martes, 13 de diciembre de 2016

El desespero y la angustia colmo a los merideños a la afueras de la entidades Bancarias

 
 
 
 
Nelson Dugarte
Las entidades bancarias tanto del gobierno como las privadas los bancos este martes 13 de diciembre desde horas de la madrugada los merideños sin medir su condición física y edad se   apersonaron a las  afueras de la diferentes sedes bancarias haciendo interminables colas  aguantando las clemencias del clima  para depositar sumas de billetes  de 100 bolívares, a los fines de cumplir con la Gaceta Oficial extraordinaria 6.275, que contiene el decreto 2.589 mediante el cual se establece la salida de circulación de esta denominación monetaria   y de esa manera no perder el valor del papel moneda.
 
 
 
El equipo reporteril del Diario Frontera consultamos a los merideños en esta travesía interminable a las afueras de las entidades bancarias consiguiendo su testimonio  de este proceso que se extenderá por 48 horas más en todo el país:
 
 
 
 
 
 
Blanca Sulbaran: “Me parece falta de humanidad, ponernos hacer esta tremendas colas, siempre hacen las cosa con una inestabilidad para provocar nerviosismos en la gente, con esto no se solventa nada”.
 
 
 
 
Álvaro José Hernández: “Aquí no ha compasión con nadie, esto es una humillación para las personas mayores,  para las mujeres, el presidente con este anuncio no tuvo compasión de nadie esto es algo inaudito, esto no solventar nada  y lo que tenemos es miedo que mañana también salgan diciendo que nuestra cuentas pasan a ser de la revolución   y quedan todas anuladas”.
 
 
Juana Gutiérrez: "No estoy de acuerdo porque esto es injusto, estoy desde las 5:30 a.m. haciendo la "cola”, lo que hice fue perder toda  la mañana para venir a hacer esto".
 
 
 
 
 
Carlos Guillen: “Lo considero una humillación al pueblo por estas tres lochas, ahora nos están diciendo que el bolivar está haciendo efecto en los países europeos cuando allá manda es el euro, esto  es una falsedad mas”.
 
 
 
 
 
 
Junior Vásquez: "Me parece correcto por el bien del país y por la trampa que nos están haciendo desde el exterior".


 

Este martes amanecieron colapsadas estaciones de servicio en la ciudad

Con el ingrediente que no querían recibir billetes de 100Bs
 
 
 
Nelson Dugarte
Este martes ante la situación que vivió en las entidades bancarias este martes se le agrego también el colapso de las estaciones de servicios, ya que no sólo es por la escasez del combustible, sino algunos surtidores amanecieron con avisos donde advertían a los conductores que no se estaban recibiendo los billetes de bolívares 100, aunque el gobierno anuncio que comercio que recibieran este denominación monetaria iba ser sancionado con tres días de clausura, pareciera que quedo en puras palabras.
 
Consultamos a un operador de transporte para medir la situación en las estaciones de gasolinas  esto fue lo que opinó el Sr. José Ángel Guillén, dijo salí desde temprano desde antes de las 6:00 a.m a surtir de gasolina mi unidad de transporte pero me conseguí con esto en mi recorrido primero fui  a la bomba de Mario Charal y no había gasolina, luego a la de  Los Samanes también estaba cerrado porque abren a las 7:30 a.m. y finalmente  tengo una hora en la cola aquí en la avenida Urdaneta estación el aeropuerto con el colmo que no me quisieron recibir billetes de 100, esto es insoportable ya que  tengo más de mes y medio en esto, afirmó.

Omar Lares “vicepresidencia no atendió nuestra petición de envío de recursos”

 
 
 
 
 
Prensa Alcaldía Campo Elías
Solo llegaron a la esquina de la vicepresidencia en Caracas y no los dejaron pasar a la sede, tampoco fueron atendidos por algún representante del organismo que les diera respuesta con respecto a la deuda que tiene el Gobierno Nacional con las alcaldías y gobernaciones del país, producto de los incrementos salariales realizados por el presidente de la república durante el 2016, y que en el caso del municipio Campo Elías sobrepasa los 400 millones de bolívares, sólo en la partida 401, así lo informó Omar Lares alcalde de la jurisdicción.
Lares expresó indignación, puesto que en compañía de otros alcaldes merideños de la Mesa de la Unidad Democrática, viajó a Caracas a solicitar los recursos para pagar la deuda a los funcionarios públicos y no obtuvieron ninguna respuesta positiva, “ellos no tienen con que responder, por eso no han querido darnos la cara”.
 
