condiciones tanto para los visitantes como para los locales.

 SERGIDESOL Duplica su Capacidad Operativa con un nuevo sistema de rutas*







En un esfuerzo por optimizar la Gestión Integral de Desechos Sólidos, informó el alcalde Nelson Álvarez que la empresa municipal SERGIDESOL ha duplicado su flota de compactadoras, pasando de cuatro a ocho unidades operativas. “Hoy presentamos las compactadoras ya con su rotulado actualizado, limpias, y hemos diseñado un plan de mantenimiento”, destacó Álvarez.

Junto con la renovación de la flota, se implementó una reingeniería completa de las rutas de recolección, que ahora operará de lunes a sábado. Este nuevo cronograma, consensuado con la clase trabajadora y basado en la opinión de las comunidades, es más eficiente y se adapta a las realidades de cada parroquia. 

Para complementar este sistema, se incorporaron tres trimotos más, totalizando seis, lo que eleva la operatividad del parque automotor al 86%. “Estas seis unidades se incorporan de inmediato a la ruta más intrincada del municipio”, afirmó el Alcalde.

Como parte de un plan integral de atención al trabajador, más de 100 empleados de SERGIDESOL recibieron kits de uniformes, botas y overoles. Además, cada compactadora fue dotada con herramientas como palas y rastrillos. “Entendiendo que es una noble y digna labor la que los compañeros hacen”, recalcó Álvarez, subrayando el compromiso de la gestión con su equipo humano.

 Control de tráfico y señalética






El tercer eje aborda el Plan de Semaforización, que avanza con el reemplazo de más de 150 bombillos por tecnología LED en los 210 semáforos de la ciudad, lo que garantiza mayor durabilidad y rendimiento. Asimismo, se conformó una brigada de mantenimiento especializada y se logró la instalación del semáforo en el puente de La Pedregosa.

Respecto al Plan de Asfaltado, el Alcalde confirmó que avanza dentro de los tiempos previstos, con trabajos ya iniciados en la Avenida Los Próceres. “Cabalgamos hoy sobre la sexta semana del plan que presentamos, de un total de diez, creo que lo vamos a lograr antes de tiempo”, expresó, citando victorias como la avenida Cardenal Quintero y el Enlace de la Don Perucho. Hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar estas nuevas vialidades.

Finalmente, el Plan de Iluminación está en su fase final, con las últimas instalaciones en la avenida Alberto Carnevalli y detalles en la avenida Urdaneta, cumpliéndose así su culminación en el tiempo estipulado de seis semanas.

Con estas acciones, la gestión del Alcalde Nelson Álvarez reafirma su compromiso con una administración transparente, eficiente y cercana a la gente, de la mano del Gobernador Arnaldo Sánchez y con el apoyo irrestricta del Presidente Nicolás Maduro, trabajando de la mano con la comunidad, para transformar el Municipio Libertador.

*Prensa Alcaldía del municipio Libertador*

Balmore Otalora ¡El puente de La Mucuy Baja y Mucunután avanza!






Este miércoles se realizó una inspección al puente que conecta La Mucuy Baja y Mucunután con la troncal T-007, gravemente afectado por las lluvias del pasado 24 de junio, por parte del burgomaestre acompañados por los concejales del municipio Santos Marquina y el equipo técnico, verificando el progreso de esta obra crucial para nuestra movilidad.

Así lo dio a conocer el alcalde Balmore Otalora dijo, “Esta es una obra de carácter nacional, ejecutada directamente por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte por instrucción del presidente Nicolás Maduro – asimismo - como gobierno municipal, estamos colaborando, apoyando e inspeccionando permanentemente, ya que es de sumo interés para la viabilidad vehicular de nuestra gente.

