jueves, 8 de diciembre de 2016

Colectivos atacaron al periodista Euro Lobo en el sector Don Perucho en Mérida


 

 

Cortesía Comunicación Continua
Fotos: Jesús Quintero Quiroz

Un grupo de personas identificadas como simpatizantes del grupo UBCh atacaron al jefe de prensa del ayuntamiento merideño, Euro Lobo, a quien le robaron y destrozaron el vehículo particular además de sus equipos de trabajo cuando se disponía a realizar la cobertura de un casa por casa

Euro Lobo informó que fue perseguido por grupos de motorizados y cuando intentó protegerse fue interceptado y despojado de su vehículo, el cual fue destrozado al mismo tiempo que intentaron incendiarlo.

El incidente se registró cerca de las 6:00 PM en la urbanización Don Perucho en la parroquia Arias Bajo del municipio Libertador del estado Mérida, donde demás fueron  golpeados algunos activistas de Voluntad Popular cuando se disponían  a realizar un recorrido por la urbanización Don Perucho.

Alberto Aranguibel: Denunció a la MUD como “bachaquera” de la política

 
 
Nelson Dugarte
El comunicador social y analista político, Alberto Aranguibel, en rueda de prensa junto a la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Niloha Delgado, denunció a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como los "bachaqueros" de la política, porque lo que están haciendo es destruyendo las posibilidades del pueblo a través del "negociado" que han montado.

Explicó que  tal como el "bachaquero" convencional que especula con los alimentos y productos de primera necesidad, la MUD vive de la generación de malestar y se levanta de la Mesa de Diálogo, porque no tiene posibilidad alguna de avanzar y porque sus propuestas no serían compartidas por el pueblo.

Sostuvo que la MUD necesita la violencia y la exacerbación del malestar y la intranquilidad que tiene el pueblo, como fórmula que le permita alcanzar sus posibilidades de retornar al poder para reinstaurar el neoliberalismo, tal como exactamente hace 4 años -un 8 de diciembre de 2012-, advirtiera el Comandante Chávez (en su última alocución al país), en la cual expresó "no faltará quienes pretendan tratar de reinstaurar el capitalismo, aprovechando las coyunturas difíciles por las que pueda atravesar el pueblo".

Con respecto a los escenarios para el 2017, Aranguibel explicó que la guerra económica no estaba planteada para que durara 4 años. Por ello – según sus palabras-  la oposición está perdiendo esta guerra económica, que fue desatada por ellos sin lograr su objetivo, porque en la medida que se prolongue en el tiempo, la lealtad y la resistencia del pueblo a ese embate, es el pueblo quien la está ganando, aún padeciendo y sufriendo como ha sufrido el pueblo venezolano, que tiene en el gobierno bolivariano a un aliado que ha
impedido que la guerra económica lo quiebre.

Considera que la derecha no está interesada en ninguna elección ni en ningún referendo en Venezuela, ya que –a su juicio- han utilizado el argumento para generar conmoción, como buenos "bachaqueros" de la política, tratando de generar una gran expectación con el tema del referendo revocatorio y ahora con el tema de la reducción del mandato y una presunta inhabilitación y voto de censura contra el Presidente Maduro, desde la Asamblea Nacional.

“El miedo se ha apoderado del PSUV, y ahora se asustan cuando los retamos a elecciones”

Aseguró el Coordinador Regional de Primero Justicia Mérida
 
 
 
 
 
*** Hasta hace poco se jactaban de haber ganado más de 18 elecciones, sin embargo le tienen miedo a las elecciones regionales, al referendo revocatorio y al pueblo en la calle ***
Nelson Dugarte
 
A pocos días del vencimiento del periodo de los cargos de gobernador y diputados a los Consejos Legislativos Estadales, nos encontramos en presencia de un factor que domina todas las acciones del gobierno y del PSUV  “el miedo”, asi lo dejo muy claro el Coordinador Regional de Primero Justicia Francisco Melero dijo, con Chávez mantuvimos nuestras diferencias, sin embargo algo que siempre reconoceremos es que Chávez nunca le tuvo miedo a una elección, siempre le dio la cara a la oposición y nunca tuvo miedo a enfrentarse a nosotros.
“En cambio el PSUV de hoy en día encabezado por Nicolás Maduro,  seguido de Diosdado Cabello, Tareck El Aissami y Jorge Rodríguez se caracterizan por la cobardía y el miedo a enfrentarse a la oposición, no nos dan la cara y le huyen al escenario natural de confrontación política “las elecciones”, aseveró Melero.
 