El alcalde de Campo Elías aseguró que tuvo en sus manos un punto de cuenta donde pudo constatar que el ministerio aprobó recursos solo a las alcaldías lideradas por representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, “nadie me lo contó, yo mismo vi la firma del ministro donde aprobaban una gran cantidad de recursos sólo para las alcaldías que se identifican con el partido rojo, esto es un acto discriminatorio, en el que los más perjudicados son nuestros trabajadores”.
 
Lares manifestó preocupación por esta situación, ya que la alcaldía vive un escenario  presupuestario muy difícil y la deuda con los trabajadores cada día se incrementa más, agregó que en representación de sus trabajadores, ejercerá acciones legales ante los organismos competentes para exigir que se respeten los derechos laborales de todos los funcionarios.

Obreros y empleados de la Alcaldía Libertador entregaron introdujeron documento ante la Defensoría del Pueblo

 
 
 
Nelson Dugarte
Al mediodía de  este martes Empleados y Obreros de la Alcaldía del municipio Libertador agotando las instancias de lucha reivindicativas y cansados de esperar que el Alcalde Carlos Garcia les cancele  actualizados  el sueldo mínimo de 15 mil a 27 mil bolívares,  como el bono de alimentación de 42 mil a 63 mil bolívares salieron este martes como tenían planificado y esta vez se dirigieron hasta la Defensoría del Pueblo donde denunciaron a través de un documento, los supuestos hechos de violación de sus derechos laborales.
Asi lo señalo Reinaldo Toro Secretario General del Sindicato de Empleados  dijo, aquí estamos junto con el sindicatos de obreros y los jubilados de la alcaldía donde introducimos hoy en la Defensoría del Pueblo  este documento donde estamos solicitando formalmente ante este ente, los pagos correspondiente a los que son salario minino, la cesta ticket y los derechos laborales que el Ejecutivo Nacional está anunciando y no la hecho llegar  los recursos a la Alcaldía Libertador, apuntó.
 
“También exhortó a Carlos Garcia  que se aboque a la firma de la Quinta Convención Colectiva que a él le corresponde firmar y que nombro una comisión que hasta el momento no sirvió para nada, nuestra lucha  es a favor de los derechos de los trabajadores y no de ningún partido político para que nos este arrinconando con nuestro derecho que nos corresponde”, acotó Toro.
 
Asimismo el  Secretario de Finanza del Sindicato se Obrero Jesús Calderón señalo, nuestra lucha es firme, sin marcha atrás, porque están afectados más de 100 obreros activos y 187 entre  jubilados y pensionados ya que nuestro reclamo se basa que se está haciendo una especie de discriminación, ya porque somos trabajadores de una Alcaldía Opositora por eso no nos envían los recursos completo, pero las oficialistas ellos ya recibieron los recursos de manera inmediata, somos también trabajadores, queremos que el gobierno envié los recursos sus problemas políticos los arreglen por otro lado, concluyó.

Mega Concierto Navideño realizará Coral FOCJIV

Este miércoles en la Iglesia El Llano 6 de la tarde
 
 
Prensa Niños Cantores
En marco de las festividades decembrinas este miércoles 14 de diciembre realizaran el Concierto de Navideño del programa Coral Fundación Orquesta y Coros Juveniles e  Infantiles de Venezuela, (FOCJIV) a las 6 de la tarde en la Iglesia El Llano.
 
En tal sentido Marisabel Merchán, Directora del Coro Pre Infantil y Niños Cantores del Sistema Nacional d Orquestas del estado Mérida señaló que esta actividad tiene como propósito dar por finalizada la temporada conciertos y académica 2016, donde más de 300 niños, niñas y adolescentes de la entidad estarán mostrando sus talento a través de su voz interpretando canciones navideñas.
 
