Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

lunes, 1 de septiembre de 2025

Resolución N° 033-2025 tiene el objetivo de proteger la vida y la seguridad de los jóvenes en Alberto Adriani

 

Padres serán sancionados si permiten a sus hijos menores conducir motos





 

El municipio Alberto Adriani ha tomado medidas drásticas para combatir las imprudencias al volante. Los padres y representantes de niños y adolescentes que sean captados conduciendo motocicletas o realizando las peligrosas “motopiruetas” serán considerados responsables directos y deberán asumir las multas correspondientes, según lo establece la recién publicada Resolución N° 033-2025.

 

La presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), Fátil Elías, exhortó a las autoridades locales a aplicar esta resolución, publicada en Gaceta Municipal, con el objetivo de proteger la vida y la seguridad de los jóvenes en la jurisdicción.

 

Elías explicó que la resolución prohíbe de forma explícita las acrobacias en moto, conocidas popularmente como "motopiruetas", sin importar la edad del conductor, ya que constituyen un grave riesgo para la seguridad vial y ciudadana.

 

Además, la normativa prohíbe llevar a menores de edad como pasajeros en motocicletas si no cuentan con el uso obligatorio del casco y demás medidas de seguridad que exige la ley. /Redacción RDM con información LRD

 

Aguas de Mérida celebra 27 Años de servicio para el pueblo

 Con obras estratégicas en todo el estado







Como resultado de las consultas populares creadas por el Gobierno revolucionario, se están ejecutando 37 proyectos comunitarios

En el marco de su 27.° aniversario, la hidrológica Aguas de Mérida celebró con una misa de acción de gracias en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción y una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar. La presidenta de la institución, Leida Márquez, destacó el arduo trabajo de los hombres y mujeres de la empresa, reafirmando su compromiso con el pueblo merideño.

"Damos gracias a Dios, porque tenemos la oportunidad de compartir y celebrar junto a nuestros trabajadores 27 años de la creación de Aguas de Mérida, una organización al servicio del pueblo", expresó Márquez. La presidenta subrayó que el aniversario es un reflejo del esfuerzo diario por mejorar los sistemas hídricos en los 23 municipios del estado.

Márquez detalló varias de las obras de gran envergadura que se están ejecutando:

Acueducto La Tostós y Bombeo de Villa Libertad: se está construyendo esta obra vital para el municipio Sucre. El proyecto incluye 14.5 km de tuberías y un sistema de bombeo con tres motores de 150 HP y 2.9 km de impulsión, que llevará agua al tanque El Corozo para distribuirla por gravedad para atender a las parroquias de San Juan y Lagunillas; esto mejorará notablemente el servicio en la zona.

Tanque de almacenamiento La Hechicera: en el municipio Libertador, se encuentra en la fase final de rehabilitación el tanque de almacenamiento de San Pedro en La Hechicera, una obra clave para el servicio de agua en esa área de la ciudad.

Mejoras en la Planta Potabilizadora de El Vigía: en el municipio Alberto Adriani se están realizando trabajos en la planta potabilizadora, incluyendo la construcción del lecho filtrante en el módulo 1 para mejorar la calidad del agua.

Proyectos Comunitarios: como resultado de las consultas populares creadas por el Gobierno revolucionario, se están ejecutando 37 proyectos comunitarios para mejorar los servicios en agua potable y aguas servidas en la entidad.

La presidenta hizo un llamado a toda la población merideña para que se sumen al cuidado y protección de las fuentes de agua, especialmente las cuencas. "Hacemos un llamado a los niños, adultos y jóvenes, para que cuidemos las fuentes de agua que nosotros potabilizamos para llevarla a cada hogar", puntualizó.

Para Aguas de Mérida, cada día de trabajo es una celebración, ya que cada gota de agua que llega a los hogares representa un paso hacia la mejora de la calidad de vida de la comunidad. /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras Fotos: Aguas de Mérida

Productores de Timotes exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

 

Alertó que la situación vial puede empeorar con las próximas precipitaciones






Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda (Timotes) del estado Mérida, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que se aboque a la reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias del pasado 24 de junio.