Con la mesa de dialogo pueden salir por la puerta de adelante
“Nosotros a través de la mesa de diálogo y con acompañamiento de el Vaticano le estamos dando la oportunidad al gobierno de salir del Poder en condiciones ordinarias por la puerta de adelante y no por la atrás, las cuales disminuyen en la medida que avanza el tiempo porque la crisis se agudiza, con ella la frustración y el malestar de 30 millones de venezolanos que no soportan la indignación que hacen lo imposible para mantener su ya frágil e insostenible estadía en el poder”, apuntó.
 
Finalmente Coordinador Regional de Primero Justicia expresó, el burlarse de la Mesa de Diálogo, que es al mismo tiempo burlarse de él Vaticano y del pueblo venezolano tendrá un alto costo para los funcionarios de el alto gobierno si permiten que avance el tiempo y sea el mismo pueblo con sus propios mecanismos que decidan por otros medios salir de la crisis que agobia a todo el pueblo venezolano.
 

CLEBM elevó a patrimonio del estado diversas manifestaciones culturales


También celebró el 140 aniversario de la Banda Sinfónica de la entidad

 






*** Alertando  sobre los efectos nocivos de la globalización, la cual ha ocasionado que se pierda la esencia de los pueblos ***


Nelson Dugarte


El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida en Sesión Especial este jueves, efectuó la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de diversas manifestaciones culturales de la entidad, a lo cual se sumó la celebración del 140 Aniversario de la Banda Sinfónica de la entidad, entregó distinciones de reconocimiento a los representantes de las manifestaciones culturales presentes, a la Banda Sinfónica del Estado Bolivariano de Mérida e integrantes de la misma, así como al Orador de Orden, Genrry Flores.


En ese sentido  la legisladora Niloha Delgado  presidida comunicó que tal distinción le fue otorgada a: Los Chimbàngueles de Palmarito, La Gaita de Tambora de Palmarito, Los Vasallos de La Candelaria de la Parroquia, Los Locos de la Candelaria del Playón, Los Locos de la Candelaria del Valle y La Banda Escuela “Antonio Valero”.

 

Del mismo modo,  Delgado destacó que también  fue declarado Patrimonio Cultural material el Casco Histórico de San José del Sur (parroquia San José del Sur, municipio Campo Elías) –según sus palabras - “Si algo le aprendí a nuestro Comandante Chávez, fue a encontrarnos con nuestras raíces, con nuestros principios y eso incluye lo relacionado al tema de la cultura Ustedes con su trabajo, nos mantienen en contacto con nuestra cultura”, dijo la titular del CLEBM.

Hoy se apertura las primeras tres Salas Comunales del Agua en Mérida


Por parte del  Ministro Ernesto Paiva

 

 
 

 

*** Se tiene previsto además un plan que se inicia de recuperación de áreas principalmente en las cuencas productoras de agua y tenemos prevista una reforestación***


Nelson Dugarte

 
La  instalación de las salas comunales del  agua en la geografía merideña en siete corredores territoriales como el del eje del páramo, el corredor panamericano, el del eje del Mocotíes el corredor de los pueblos del sur y el metropolitano, lo que busca mejorar el servicio del vital líquido a cerca de un millón de personas en la entidad, ya que estas Salas: “Son espacios conformados fundamentalmente por las mesas técnicas de agua que en principio van a manejar todo el tema de la distribución, la parte operativa y posteriormente el mantenimiento de la cuenca y los diques  principales que abastecen el agua”.

 

En ese  sentido el presidente de la empresa Aguas de Mérida, Ing. Omar Gutiérrez ratificó sentirse satisfecho con este trabajo que hoy se hará realidad  con las tres primeras  transferencias al poder popular,  es decir, a las comunidades en lo que tiene que ver con el manejo, la distribución y administración del vital líquido optimizará los procesos y por ende el suministro de agua en los 23 municipios del estado, acotó.