Agregó, que en este mega concierto estarán presente los Coros Juvenil dirigido por Eduardo Villamizar y Virginia Dávila, Niños Cantores dirigido por Marisabel Merchán y Eduardo Villamizar, Infantil dirigido Virginia Dávila y Anderson Piaspam, Pre Infantil dirigido por Marisabel Merchán y José Noguera, y el Coro Sinfónico dirigido por el coordinador del programa Coral Argenis Rivas.
 
Finalmente la directora Marisabel Merchán agradeció a todos los familiares amigos de los integrantes del programa Coral  y a la colectividad en general por el apoyo a todos estos artistas que a diario trabajan para mostrar su capacidad, seguidamente aprovecho la oportunidad para invitar al concierto esta tarde del miércoles a la Iglesia El Llano a disfrutar del talento de  estos niños y jóvenes merideños.

lunes, 12 de diciembre de 2016

GNB logra la incautación de 17 panelas de marihuana en el Quebradon

 
 
 
 
 
 
 
 
En horas de la noche del 11 de diciembre del 2016, efectivos adscritos a la Tercera Compañía del Destacamento Nro. 222 del Comando de Zona para el Orden Interno Nro. 22, de la Guardia Nacional Bolivariana en el Punto de Control Fijo El Quebradon ubicado en la carretera panamericana parroquia Independencia, municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida,  incautaron 17 paneles de presunta marihuana en un vehículo marca: Chevrolet, modelo Cheyenne, tipo Pick-up, año 1999, color Blanco, placas A20CT0K,  Serial de Carrocería: 8ZCEC14R4XV318578.
 
 
El vehículo era conducido por un ciudadano de nacionalidad venezolana, natural de La Fría estado Táchira, de 56 años de edad, de profesión u oficio electricista, residenciado en el municipio García de Hervia del estado Táchira, procedente de la población de El Vigía estado Mérida.
 
 
La droga tendría como destino la población de Caja Seca estado Zulia, y era transportada en dos compartimientos secretos (caletas ubicadas en los guardafangos traseros de ambos lados). También se le incauto la cantidad ocho mil seiscientos bolívares, un teléfono móvil marca: zoom color blanco.
 
 
Este procedimiento fue notificado a la Fiscalía Decimo Sexta en competencia de Drogas, de la Circunscripción Judicial del estado Mérida, a fin de realizar las averiguaciones pertinentes al Caso, así lo informó el General de Brigada Marlon Dulcey Parada, Comandante de Zona para el Orden Interno Nro. 22 de la Guardia Nacional Bolivariana.

“Esta es una medida desesperada que afecta al pueblo, porque el gobierno irresponsable dejo crecer un monstruo en la frontera”

Aseguró Luis Loaiza:
 
 
 
 
 
 
*** Ante la incapacidad manifiesta del actual gobierno, esas ya serán tareas que emprenda un nuevo gobierno de salvación nacional ***
Nelson Dugarte
La reciente medida anunciada por Nicolás Maduro de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares fuertes en un plazo de 72 horas, sólo demuestra que el gobierno dejó crecer un monstruo en la frontera que se apropió de toneladas de papel moneda durante años, asi lo señalo el presidente de Un Nuevo Tiempo en Mérida Prof Luís Loaiza dijo esto sin tomar las medidas efectivas que preservaran nuestro signo monetario, peor aún, esto ocurrió con el visto bueno de los cuerpos de seguridad del estado conectados con esas colusiones.
“Ahora se adopta una medida de última hora que no afecta a las mafias, sino a un pueblo desesperado que sin efectivo, poder de compra y calidad de vida, ve con angustia cómo la hiperinflación nos condena a todos a la más terrible pobreza” apuntó Loaiza.
Finalmente el Pte de UNT-Mérida expresó: “El gobierno sigue atacando las consecuencias sin atender las causas, es decir, el problema de fondo es liquidar la hiperinflación y la devaluación con disciplina fiscal, austeridad, producción, respeto de la propiedad privada, del impulso emprendedor, autonomía del Banco Central y de la institucionalidad democrática”.