 

Ramírez explicó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que la crecida del río Motatán arrasó con viviendas, extensiones de tierra, sistemas de riego y gran cantidad de hortalizas.

 

“Se llevaron la maquinaria que estaba trabajando en la canalización del río Motatán y vemos que tramos de la vialidad bastante largos e importantes, de unos 300 a 400 metros, se los llevó el caudal del río y no se le ha hecho mayor cosa”, advirtió. /María Iriarte

Inces informa oficialmente la actualización de datos en su nueva plataforma tecnológica

 


 


El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en atención a lo establecido en su Decreto Ley y en el Código Orgánico Tributario, informa a las entidades de trabajo del sector público y privado inscritas en el Registro Nacional de Contribuciones Parafiscales (RNCP), sobre el proceso de ratificación y actualización de datos.

 

A través de la nueva plataforma tecnológica inces.sigat.net, las entidades registradas deberán cumplir con este deber formal en el plazo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2025, inclusive. Este procedimiento se realiza en el marco de los avances tecnológicos y la implementación del domicilio fiscal electrónico. /Agustín Volcanes

 

Colegio de Contadores Públicos de Mérida anuncia programación de aniversario

 

52 años de trayectoria y compromiso

 






 

En un entorno que presenta constantes desafíos para los gremios profesionales en Venezuela, el Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida (Ccpem) se prepara para celebrar su 52 aniversario con una extensa programación que abarca los meses de septiembre y octubre. Elisaúl Rojas, presidente de esta corporación, dio a conocer el cronograma de actividades, el cual fue diseñado para integrar a los agremiados, fortalecer lazos con la comunidad y continuar apostando por la formación y el bienestar, bajo el lema "Contadores Públicos de Altura".

 

"Celebramos más de medio siglo de historia, de trabajo ininterrumpido y de compromiso con la ética y la excelencia profesional", expresó Rojas, para destacar que "a pesar de la compleja realidad nacional, nuestro gremio se mantiene activo y enfocado en brindarle a nuestros miembros y a la sociedad merideña espacios para el crecimiento, la actualización y el esparcimiento". 


"Celebramos más de medio siglo de historia, de trabajo ininterrumpido y de compromiso con la ética y la excelencia profesional", expresó Rojas, para destacar que "a pesar de la compleja realidad nacional, nuestro gremio se mantiene activo y enfocado en brindarle a nuestros miembros y a la sociedad merideña espacios para el crecimiento, la actualización y el esparcimiento".

Las actividades conmemorativas se extenderán por todo el Estado, buscando descentralizar la celebración y llegar a los Contadores Públicos de distintas jurisdicciones.


Cronograma de Actividades

La programación aniversario del Ccpem incluye una variada agenda de eventos:


 Septiembre:


·        Jueves 5: "Ruta Contable" en Nueva Bolivia (Mun. Tulio Febres Cordero), a las 10:00 a.m.


·        Sábado 7: Encuentro Deportivo en el Núcleo El Vigía (Mun. Alberto Adriani), desde las 10:00 a.m.


·        Martes 10: "Ruta Contable" en Santo Domingo (Mun. Cardenal Quintero), a las 10:00 a.m.


·        Miércoles 11: Doble jornada de "Ruta Contable", primero en Timotes (Mun. Miranda) a las 10:00 a.m. y luego en Mucuchíes (Mun. Rangel) a las 3:00 p.m.


·        Jueves 12: "Ruta Contable" en el Núcleo Tovar (Mun. Tovar), a las 9:00 a.m.


·        Viernes 13: La "Ruta Contable" llegará al Núcleo El Vigía (Mun. Alberto Adriani).


·        Sábado 14: Caminata Recreativa en la sede de La Pompeya, a las 8:00 a.m.


·        Lunes 16: Jornada Médica en la sede de La Pompeya.


·        Martes 17: "Un té con los Abuelos" en el Hospicio San Juan de Dios, a las 12:00 m.


·        Miércoles 18: Encuentro de Expresidentes en la sede de La Pompeya.