 

Finalmente Gutiérrez anunció que para hoy viernes se tiene previsto la inauguración de las tres primeras salas con la presencia del ministro de Ecosocialismo y Aguas Ernesto Paiva y el gobernador del estado Alexis Ramírez, acto que se llevará a cabo a partir de las nueve de la mañana en la población de Los Llanitos de Tabay.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Marcos Delgado: “El Gobierno con el nuevo cono monetario no va mejorar la economía en lo social, ni que se regenere”


Tiene que enfrentarlo de manera más seria

 
 
 
 

*** Con esta proyección del nuevo sistema monetario no va  impedir que siga subiendo la altísima inflación que tenemos ***

 

Nelson Dugarte

 
En la economía venezolana se produce esta nueva distorsión que es  la nueva introducción de nuevos  billetes de alto valor  para compensar que la moneda venezolana  está sufriendo un desvalor en estos momentos, asi lo señalo el Presidente de Fedecámaras Mérida Marcos Delgado dijo que el gobierno hace las cosas a cuenta gotas  no nos anuncia cuales son los valores de las monedas,  cuales son los valores de los billetes, sino poco a poco todos los  días va apareciendo, pero  resultamente que vamos a tener hasta un billete de veinte mil  , para creer hay que espera el dia 15 de diciembre.

 

En ese sentido Delgado señalo “Lo Bueno de este nuevo cono monetario tiene su lado positivo porque va haber más facilidad para las operaciones de los cajeros automáticos, mayor facilidad para el manejo de las personas  con esto uno puede ir a cualquier parte no va a cargar una cantidad de billetes que al fin resulta no cargar nada para realizar una operación en cualquier comercio, esto para el triste espectáculo que estamos hoy en dia con los puntos venta y los cajeros automáticos, pero esto no son buenas noticias para la economía de Venezuela pero al final a escaso seis meses vamos a ver que se van imprimir otros billetes de otro valor para ir paliando la altísima inflación que estamos viviendo en el país, aseguró.

 

Finalmente el Presidente de Fedecámaras Mérida expresó,  “Lo negativo  que las consecuencias  que no son las  medidas que se tienen que tomar en cuenta para mejorar la economía en lo social, el gobierno  tiene que enfrentar el tema economía con una seria absoluta,  de manera que no se produzca situaciones como este espectáculo que se esté imprimiendo billetes, es lamentable que en el mundo somos el único país que está en esta situación,  no es una solución estructural que permita que la economía se regenere, sino esto va a ser un componente inflacionario porque lo que se produciendo es un dinero inorgánico”.

Gobernador Alexis Ramírez juramentó 7.302 voceros estudiantiles comprometidos con la revolución bolivariana


 
Pertenecientes  a  la OBE  y a la Federación de Estudiantes de la Educación Media

 



 

 

*** Una de sus funciones será hacer contraloría en las instituciones educativas, con respecto a los programas que ha orientado la revolución bolivariana a fin de que se ejecuten debidamente para el beneficio de los estudiantes.

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz 

 

En un acto de demostración del fervor de la juventud comprometida con el proceso revolucionario venezolano, fueron juramentados por el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez Márquez, 7.302 voceros de la Organización Bolivariana Estudiantil del Estado Mérida y la Federación de Estudiantes de Educación Media.

 

El acto se llevó a cabo ayer miércoles en el salón Gonzalo Picón del Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida, actividad en la que se dieron cita la juventud revolucionaria y las autoridades regionales para sellar el compromiso de los estudiantes con la Patria.

 

Para la ocasión, el primer mandatario regional resaltó el extraordinario trabajo que ha hecho la Organización Bolivariana de Estudiantes, que logró organizarse con 7.302 voceros electos, de 207 instituciones de todos los municipios del estado, al tiempo que los aupó a los jóvenes a trabajar arduamente en función de seguir organizando la juventud, del trabajo, del estudio, la dedicación al trabajo social y deportivo, cultural, la organización política, entre otros valores.

 

De igual modo, el gobernador Alexis Ramírez felicitó y reconoció el trabajo de dichas organizaciones a favor de la educación en todos los niveles, en la defensa de la educación gratuita, pública y obligatoria como lo establece la Constitución y las leyes de la República. 

Por su parte, Lusscheser Marquina, director del Instituto de la Juventud del Estado Mérida, con regocijo destacó que estos jóvenes vinieron a decirle al presidente Nicolás Maduro, que en la educación media existe un movimiento estudiantil que se fortalece y crece de manera permanente, y que está comprometido, en tiempos de adversidad, a acompañarlo a él y al gobernador Alexis Ramírez en torno a la superación de las dificultades. 

 

“Son 207 instituciones educativas en toda la entidad merideña que se han incorporado a la elección de 7.302 voceros y voceras electas por las bases, demostrando que la juventud de la educación media está casada con la democracia participativa y asumiendo el llamado que le ha hecho el presidente Nicolás, a aportar en el marco del Congreso de la Patria, capítulo Juventud y los Estudiantes”, dijo Marquina. Seguidamente, el director del ente rector de la juventud en Mérida explicó que comenzarán a desarrollar un plan de articulación y de formación con estos voceros estudiantiles.