Empleados y Obreros de la Alcaldía del Libertador tomaron la sede exigiendo actualización del salario

 
 
 
 
*** Exhortó al alcalde Carlos García, para que se aboque a dar las mejoras que prometió a los empleados como las primas por hogar, de profesionales y técnicos; al igual que otras que están desactualizadas ***
Nelson Dugarte
En la mañana de este lunes siendo las 10:30 am Empleados y Obreros de la Alcaldía del municipio Libertador cansados de esperar que el Ejecutivo Nacional que baje los recursos para que les sea actualizados el sueldo mínimo de 15 mil a 27 mil bolívares,  como el bono de alimentación de 42 mil a 63 mil bolívares salieron a exigir pacíficamente a las afueras de la sede de este ente municipal ubicada en la avenida Urdaneta, afirmando que cada día desmejoran su calidad de vida.
 
La situación de subsistir de los empleados a llegado su límite asi lo denunció el secretario general del sindicato de Empleados de la Alcaldía del municipio Libertado Reinaldo Toro, dejando claro que el Gobierno nacional debe entender que los trabajadores no son un partido político, no somos empleados de Carlos Garcia, somos empleados de la Alcaldía Libertador,  como a las alcaldías bolivarianas le han aprobado recursos supuestamente a través Fonden, para cancelar la diferencia del sueldo con el aumento nuevo al igual que los aguinaldos, como el bono de alimentación, es injusto que estemos pagando por un pase de factura política, no nos llega los recursos, acotó.
 
Al cierre Toro anuncio que este martes volverán a la calle y esta vez anexándole una marcha hasta la Defensoría del Pueblo donde denunciaran a través de un documento, supuestos hechos de violación de los derechos laborales ya que actualmente ganan 15 mil bolívares de sueldo y un bono de alimentación de 42 mil, siendo están la única alcaldía donde los trabajadores devengan este pírrico salario.

Más de 15 mil personas atendieron en la dirección de Desarrollo Social en el 2016

Para el 2017 incrementaron el presupuesto en 500 %
 
 
 
 
Nelson Dugarte
La  Dirección del Poder Popular de Desarrollo Social adscrita a la Gobernación del estado Mérida presento un balance de gestión en este 2016 en rueda de prensa a través de su Directora Yohanna Prieto  manifestando que  la atención de estas de  más de 15 mil personas fueron en  ayudas distribuidas en exámenes especializados, intervenciones quirúrgicas, material quirúrgico, prótesis, ayudas económicas, enseres, gastos funerarios, material ortopédico, canastillas, tratamientos médicos y odontológicos entre otros.
 
Prieto, destacó que durante este 2016 otorgaron 527 ayudas al soberano, realizaron 56 jornadas sociales y políticas en sectores vulnerables atendiendo a 3.800 personas con consultas generales, odontología, entrega de kit dentales y donación de medicamentos, como también realizaron 1.200 visitas sociales, en el convenio Cuba-Venezuela viajaron 25 pacientes, fueron realizadas 230 valoraciones médicas entre oncología, ortopedia, oftalmología, neurología, cardiología, además que a principio de 2017 viajaran a Cuba el primer trasplante de riñón  y 18 pacientes con adicciones a las drogas y alcohol, afirmó.
 
Finalmente la  Directora Regional de la mencionada dirección,  anunció que aún falta por ejecutar 30 millones de bolívares, otorgados por el gobernador Alexis Ramírez que serán distribuido en ayudas oncológicas y operaciones quirúrgicas, finales de este de mes de diciembre, como la aprobación en un 500% del presupuesto de esta dirección para el 2017,  lo que significa que asegurara tener una atención directa con el pueblo merideño, afirmó. 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Ministerio de Interiores, Justicia y Paz inutilizó 820 armas de fuego en Mérida

Dentro de las disposiciones en materia de seguridad del Plan de la Patria
 
 
 