·        Viernes 20: "Caimanera de fútbol" en Metroatlet, a las 4:00 p.m.


·        Sábado 21: Actividad infantil "La Granja" en la sede de La Pompeya.


·        Lunes 23 y Martes 24: Actos especiales para la develación de los murales "Luca Pacioli" y "Glorias Deportivas", ambos a las 4:00 p.m. en la sede de La Pompeya.


·        Jueves 26: Misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Miguel Arcángel de El Llano, a las 10:00 a.m.


·        Viernes 27: El acto central será la Fiesta de Gala en el Hotel la Terraza.


Octubre:


·        Martes 7: Sesión del Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la ULA, a las 8:00 a.m. en la sede de La Pompeya.


·        Sábado 11: Jornada Profesional en el auditorio de FACES.


 


El presidente del Ccpem, Elisaúl Rojas, extendió la invitación a todos los Contadores Públicos del Estado a sumarse a estas actividades que buscan no solo celebrar un año más de vida gremial, sino también demostrar la resiliencia y la unidad de un sector fundamental para la transparencia y el desarrollo económico del país. /Prensa Ccpem

Leonardo Carrero denunció su despido ilegal del Instituto Municipal de Vivienda de Alberto Adriani





A través de una rueda de prensa, en compañía de los abogados Rafael Ramírez y Francisco Fernández, realizada en los alrededores de la sede del Instituto Municipal de Vivienda de El Vigía, (INMUVIH), Leonardo Carrero denunció públicamente que había sido despedido como asesor de este ente municipal del municipio Alberto Adriani. 

Destacó Carrero, que fue víctima de un despido indirecto por parte de la presidenta de Inmuvih, bajo una presunta falacia, porque la ordenanza que rige este ente municipal, no aparece dicho cargo y pudiera considerarse un funcionario de libre remoción que puede ser retirado del cargo, cuando ellos lo consideren.

Indicó Carrero, que no es así, ya que ese cargo no existe en la ordenanza. Además, eso él lo esperaba, pero fue de una manera arbitraria, donde se les están violentado derechos que le da la Constitución Nacional y la Ley de Trabajo que está vigente, porque desde su ingreso en la nómina del instituto refleja como empleado fijo desde 2022. "hasta el momento que la presidente a través de una resolución me despide", dijo.

Comentó el denunciante, que la presidenta de Inmuvih, Imelda Mora, tiene su facultad en la ordenanza anterior como en la reforma total que le realizaron los ediles salientes a esta ordenanza, “Ya que me despide con un argumento que soy personal de alta confianza y remoción de cargo”.

Recalcó Carrero, que en la ordenanza anterior no existe ese cargo y la reforma que realizaron los ediles anteriores fue para darle piso jurídico de este ente municipal, además se crean tres cargos de libre remoción, pero la asesoría jurídica no aparece en esta ordenanza.  

Resaltó el exasesor de Inmuvih en Alberto Adriani, que su ingreso a este Instituto, por carrera administrativa y no aparece como personal de alta confianza, sino como empleado fijo, además así se contempla en la nómina del instituto municipal de la vivienda y hábitat.

Líder de la ULA pidió liberación de universitarios y solicitó se convoque a un Consejo Universitario extraordinario

 







En un clima de creciente tensión y denuncias sobre la vulneración de derechos humanos en Venezuela, el líder estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA), José Varela, alzó su voz para rechazar categóricamente la detención de los ulandinos Jesús Castillo y Yones Molina. El dirigente calificó las aprehensiones como "arbitrarias" y exigió la liberación inmediata de sus compañeros.