Hemos constatado un importante avance: la construcción de los muros está en marcha y la estructura del puente está siendo nivelada, concluyó Otalora. /Redacción RDM

 

Gobernador Arnaldo Sánchez refuerza el sistema de salud de Mérida

 Garantizando el acceso a la salud pública de calidad 








Con 12 CDI dotados con rayos X digital y la entrega de más de 4 millones de medicamentos, Mérida avanza en la consolidación de su red hospitalaria y ambulatoria

El gobernador Arnaldo Sánchez ha priorizado el fortalecimiento del sistema de salud en el estado Mérida, enfocando esfuerzos en la modernización de la infraestructura y la optimización del suministro de insumos médicos. Estas acciones, promovidas por el presidente Nicolás Maduro en las Siete Transformaciones, buscan garantizar una atención directa y de calidad a la población.

En una entrevista, Sánchez detalló los avances significativos en materia de salud en la entidad, siendo un ejemplo los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), donde 12 de las 18 unidades ya cuentan con tecnología de punta, incluyendo equipos de rayos X digital. Esta capacidad instalada permite realizar diagnósticos precisos sin necesidad de trasladar a pacientes con movilidad reducida. Asimismo, estos centros están habilitados para ofrecer servicios especializados como endoscopias, ecos y colonoscopias.

En materia de insumos, el gobernador ofreció un balance de los últimos meses, destacando que, desde el inicio de la gestión, se han recibido más de 4 045 568 medicamentos en el estado, con un notable incremento de 1 500 000 unidades solo entre septiembre y octubre, superando el suministro de períodos anteriores.

A pesar de la llegada masiva de fármacos, Sánchez abordó la preocupación ciudadana sobre la necesidad de comprar medicinas. Se ha instruido a los pacientes a exigir la verificación del inventario en los almacenes antes de asumir compras externas, asegurando que medicamentos de alto costo también han sido puestos a disposición del sistema.

Como parte de la reestructuración gerencial, se ha realizado un refrescamiento en todo el sistema de salud, incluyendo CorpoSalud y la Autoridad Única, designando a mujeres al frente de estos procesos para asegurar una gestión más eficiente y centrada en el paciente.

El gobernador Arnaldo Sánchez ratificó su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y la salud, pilares fundamentales para el bienestar del pueblo merideño. / Prensa Gobernación de Mérida / Jesenia Rondón.

Desbordamiento de aguas negras atentan contra asfaltado de la Zona Industrial de El Vigía

 






Durante visita hecha a la Zona Industrial de El Vigía, nos percatamos de la problemática que genera el bote de aguas negras en la vía principal, del cual se le hizo del conocimiento a la empresa Aguas de Mérida.

Lo preocupante y triste de la escena, es que la Alcaldía de Alberto Adriani inició un Plan de Asfaltado en esta avenida principal, que no contaba con el debido mantenimiento desde hace años por gobiernos anteriores.

De allí que nos tomamos el atrevimiento personal y periodístico de hacer el llamado a esta importante empresa hídrica del estado y a su presidenta Leyda Márquez, con la intención de buscar una solución. /Jorge Galvis Jr.

Hospital Sor Juan Inés de la Cruz es un instituto de salud que todos sus servicios ofrecidos son completamente gratuitos

 

Sin fundamento y malintencionados que circulan por las RRSS 

 



 

Por medio de una conferencia de prensa en los espacios del Hospital Sor Juan Inés de la Cruz el jefe del servicio de ginecología Dr. Freddy Ríos aseguró que todos los servicios ofrecidos son completamente gratuitos; desmintió las acusaciones de cobros indebidos por servicios médicos, dejando claro, que los pacientes sólo están obligados a proporcionar insumos que no están disponibles en la institución.

 

En ese sentido, “exhortó a quienes tengan pruebas concretas sobre estas denuncias a presentarlas ante las autoridades correspondientes para su debida investigación. Asimismo, expresó su preocupación por opiniones sin fundamento, ni argumento y de forma malintencionados que circulan por las RRSS, además podrían perjudicar al personal médico y administrativo”, apuntó.

 

Finalmente, el Dr. Ríos dijo, en representación de sus compañeros que reafirman su compromiso con la ética profesional y la calidad en la atención a sus pacientes, quienes trabajan y la atención a la salud de la comunidad, esas denuncias sin fundamento no obstáculo para seguir luchando y demostrar nuestro profesionalismo cada día a favor del más necesitado que es nuestro pueblo”, precisó.   /Redacción RDM con información Agustín Volcanes