 
*** El acto número 114 de inutilización de armas de fuego fue encabezado por el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, comisario José Humberto Ramírez, quien en nombre del M/G Néstor Luis Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, comunicó que en lo que va de año se han inutilizado más de 29.000 armas en el territorio nacional
 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno nacional y regional –que lidera Alexis Ramírez– en aras de fortalecer los planes para el control de armas y municiones en el país, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip), comisario José Humberto Ramírez, en nombre del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), M/G Néstor Luis Reverol Torres, inutilizó 820 armas de fuego de diferentes calibres, provenientes de la región andina.
El acto que forma parte del Plan Desarme impulsado por el Gobierno nacional, se llevó a cabo la mañana de ayer sábado en el sector Glorias Patrias, parroquia El Llano de la ciudad de Mérida, municipio Libertador, donde también estuvieron presentes el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez; el jefe de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Franklin Morales; el general de división Isidro Rondón, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), entre otras autoridades civiles y militares .
Al respecto, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal detalló que en este acto de inutilización de armas –el 114 del año– inhabilitaron pistolas, revólveres, facsímiles y armas de fabricación casera, rifles, escopetas y arsenal neumático, para un total de 820 piezas. De este gran total, 236 fueron incautadas por organismos policiales del estado Táchira; 362 en el estado Trujillo, y, finalmente, en la capital merideña fueron recuperadas 222 armas. Se pudo conocer que del arsenal 57 fueron confiscadas por el Cicpc; 19 por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y las 146 restantes las decomisaron oficiales adscritos al Instituto Autónomo de Policía del Estado Mérida (Iapem).
Para finalizar, el viceministro José Humberto Ramírez, quien en medio del evento recibió un reconocimiento por parte de efectivos del Cicpc, informó que este año se han inutilizado más de 29.000 armas en todo el territorio nacional, y que 30% de estas serán utilizadas en la elaboración de materiales de construcción para la Gran Misión Vivienda Venezuela, incorporación que se hará en un acto masivo.
 
Gobierno merideño apoya planes de seguridad
 
Por otro lado, el gobernador Alexis Ramírez agradeció a los diferentes cuerpos policiales que hacen vida en la entidad por el arduo trabajo que han venido desarrollando y continuará apoyándolos para que puedan brindar mayor seguridad y tranquilidad a los merideños; a la vez, el primer mandatario regional aprovechó la oportunidad para informar que en el estado Mérida ha inaugurado tres gimnasios verticales y que para el próximo día 28, abrirá las puertas de la chancha La Paz, ubicada en el municipio Campo Elías, con el objetivo de que los jóvenes hagan deporte y se alejen de la delincuencia.

 

Carlos Ramos: A seis años de expropiaciones sur del lago se mantiene como tierra arrasada









 Prensa Carlos Ramos

El próximo 17 de diciembre se cumplen seis años de la abusiva expropiación y ocupación, ordenada por el fallecido presidente Hugo Chávez, de las más grandes haciendas y fincas de la zona sur del lago de Maracaibo, sin que hasta la fecha el régimen haya indemnizado a ninguno de los propietarios ni las haya puesto a producir, y lo que hasta ese año fueron emporios ganaderos y agrícolas, hoy es tierra arrasada e improductiva.

Así lo recordó el pre candidato a la Gobernación de Mérida, Carlos Ramos, quien, en un acto realizado en la población de La Azulita, municipio Andrés Bello, llamó la atención sobre esta humillación a la que fueron sometidos los productores que fueron tratados como delincuentes por parte del ejército y los seguidores del chavismo. Señaló que este episodio no se puede olvidar pues demuestra que estamos ante un régimen antidemocrático, que no respeta ley ni estado de derecho, que no cree en la propiedad privada y el trabajo decente.
 

De ese hecho solo quedó un número de familias, a quienes se les robaron años de dedicación, inversión y esfuerzo, muchas personas sin trabajo, traumas difíciles de superar, y falsas promesas de inversión pública que no fueron cumplidas ni por el fallecido Chávez ni Maduro, y, paradójicamente, el sur del lago es una de las zonas que más sufre ahora de la escasez y carestía de alimentos.
 