"Los estudiantes rechazamos categóricamente la detención arbitraria de los compañeros Jesús Castillo y Yones Molina", declaró Varela. "Estamos atentos y prestos a acompañar las acciones pertinentes, enmarcadas en la Constitución de la República, en las instancias que se tengan que realizar para buscar la liberación inmediata de nuestros compañeros". /Prensa José Varela

domingo, 31 de agosto de 2025

Justicia Social... Gobernador Arnaldo Sánchez da respuesta inmediata a docentes estadales con el pago del Bono Especial de Vacaciones

 

A solicitud de la Coalición Sindical del Magisterio Merideño






La Coalición Sindical del Magisterio Merideño manteniendo su lucha basada  en algunos beneficios contractuales pautadas en la II Convención Colectiva Única Unitaria del Magisterio Venezolano   y como de un mejor salario para todos los trabajadores del sector educativo,  reconoce la inmediatez del señor gobernador Arnaldo Sánchez de dar la razón a la deuda y  respuesta a la solicitud del pasado 21 julio de la cancelación del Bono Especial de Vacaciones, cancelado a los docentes nacionales por extensión de beneficios  en la cual le correspondía a los docentes estadales. 

 

En ese sentido, la coordinadora de la Coalición Sindical Magisterial, Msc. Eulalia Duque acompañada de la Lic Yanis Vivas y del enlace ante los entes gubernamentales Prof. Nelson Dugarte indicó, “Quiero dejar claro que las mesas de trabajo de diálogo y paz laboral con la Secretaria de Educación presidida por Lic Mauriam Zamudia, la Oficina de Gestión Humana el Lic Carlos Vento  han empezado dar fruto y reconocimiento a lo planteado,  como es el caso del pago de un Bono Especial de Vacaciones por la plataforma patria ejecutado no de 6.160 bolívares sino 7.700 Bolívares tomando el valor del dólar BCV actual, que a los docentes del Ejecutivo regional no les había llegó, hoy haciéndose efectivo dicho bono”, acotó.

 

Finalmente, Duque expresó, queremos dar las gracias y el reconocimiento al esfuerzo del ciudadano gobernador Arnaldo Sánchez en reconocer esta deuda y pagarla, como reconocer el trabajo serio y sincero de la coalición sindical a favor de los docentes estadales, que no tienen cómo cubrir sus necesidades básicas ante los altos costos de la vida, situación que obliga a algunos de ellos a realizar otras actividades para generar ingresos económicos adicionales” puntualizó. /CNP 19.758

Complejo Educativo Fray Juan Ramos de Lora enfrenta a un cierre técnico ordenado por la Zona Educativa

 

La comunidad pide una explicación clara de los motivos detrás de este cierre                                                                                                                                                                                                                        

 


 


 

El Complejo Educativo Fray Juan Ramos de Lora del estado Mérida, con una trayectoria de servicio a la comunidad, se enfrenta a un cierre técnico ordenado por la Zona Educativa.

 

Una medida que, según su directora, Jacqueline Londoño, se llevó a cabo sin la debida notificación a la comunidad educativa, el personal o los padres y representantes -asimismo - fue citada pasado el lunes 25 de agosto, donde se le comunicó el cierre de la institución y el cese inmediato de sus funciones como directora.

 

La directora Londoño destacó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso. "No hay una observación formal que me dé el cese por malversación, mala administración o maltrato. Simplemente se me informó del cierre", señaló. /JQ

 

Semáforo del Puente de La Pedregosa un riesgo para conductores y transeúntes

 





Un semáforo que tiene muchos meses averiado representa un riesgo para conductores y transeúntes, en una de las vías más transitadas del municipio Libertador en el estado Mérida. 

 

El semáforo fue instalado por una empresa privada y tenía una pantalla que marcaba los segundos, luego por razones desconocidas retiraron las pantallas y solo quedaron funcionando las luces. Ahora no funcionan ni las luces, así lo informaron habitantes del sector La Pedregosa. / Jades Delgado

 

Jhonny Pérez: "Nuestros jóvenes de Saprendeh demuestran talento y creatividad con el proyecto del Cacao"






Con gran orgullo y alegría, la institución SAPRENDEH celebró el cierre de su año escolar con una emotiva exhibición pedagógica sobre el proceso del cacao. El director, Jhonny Pérez, destacó el esfuerzo y la creatividad de los jóvenes, quienes demostraron lo aprendido a través de un proyecto de gran impacto.

"Hoy asistimos a la clausura de un ciclo de aprendizaje extraordinario. Desde el inicio, la calidad de los trabajos y la dedicación de nuestros jóvenes auguraban grandes sorpresas", declaró Pérez. "Cada artesanía, cada detalle de la exposición y cada paso del proceso que mostraron, reflejan un compromiso total con su formación."