 

Estos voceros harán contraloría en las instituciones educativas, en los programas que ha orientado la revolución bolivariana para que se ejecuten como se debe en cada uno de los planteles de educación media, y se  avanzará en enero próximo en lo concerniente a la educación de adultos con el objetivo de impulsar la corresponsabilidad en torno al debate que se está generando desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación sobre la transformación curricular, el empoderamiento de los grupos estables de los estudiantes que fomente el talento y la participación de acuerdo a sus áreas de vinculación directa, como lo manifieste el joven.

 

Florido: somos el partido que muy pronto concretará la mejor Venezuela


 

 

 Prensa VP-Mérida

Activistas y simpatizantes del partido Voluntad Popular (VP) en Mérida celebraron el séptimo aniversario de la tolda naranja con la presencia del coordinador político nacional Luis Florido, quien fue el orador de orden en la Sesión Especial que realizó el Concejo Municipal de Campo Elías este miércoles.

 

En compañía de la dirigencia regional de VP, Florido destacó el aporte y compromiso de la organización para construir un país donde todos los derechos sean para todas las personas.

 

Dijo que la meta de Voluntad Popular es construir en conjunto con todo el país la Venezuela profunda y la salida a este desastre de nación.

 

“La prioridad es la salida de Nicolás Maduro del poder, la salida de este sistema corrupto que nos ha hecho más pobres y menos libres, debemos construir una opción no solo de gobierno y de poder, sino de hacer política en Venezuela, porque la ecuación perversa en la que hemos venido trabajando, hace que la gente cada día gane menos, tenga menos opción, viva peor, tenga menos derechos”, expresó el dirigente nacional de VP.

 

El también diputado a la Asamblea Nacional (AN), acotó que Voluntad Popular es la alternativa política de cambio que está por concretarse muy pronto, “como dice nuestro líder Leopoldo López, ya viene la mejor Venezuela”, aseguró.

 

En estos siete años de trabajo político, Luis Florido manifestó que el partido ha construido un relato a partir de los derechos para convertirlos en letra viva, pues ese es el deseo de la organización y su acción es transformar la política en Venezuela.

 

Durante su estadía en Mérida Florido realizó una caminata por la localidad de Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida y presidió asambleas con activistas y partidarios de la oposición.

 

CLEBM aprueba en primera discusión Ley de presupuesto 2017


 
 
 
 
Nelson Dugarte

En sesión ordinaria, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, aprobó en primera discusión la Ley de Presupuesto de Recursos y Gastos Públicos de la entidad para el Ejercicio Económico Financiero 2017, asi lo dio a conocer la presidenta del CLEBM, legisladora Niloha Delgado destacó que  en las próximas sesiones del parlamento regional, se abordará con detalle lo referente a la distribución del presupuesto que regirá en el 2017 los destinos del Ejecutivo regional.

 

Del mismo modo, Delgado informó que también fueron aprobados diversos recursos para el Ejecutivo regional, los cuales serán canalizados para dar continuidad a obras de relevancia para la entidad y fue  por una solicitud que nos hizo el Gobernador durante la plenaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, concluyó. ND

Carlos García exige a líneas aéreas aumentar vuelos a Mérida


Consignó sendas misivas antes oficinas comerciales
 
 
 
 
Prensa Alcaldía de Mérida
 
Con la preocupación de un merideño comprometido con el desarrollo del estado, el alcalde Carlos García consignó ante las oficinas comerciales de las aerolíneas Laser y Conviasa, sendas cartas solicitando que se reconsidere la medida que limita la frecuencia de vuelos comerciales que parten desde el estado Mérida.
 
“Los merideños nos vemos afectados por la disminución de vuelos, comprometiendo las actividades turísticas, académicas, comerciales e incluso las familiares” aseguró Carlos García, quien se hizo vocero de las fuerzas vivas locales, y se dirigió al Aeropuerto Internacional “Juan Pablo Pérez Alfonzo” en El Vigía, donde entregó unas misivas expresando esta preocupación.
 
El burgomaestre merideño expresó en las cartas, la disposición como autoridad local, para mediar y contribuir a que las aerolíneas subsanen el incidente que nace “de las malas políticas económicas implementadas por el gobierno nacional, que compromete los presupuestos de las aerolíneas y que obligan prestar un servicio ineficiente para los usuarios” expresó García. 
 
“Hemos asumido esta postura, acompañada, no solamente de la voluntad del alcalde del municipio Libertador, hemos sumado voluntades en la Cámara de Comercio, la Universidad de Los Andes y del grupo de Alcaldes democráticos del estado” afirmó Carlos García.
 