Entre los casos, Ramos recordó la finca El Tamarindo, de Magaly Grisolía de Barruche. Se ha denunciado que allegados a la Alcaldía del municipio Ramos de Lora se quedaron con muchas parcelas, les dieron créditos y luego las vendieron, mientras que a los verdaderos dueños los sacaron. Antes de esa fecha ocurrió un emblemático y triste caso, como el de la invasión a la finca de la familia Torres, para dársela a cooperativas con muchos recursos que no hicieron nada, y una de sus miembros, pagó prisión por varios años al verse obligada a accionar el arma, en defensa de su vida y de la propiedad de su familia, en contra de uno de los invasores.
 

Hizo mención también a los casos de la Hacienda La Palmita, en La Azulita, propiedad privada productiva con cadena titulativa donde cuatro generaciones han trabajado desde 1930, y a pesar de esto el INTI no la ha devuelto a sus propietarios; la propiedad de Chepo Vera en La Carbonera, ocupada y muy visitada por personeros del régimen;  la hacienda de Oswaldo Celis, quien falleció y dejó a una familia en la calle solo porque   al régimen  se le ocurrió expropiarla y repartirla sin respetar derechos; la hacienda Onia, de la familia Mendoza, que tenía una producción de ocho litros por búfala, y  hoy en día está en ruinas y los invasores la han revendido varias veces; y la propiedad La Chapala,  de Don Albino Newman, en el municipio  Ramos de Lora, hoy en día abandonada en un 80 por ciento, sin ganado porque  lo vendieron y convertida en comando de la  Guardia Nacional.

E.B. “Estado Lara” arranco la navidad con parrandón escolar


En la Parroquia

 

Nelson Dugarte

Tal y como acostumbran hacer en esta época del año, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, los planteles educativos desarrollan un sinnúmero de actividades especiales, las cuales preparan con antelación, para celebrar la llegada de la navidad; llenando así de entusiasmo y alegría a sus estudiantes.

En esta oportunidad, la Escuela Básica “Estado Lara” señalo la Directora del plantel Yohama León dijo  festejo de una manera peculiar al realizar un parrandón navideño y cultural en ambos turnos escolares con la participación del personal docente, alumnos y representantes.





Indicó León en esta apertura de las  festividades decembrinas, en las que predominaron costumbres y tradiciones propias de la región merideña, comenzaron en el turno de la tarde con el derroche de talento por parte de los niños y niñas quienes cantaron villancicos y aguinaldos al ritmo de las melodías del cuatro de la docente de Música para acompañarlos.

Finalmente la Directora del Plantel expresó otro grupo de escolares en el turno de la mañana a través de su proyecto de aula, con ayuda de sus docentes, padres y representantes, portaron la indumentaria respectiva para escenificar un pesebre viviente con el que demostraron gran profesionalismo y preparación.

Carlos García agradeció nuevos vuelos de Laser Air Lines


Respondiendo efectivamente a los intereses de los merideños
 
 
Prensa Alcaldía Libertador
Muy satisfecho se mostró el Alcalde de Mérida Carlos García, ante el anuncio hecho por  Laser Air Lines, de revisar e incrementar los  vuelos que partirán desde el Aeropuerto Internacional “Juan Pablo Pérez Alfonso” de El Vigía, con el vuelo 925, el cual pauta su salida a las 12:30 p.m en su ruta El Vigía – Maiquetía.
Esta noticia que llena de regocijo al burgomaestre, es el resultado de las gestiones hechas tanto por el Alcalde, como por otros entes que hacen vida en el estado, tales como la Cámara de Comercio y la Universidad de Los Andes, quienes preocupados por la inminente reducción de vuelos comerciales, mostraron su inquietud y solicitaron re pensar la medida.
Recordó García que el martes de la pasada semana, se trasladó a las oficinas comerciales de Laser Air Lines en el Aeropuerto de El Vigía, donde actuando como merideño preocupado por el desarrollo del estado, consignó una misiva al presidente de la aerolínea solicitando re considerar la medida y ofreciéndose como puente para evaluar una solución pertinente para el beneficio de Mérida.
 
Aseguró el Alcalde García que preocuparse, comprometerse y actuar en pro del estado es una responsabilidad que como merideño asume con gallardía.