El director explicó que el proyecto del cacao nació como una "laborterapia", una iniciativa para ofrecer a los jóvenes una alternativa productiva luego de los desafíos que enfrentó el rubro de los cítricos en la región. Los estudiantes aprendieron el proceso completo: desde la selección de la semilla y el trasplante, hasta la cosecha, el secado y la transformación en deliciosos productos.

Durante la exposición, los jóvenes, a través de un video y presentaciones dinámicas, detallaron la historia y el proceso de cultivo del cacao. Los asistentes elogiaron el trabajo expuesto y tuvieron la oportunidad de degustar tortas, dulces y un buen vaso de cacao.

"Este es un trabajo que va más allá de lo pedagógico. Es una muestra de que nuestros jóvenes pueden crear, emprender y dejar una huella positiva en nuestra comunidad", afirmó Pérez.

El evento contó con la bendición del padre Jean Carlos Loaiza y la presencia de autoridades como el alcalde del  municipio Zea, Víctor Bustamante y la primera dama Carolina Jaimes, Ramiro Hernández cronista del municipio, Asociación de Productores,   invitados especiales de diversas instituciones  y el personal de los centros "El Velero" y "Mis Hijos", quienes celebraron el éxito de los participantes. Prensa Zea/Horacio Rondón.CNP:22.091

Mérida sin transporte para asistir al encuentro nacional de promotores socioculturales en Lara

 






Una delegación que
estaría representando al estado Mérida, en el encuentro nacional de Promotores Socioculturales, que se estará desarrollando en la población de Los Arangues del estado Lara, desde el tres al siete de septiembre del presente año. en el marco de los 44 aniversario del Movimiento Cultural Campesino Los Arangues.

Así lo manifestó José de Jesús Márquez, trabajador cultural de El Vigía e integrante del comité organizador del encuentro de promotores culturales a realizarse en el municipio Pedro León Torres del estado Lara, específicamente en la población de Los Arangues.

Destacó Márquez, que le fue negado el transporte para la delegación cultural del estado Mérida que estaba integrada por organizaciones de los municipios Obispo Ramos de Lora, Libertador, Antonio Pinto Salina y Alberto Adriani. /ER

‎ ‎Gobernación de Mérida y la FANB fortalecen la seguridad y defensa del estado

 Juramentados 23 comandantes ADI







*** La visión es convertir a Mérida en el estado más seguro del país, a través de la estrategia Mérida Potencia. ***

‎Con el objetivo de reforzar la seguridad y el desarrollo integral de la región, la Gobernación del estado Mérida y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han activado a 23 nuevos comandantes de las Áreas de Defensa Integral (ADI), despliegue liderado por el gobernador Arnaldo Sánchez, el cual busca coordinar esfuerzos con alcaldes para garantizar la soberanía y la paz en el territorio merideño.
‎El gobernador Sánchez destacó que esta iniciativa, de la mano con la fuerza popular, militar y judicial, busca consolidar la Revolución en el estado Mérida y resguardar la soberanía del territorio 
‎Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) n.° 22, Bencir Guerrero, explicó que la activación de estos nuevos comandantes es parte del sistema defensivo territorial bolivariano. En un taller, los comandantes y alcaldes recibieron la responsabilidad de diagramar la planificación operacional para la seguridad de cada espacio, desde las comunas hasta los municipios. "Su trabajo se centrará en la georreferenciación de las necesidades de la población para integrarlas con los órganos de gestión de riesgo y maximizar la seguridad del espacio terrestre", señaló Guerrero.
‎Este proceso de activación se llevó a cabo luego de un acto militar de reconocimiento a los nuevos comandantes de las ADI, quienes ahora tienen la tarea de asegurar el cumplimiento de las tareas constitucionales de defensa militar, participación en el desarrollo nacional y cooperación en el mantenimiento del orden interno. /Prensa Gobernación de Mérida /Gilson Rojas /Fotos: Fernando Moreno