Señaló el burgomaestre que “para nosotros es necesario que se reconsidere esta medida de reducción de la frecuencia de vuelos, por ello nos ponemos al servicio para generar encuentros, reuniones, puentes, que permitan revocar esa medida y lograr que Mérida vuelva a ser destino y partida de vuelos comerciales”, finalizó Carlos García, quien asumió la esperanza de lograr que este incidente se subsane. (CNP: 12.112)
 
 

La Procuraduría del Estado cumple con el pago de aguinaldos a sus trabajadores y trabajadoras


 
 
 
 
La Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida cumplió con sus trabajadores al hacer efectivo el pago de los aguinaldos con las incidencias del último aumento, decretado por el Gobierno Nacional,  ya tienen abonado en sus cuentas un primer pago que se realizo el pasado día viernes 25 de Noviembre, así como el restante que hizo en los primeros día de Diciembre que da un total de 135 días, treinta días más que en otros organismos”.
 
En ese sentido, el Procurador del Estado, Juan Luis Suárez señaló que gracias al Gobernador Alexis Ramírez, en concordancia con el decreto del presidente Nicolás Maduro, a pesar de la guerra económica que sectores apátridas mantiene sumido el país se procedió con el pago de este derecho a los trabajadores de dicho organismo.
 
“Una vez más los trabajadores y trabajadoras de la Procuraduría tanto activos como personal Jubilado y sus familias cuentan con el apoyo del gobierno regional al hacer efectiva las medidas que el ejecutivo nacional anuncia para lograr las mayores y mejores condiciones del pueblo” finalizó diciendo el Procurador Juan Luis Suárez.

martes, 6 de diciembre de 2016

Desde mañana jueves 08 Dic el pasaje urbano aumenta a Bs 80 en todo el estado Mérida


Anunció Benjamín Lara
 
 
 
 
 
Nelson Dugarte
 
 
En estos últimos días se venia rumorando con respectó al aumento de pasaje urbano en el municipio Libertador y en los cascos urbanos de los otros 22 municipios del estados será una realidad, ya que a partir de este jueves el costo del pasaje urbano pasara de 60 bolívares a 80 bolívares, así lo dió a conocer Benjamín Lara, secretario general del Sindicato de Transporte del estado Mérida, quien aseguró que este nuevo incremento esta ajustado pensando en el bienestar tanto de los transportistas como de los usuarios.
 
 
Indicó Lara que esta propuesta de aumento a este costo fue por mutuo acuerdo de los presidentes de líneas en una asamblea realizada este domingo 04 de diciembre en la sede del sindicato de transporte, acordaron este nuevo aumento que según el dirigente ya estaba anunciado desde hace varias semanas atrás y la colectividad debe acatarlo, para de esta manera se siga prestando un buen servicio, alegando que en todo el país los transportistas están cobrando 100 bolívares, siendo el estado Mérida la única región que acordó un precio acorde de 80 bolívares en las rutas cortas, concluyó.

Clebm aprueba nueva Ley del Instituto de la Mujer y la Familia de Mérida


En segunda discusión





Nelson Dugarte

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) en sesión ordinaria de este martes  aprobó en su segunda discusión la Reforma Parcial de la Ley del Instituto de la Mujer y la Familia del Estado Bolivariano de Mérida, asi lo declaró la presidenta del CLEBM, legisladora Niloha Delgado, dijo que en el marco del “Martes de Mujer” tal como lo orientara el Presidente Nicolás Maduro las mujeres revolucionarias merideñas, conjuntamente con los legisladores, le dieron la segunda y última discusión a la Reforma de la Ley del Instituto de la Mujer y la Familia, con la finalidad de mejorar el servicio que se presta en el actual instituto a las mujeres y familias víctimas de violencia.
 

Asimismo,  la legisladora Delgado explicó, que tras evaluar por un tiempo el funcionamiento de este Instituto nacido en revolución, se consideró la necesidad de reformarlo y ponerlo realmente de puertas abiertas, a los fines de generar un espacio donde la mujer y la familia, consigan respuesta oportuna a los problemas que se les presentan en el marco de la violencia intrafamiliar, indicó.
 
En otro orden de idea la Presidenta del Clebm informó que además se aprobaron diversos recursos para el Ejecutivo regional, los cuales serán canalizados para dar continuidad a obras de importancia para la entidad, como también fue aprobada en primera discusión la Ley de Presupuesto que regirá el Ejercicio Fiscal 2017.